El regreso de Mary Poppins. Título original: Mary Poppins Returns
Director: Rob Marshall
Actores: Emily Blunt, Lin Manuel Miranda, Ben Wishaw, Emily Mortimer, Colin Firth, Meryl Streep
Guión: David Magee, Rob Marshall, John De Luca
Productores: John De Luca, Rob Marshall, Marc Platt
Montaje: Wyatt Smith
Fotografía: Dion Beebe
Música: Marc Shaiman
Producción: Walt Disney Pictures, Marc Platt Productions, Lucamar Productions
Mary Poppins (1964) se convirtió en un clásico del séptimo arte básicamente por dos motivos, unos números musicales memorables que aún recordamos y tarareamos más de 50 años después y sobre todo la sensación de que la pantalla desprendía pura magia gracias a la unión de la historia, la música y el carisma y química de sus interpretes.
54 años después Disney se lanza a repetir ese éxito con una secuela y para ello no reparan en gastos que diría John Hammond, contratan a un director experto en musicales, a una de las mejores actrices del momento y al actor que arrasa en Broadway, para las canciones consiguen a toda una leyenda como Marc Shaiman y aún así Mary Poppins Returns es un absoluto fracaso como secuela y una mediocridad como película en sí misma.
jueves, 27 de diciembre de 2018
El regreso de Mary Poppins
Etiquetas:
Ben Wishaw,
Cine,
Colin Firth,
Comedia,
Críticas,
Disney,
El regreso de Mary Poppins,
Emily Blunt,
Emily Mortimer,
Lin Manuel Miranda,
Meryl Streep,
Musical,
Rob Marshall
lunes, 24 de diciembre de 2018
Aquaman
Aquaman
Director: James Wan
Actores: Jason Momoa, Amber Heard, Patrick Wilson, Nicole Kidman, William Dafoe, Dolph Lundgren, Yahya Abdul Mateen II
Guión: James Wan, David Leslie Johnson McGoldrick, Will Beall, Geoff Johns
Productores: Rob Cowan, Peter Safran, Zack Snyder, Deborah Snyder
Montaje: Kirk M Morri
Fotografía: Don Burguess
Música: Rupert Gregson Williams
Producción: DC Comics, DC Entertainment, Warner Bros
Con Aquaman deberíamos a empezar a hacernos el favor a nosotros mismos como espectadores de no compararla con sus rivales de Marvel, ni siquiera enmarcarla dentro del DCEU, porque la película está gritando de manera nada disimulada desde el principio que quiere ser un producto individual, y así debemos de verlo.
Director: James Wan
Actores: Jason Momoa, Amber Heard, Patrick Wilson, Nicole Kidman, William Dafoe, Dolph Lundgren, Yahya Abdul Mateen II
Guión: James Wan, David Leslie Johnson McGoldrick, Will Beall, Geoff Johns
Productores: Rob Cowan, Peter Safran, Zack Snyder, Deborah Snyder
Montaje: Kirk M Morri
Fotografía: Don Burguess
Música: Rupert Gregson Williams
Producción: DC Comics, DC Entertainment, Warner Bros
Con Aquaman deberíamos a empezar a hacernos el favor a nosotros mismos como espectadores de no compararla con sus rivales de Marvel, ni siquiera enmarcarla dentro del DCEU, porque la película está gritando de manera nada disimulada desde el principio que quiere ser un producto individual, y así debemos de verlo.
domingo, 23 de diciembre de 2018
Spiderman: Un nuevo universo
Spiderman: Un nuevo universo. Título original: Spiderman into the Spider-verse
Director: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
Actores: (Voces de) Shameik Moore, Jake Johnson, Hailee Steinfeld, Mahershala Ali, Lily Tomlin, Nicolas Cage, Liev Schreiber, Chris Pine
Guión: Phil Lord, Rodney Rothman
Productores: Avi Arad, Phil Lord, Christopher Miller, Amy Pascal, Christina Steinberg
Montaje: Robert Fisher Jr
Música: Daniel Pemberton
Producción: Marvel Animation, Marvel Entertainment, Sony Pictures Animation, Sony Pictures Entertainment, Lord Miller
En la cuarta versión cinematográfica, tras seis películas y 18 años intentándolo, por fin nos ha llegado la traslación definitiva a la gran pantalla de Spiderman, y es que junto a Superman y Batman probablemente sea el superheroe de mayor fama entre el público mayoritario y más allá de la expectación inicial, hoy ya superada, que supusieron las películas de Raimi o del relativo entusiasmo que ha traído el Spidey adolescente de Holland (que no comparto), hasta hoy no habíamos visto una adaptación tan afortunada del superheroe arácnido como Spiderman: Un nuevo universo.
Director: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
Actores: (Voces de) Shameik Moore, Jake Johnson, Hailee Steinfeld, Mahershala Ali, Lily Tomlin, Nicolas Cage, Liev Schreiber, Chris Pine
Guión: Phil Lord, Rodney Rothman
Productores: Avi Arad, Phil Lord, Christopher Miller, Amy Pascal, Christina Steinberg
Montaje: Robert Fisher Jr
Música: Daniel Pemberton
Producción: Marvel Animation, Marvel Entertainment, Sony Pictures Animation, Sony Pictures Entertainment, Lord Miller
En la cuarta versión cinematográfica, tras seis películas y 18 años intentándolo, por fin nos ha llegado la traslación definitiva a la gran pantalla de Spiderman, y es que junto a Superman y Batman probablemente sea el superheroe de mayor fama entre el público mayoritario y más allá de la expectación inicial, hoy ya superada, que supusieron las películas de Raimi o del relativo entusiasmo que ha traído el Spidey adolescente de Holland (que no comparto), hasta hoy no habíamos visto una adaptación tan afortunada del superheroe arácnido como Spiderman: Un nuevo universo.
miércoles, 19 de diciembre de 2018
Mortal Engines
Mortal Engines
Director: Christian Rivers
Actores: Hera Hilmar, Robert Sheehan, Hugo Weaving, Stephen Lang, Jihae, Patrick Malahide
Guión: Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson (Basado en el libro de Philip Reeve)
Productores: Peter Jackson, Deborah Forte, Amanda Walker, Fran Walsh, Zan Wainer
Montaje: Jonathan Woodford Robinson
Fotografía: Simon Raby
Música: Junkie XL
Producción: Universal Pictures, Media Right Capital, Scholastic Productions, Silvertongue Films, WingNut Films
En 2001 coincidieron las dos grandes sagas fantásticas del último siglo, El señor de los anillos y Harry Potter y desde entonces la industria no ha parado de intentar repetir ese éxito, Crepúsculo y Los Juegos del hambre lo lograron en cierto modo en su momento, pero a decir verdad, ¿quién las recuerda ahora?. Han sido más los fracasos a la hora de intentar adaptar sagas literarias fantásticas juveniles que los éxitos.
Curiosamente Peter Jackson, el precursor de todo esto y que probablemente en 2003 se sintiera el Rey del mundo tras arrasar en taquilla y los Óscar, lleva más de una década intentando repetir ese éxito (no me hagáis recordar de nuevo ese engendro de trilogía llamada El Hobbit) y aunque no sea el director si que ha sido el principal promotor del último fracaso en éste sentido llamado Mortal Engines.
Director: Christian Rivers
Actores: Hera Hilmar, Robert Sheehan, Hugo Weaving, Stephen Lang, Jihae, Patrick Malahide
Guión: Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson (Basado en el libro de Philip Reeve)
Productores: Peter Jackson, Deborah Forte, Amanda Walker, Fran Walsh, Zan Wainer
Montaje: Jonathan Woodford Robinson
Fotografía: Simon Raby
Música: Junkie XL
Producción: Universal Pictures, Media Right Capital, Scholastic Productions, Silvertongue Films, WingNut Films
En 2001 coincidieron las dos grandes sagas fantásticas del último siglo, El señor de los anillos y Harry Potter y desde entonces la industria no ha parado de intentar repetir ese éxito, Crepúsculo y Los Juegos del hambre lo lograron en cierto modo en su momento, pero a decir verdad, ¿quién las recuerda ahora?. Han sido más los fracasos a la hora de intentar adaptar sagas literarias fantásticas juveniles que los éxitos.
Curiosamente Peter Jackson, el precursor de todo esto y que probablemente en 2003 se sintiera el Rey del mundo tras arrasar en taquilla y los Óscar, lleva más de una década intentando repetir ese éxito (no me hagáis recordar de nuevo ese engendro de trilogía llamada El Hobbit) y aunque no sea el director si que ha sido el principal promotor del último fracaso en éste sentido llamado Mortal Engines.
miércoles, 12 de diciembre de 2018
Roma
Roma
Director: Alfonso Cuarón
Actores: Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Diego Cortina Autrey, Carlos Peralta, Marco Graf, Daniela Demesa, Nancy García García, Verónica García
Guión: Alfonso Cuarón
Productores: Alfonso Cuarón, Nicolás Celis, Gabriela Rodríguez,
Montaje: Alfonso Cuarón, Adam Gough
Fotografía: Alfonso Cuarón
Producción: Esperanto Filmoj, Participant Media, Netflix
Si con La balada de Buster Scruggs ya comentábamos que Netflix se quitaba cualquier tipo de complejo con sus películas de producción propia, Roma ya es no solo otro paso más allá si no el salto definitivo, y es que pase lo que pase en la campaña de premios ya se puede decir que la nueva película de Alfonso Cuarón es la auténtica sensación para la crítica en 2018.
Director: Alfonso Cuarón
Actores: Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Diego Cortina Autrey, Carlos Peralta, Marco Graf, Daniela Demesa, Nancy García García, Verónica García
Guión: Alfonso Cuarón
Productores: Alfonso Cuarón, Nicolás Celis, Gabriela Rodríguez,
Montaje: Alfonso Cuarón, Adam Gough
Fotografía: Alfonso Cuarón
Producción: Esperanto Filmoj, Participant Media, Netflix
Si con La balada de Buster Scruggs ya comentábamos que Netflix se quitaba cualquier tipo de complejo con sus películas de producción propia, Roma ya es no solo otro paso más allá si no el salto definitivo, y es que pase lo que pase en la campaña de premios ya se puede decir que la nueva película de Alfonso Cuarón es la auténtica sensación para la crítica en 2018.
martes, 4 de diciembre de 2018
La balada de Buster Scruggs
La balada de Buster Scruggs. Título original: The Ballad of Buster Scruggs
Director: Joel Coen, Ethan Coen
Actores: Tim Blake Nelson, Jame Franco, Stephen Root, Liam Neeson, Harry Melling, Tom Waits, Zoe Kazan, Bill Heck, Brendan Gleeson, Saul Rubinek, Tyne Daly, Jonjo O'Neill
Guión: Joel Coen, Ethan Coen
Productores: Joel Coen, Ethan Coen, Megan Ellison, Sue Naegle
Montaje: Joel Coen, Ethan Coen (con el sobrenombre Roderick Jaynes)
Fotografía: Bruno Delbonnel
Música: Carter Burwell
Producción: Annapurna Pictures, Annapurna Television, Mike Zoss Productions, Netflix
2018 ha sido el año en que Netflix se ha deshecho de cualquier complejo a nivel cinematográfico. El gigante de V.O.D estadounidense arrasa a nivel televisivo pero hasta ahora era incapaz de extender su éxito al campo del largometraje a pesar de notables intentos de producción propia como Beasts of no Nation o adoptando proyectos que la distribución convenciónal consideraba demasiado arriesgados como Annihilation.
Sin embargo este año Netflix ha conseguido dar con la tecla apostándolo todo a contar con los mejores, no se puede decir otra cosa si produces los próximos films de Alfonso Cuarón, Martín Scorsese o quienes nos ocupan en esta ocasión, los mismísimos hermanos Coen.
Director: Joel Coen, Ethan Coen
Actores: Tim Blake Nelson, Jame Franco, Stephen Root, Liam Neeson, Harry Melling, Tom Waits, Zoe Kazan, Bill Heck, Brendan Gleeson, Saul Rubinek, Tyne Daly, Jonjo O'Neill
Guión: Joel Coen, Ethan Coen
Productores: Joel Coen, Ethan Coen, Megan Ellison, Sue Naegle
Montaje: Joel Coen, Ethan Coen (con el sobrenombre Roderick Jaynes)
Fotografía: Bruno Delbonnel
Música: Carter Burwell
Producción: Annapurna Pictures, Annapurna Television, Mike Zoss Productions, Netflix
2018 ha sido el año en que Netflix se ha deshecho de cualquier complejo a nivel cinematográfico. El gigante de V.O.D estadounidense arrasa a nivel televisivo pero hasta ahora era incapaz de extender su éxito al campo del largometraje a pesar de notables intentos de producción propia como Beasts of no Nation o adoptando proyectos que la distribución convenciónal consideraba demasiado arriesgados como Annihilation.
Sin embargo este año Netflix ha conseguido dar con la tecla apostándolo todo a contar con los mejores, no se puede decir otra cosa si produces los próximos films de Alfonso Cuarón, Martín Scorsese o quienes nos ocupan en esta ocasión, los mismísimos hermanos Coen.
Etiquetas:
Brendan Gleeson,
Cine,
Críticas,
Drama,
Ethan Coen,
Harry Melling,
James Franco,
Joel Coen,
La balada de Buster Scruggs,
Liam Neeson,
Netflix,
Tim Blake Nelson,
Tom Waits,
Western
domingo, 25 de noviembre de 2018
El fotógrafo de Mauthausen
El fotógrafo de Mauthausen
Director: Mar Targarona
Actor: Mario Casas, Alain Hernández, Richard van Weyden, Macarena Gómez, Adriá Salazar, Eduard Buch, Stefan Weinert, Rainer Reiners
Guión: Roger Danès, Alfred Pérez Fargas
Productores: István Major, Joaquín Padró, Mar Targarona
Montaje: José Luis Romeu
Fotografía: Aitor Mantxola
Música: Diego Navarro
Producción: TV3, RTVE, FilmTeam, Rodar y Rodar Cine y Televisión, ICEC, ICAA
Hay hechos históricos que parece que han querido ser olvidados en nuestra sociedad y sistema educativo, la presencia e importancia de los españoles en la Segunda Guerra Mundial y su presencia en los campos de concentración nazis es uno de los más llamativos. Hasta hace relativamente poco tiempo escasos eran los libros, documentales o películas que hablaban sobre la presencia española en uno de los momentos más oscuros de la historia. Es por eso que películas como El fotógrafo de Mauthausen siempre van a ser necesarias y bienvenidas incluso por encima de su resultado final como obra cinematográfica en sí misma.
Director: Mar Targarona
Actor: Mario Casas, Alain Hernández, Richard van Weyden, Macarena Gómez, Adriá Salazar, Eduard Buch, Stefan Weinert, Rainer Reiners
Guión: Roger Danès, Alfred Pérez Fargas
Productores: István Major, Joaquín Padró, Mar Targarona
Montaje: José Luis Romeu
Fotografía: Aitor Mantxola
Música: Diego Navarro
Producción: TV3, RTVE, FilmTeam, Rodar y Rodar Cine y Televisión, ICEC, ICAA
Hay hechos históricos que parece que han querido ser olvidados en nuestra sociedad y sistema educativo, la presencia e importancia de los españoles en la Segunda Guerra Mundial y su presencia en los campos de concentración nazis es uno de los más llamativos. Hasta hace relativamente poco tiempo escasos eran los libros, documentales o películas que hablaban sobre la presencia española en uno de los momentos más oscuros de la historia. Es por eso que películas como El fotógrafo de Mauthausen siempre van a ser necesarias y bienvenidas incluso por encima de su resultado final como obra cinematográfica en sí misma.
domingo, 18 de noviembre de 2018
Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald
Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald. Título original: Fantástic Beasts: The Crimes of Grindelwald
Director: David Yates
Actores: Eddie Redmayne, Katherine Waterson, Johnny Depp, Zoe Kravitz, Ezra Miller, Dan Fogler, Jude Law, Alison Sudol
Guión: JK Rowling
Productores: JK Rowling, David Heyman, Steve Kloves, Lionel Wigram
Montaje: Mark Day
Fotografía: Philippe Rousselot
Música: James Newton Howard
Producción: Heyday Films, Warner Bros
Cuando se anunció Animales fantásticos y dónde encontrarlos pocos confiaban en la adaptación de un bestiario mágico que parecía más un intento de seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro que en un proyecto con enjundia en sí mismo, sin embargo la grata sorpresa fue encontrarnos con una entretenidísima aventura capaz de recuperar el sense of wonder que nos producía el mundo mágico Potter a la vez que poseía una personalidad propia que nos ofrecía algo diferente y atractivo.
Dos años después la situación se ha dado la vuelta y había gran expectación por ver si Los crímenes de Grindelwald confirmaba el nacimiento de una nueva saga con la que llenar nuestras ansias de magia y fantasía. Lamentablemente esta secuela nos deja la impresión de que la saga ha caído en todo lo que temíamos y su fantástica primera parte había conseguido evitar.
Director: David Yates
Actores: Eddie Redmayne, Katherine Waterson, Johnny Depp, Zoe Kravitz, Ezra Miller, Dan Fogler, Jude Law, Alison Sudol
Guión: JK Rowling
Productores: JK Rowling, David Heyman, Steve Kloves, Lionel Wigram
Montaje: Mark Day
Fotografía: Philippe Rousselot
Música: James Newton Howard
Producción: Heyday Films, Warner Bros
Cuando se anunció Animales fantásticos y dónde encontrarlos pocos confiaban en la adaptación de un bestiario mágico que parecía más un intento de seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro que en un proyecto con enjundia en sí mismo, sin embargo la grata sorpresa fue encontrarnos con una entretenidísima aventura capaz de recuperar el sense of wonder que nos producía el mundo mágico Potter a la vez que poseía una personalidad propia que nos ofrecía algo diferente y atractivo.
Dos años después la situación se ha dado la vuelta y había gran expectación por ver si Los crímenes de Grindelwald confirmaba el nacimiento de una nueva saga con la que llenar nuestras ansias de magia y fantasía. Lamentablemente esta secuela nos deja la impresión de que la saga ha caído en todo lo que temíamos y su fantástica primera parte había conseguido evitar.
Etiquetas:
Animales Fantásticos,
Cine,
Críticas,
David Yates,
Eddie Redmayne,
JK Rowling,
Johnny Depp,
Katherine Waterson,
Los crímenes de Grindelwald
domingo, 4 de noviembre de 2018
Infiltrado en el KKKlan
Infiltrado en el KKKlan. Título original: Blackkklansman
Director: Spike Lee
Actores: John David Washington, Adam Driver, Topher Grace, Laura Harrier, Jasper Paakkonen, Ryan Eggold, Michael Buscemi, Corey Hawkins
Guión: Spike Lee, Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott (Basado en el libro de Ron Stallworth)
Productores: Jordan Peele, Jason Blum, Spike Lee,
Montaje: Barry Alexander Brown
Fotografía: Chayse Irvin
Música: Terence Blanchard
Producción: Blumhouse Producctions, Legendary Entertainment, Monkeypaw Productions, QC Entertainment
Pocas cosas más reconfortantes en la vida que reencontrarte por sorpresa con un viejo amigo al que llevas años sin ver. Una sensación parecida produce volver a contar con el mejor Spike Lee tras un paso por el desierto que duraba más de 15 años.
Y es que tras un comienzo arrollador Lee alcanzó el cenit de su carrera con la sobresaliente La última noche para caer en un pozo que parecía sin fondo si tenemos en cuenta el esperpento que supuso el remake de Oldboy o ridiculeces como Da Sweet Blood of Jesus o Red Hook Summer.
Director: Spike Lee
Actores: John David Washington, Adam Driver, Topher Grace, Laura Harrier, Jasper Paakkonen, Ryan Eggold, Michael Buscemi, Corey Hawkins
Guión: Spike Lee, Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott (Basado en el libro de Ron Stallworth)
Productores: Jordan Peele, Jason Blum, Spike Lee,
Montaje: Barry Alexander Brown
Fotografía: Chayse Irvin
Música: Terence Blanchard
Producción: Blumhouse Producctions, Legendary Entertainment, Monkeypaw Productions, QC Entertainment
Pocas cosas más reconfortantes en la vida que reencontrarte por sorpresa con un viejo amigo al que llevas años sin ver. Una sensación parecida produce volver a contar con el mejor Spike Lee tras un paso por el desierto que duraba más de 15 años.
Y es que tras un comienzo arrollador Lee alcanzó el cenit de su carrera con la sobresaliente La última noche para caer en un pozo que parecía sin fondo si tenemos en cuenta el esperpento que supuso el remake de Oldboy o ridiculeces como Da Sweet Blood of Jesus o Red Hook Summer.
Etiquetas:
Adam Driver,
BlackKklansman,
Cine,
Comedia,
Críticas,
Infiltrado en el KKKlan,
John David Washington,
Laura Harrier,
Spike Lee,
Thriller,
Topher Grace
domingo, 28 de octubre de 2018
La noche de Halloween
La noche de Halloween. Título original: Halloween
Director: David Gordon Green
Actores: Jamie Lee Curtis, Rhian Rees, Judy Greer, Andi Matichak, Jefferson Hall, James Jude Courtney, Nick Castle, Will Patton
Guión: David Gordon Green, Danny McBride, Jeff Fradley
Productores: Malek Akkad, Bill Block, Jason Blum, John Carpenter, Jamie Lee Curtis, David Gordon Green, Rick Osako, Ryan Turek
Montaje: Timothy Alverson
Fotografía: Michael Simmonds
Música: Cody Carpenter, John Carpenter, Daniel A Davies
Producción: Blumhouse Productions, Miramax, Universal Pictures, Rough House Pictures, Trancas International Films
Tras relanzar y poner de moda el genero del slasher a finales de la década de los 70, el universo Halloween ha tenido una continuidad cuanto menos difusa (como la mayoría de las sagas de terror que triunfaron en esa época por otra parte) con secuelas directas, reboots, remakes, rarezas sin demasiada continuidad (ese Halloween III), continuaciones que ignoraban algunas de las anteriores, etc ...
El nuevo film de David Gordon Green a imitación de lo que ya hizo en su momento la poca valorada y ahora reivindicada Halloween H20 (parece que hay hacer algo así cada 20 años), olvida todas las secuelas posteriores para ser una continuación del film original 40 años después.
Director: David Gordon Green
Actores: Jamie Lee Curtis, Rhian Rees, Judy Greer, Andi Matichak, Jefferson Hall, James Jude Courtney, Nick Castle, Will Patton
Guión: David Gordon Green, Danny McBride, Jeff Fradley
Productores: Malek Akkad, Bill Block, Jason Blum, John Carpenter, Jamie Lee Curtis, David Gordon Green, Rick Osako, Ryan Turek
Montaje: Timothy Alverson
Fotografía: Michael Simmonds
Música: Cody Carpenter, John Carpenter, Daniel A Davies
Producción: Blumhouse Productions, Miramax, Universal Pictures, Rough House Pictures, Trancas International Films
Tras relanzar y poner de moda el genero del slasher a finales de la década de los 70, el universo Halloween ha tenido una continuidad cuanto menos difusa (como la mayoría de las sagas de terror que triunfaron en esa época por otra parte) con secuelas directas, reboots, remakes, rarezas sin demasiada continuidad (ese Halloween III), continuaciones que ignoraban algunas de las anteriores, etc ...
El nuevo film de David Gordon Green a imitación de lo que ya hizo en su momento la poca valorada y ahora reivindicada Halloween H20 (parece que hay hacer algo así cada 20 años), olvida todas las secuelas posteriores para ser una continuación del film original 40 años después.
sábado, 20 de octubre de 2018
La maldición de Hill House: Temporada 1
La maldición de Hill House
Creador: Mike Flanagan
Actores: Carla Gugino, Michiel Huisman, Henry Thomas, Timothy Hutton, Victoria Pedretti, Oliver Jackson Cohen, Elizabeth Reaser, Kate Siegel, Julian Hilliard, Violet McGraw
Productores: Dan Kaplow, Meredith Averill, Charise Castro Smith, Scott Kosar, Elizabeth Ann Phang
Música: The Newton Brothers
Fotografía: Michael Fimognari
Producción: Amblin Television, Paramount Television
Temporadas: 1
Episodios: 10
Canal de emisión: Netflix
En una época en la que la televisión parece capaz de devorar al tradicional cine dentro del marco del séptimo arte había un género que aún se escapaba al formato doméstico, y si, ha tenido que ser Netflix la que venga a romper esa frontera.
Tras primigenias tentativas como Masters of Horror y antologías como mayor o menor éxito, es cierto que American Horror Story ha disfrutado de un considerable éxito, sin embargo creo que es La maldición de Hill House la que se recordará como la auténtica demostración de lo que se puede lograr en televisión en el género de terror.
Creador: Mike Flanagan
Actores: Carla Gugino, Michiel Huisman, Henry Thomas, Timothy Hutton, Victoria Pedretti, Oliver Jackson Cohen, Elizabeth Reaser, Kate Siegel, Julian Hilliard, Violet McGraw
Productores: Dan Kaplow, Meredith Averill, Charise Castro Smith, Scott Kosar, Elizabeth Ann Phang
Música: The Newton Brothers
Fotografía: Michael Fimognari
Producción: Amblin Television, Paramount Television
Temporadas: 1
Episodios: 10
Canal de emisión: Netflix
En una época en la que la televisión parece capaz de devorar al tradicional cine dentro del marco del séptimo arte había un género que aún se escapaba al formato doméstico, y si, ha tenido que ser Netflix la que venga a romper esa frontera.
Tras primigenias tentativas como Masters of Horror y antologías como mayor o menor éxito, es cierto que American Horror Story ha disfrutado de un considerable éxito, sin embargo creo que es La maldición de Hill House la que se recordará como la auténtica demostración de lo que se puede lograr en televisión en el género de terror.
Etiquetas:
Carla Gugino,
Críticas,
Drama,
Henry Thomas,
La maldición de Hill House,
Michiel Huisman,
Mike Flanagan,
Netflix,
Series,
Televisión,
Terror,
Timothy Hutton
domingo, 14 de octubre de 2018
Sitges 2018: Día 10, ranking y palmares
Como suele pasar todos los años, la última jornada del festival es día de mínimos, con el aliciente del palmares y poquita cosa más, este año se acentúa más todavía porque la película de clausura solo tendrá un pase por la tarde al que no había acceso para prensa y porque el resto del día se paraliza casi todo por el concierto de John Carpenter.
sábado, 13 de octubre de 2018
Sitges 2018: Día 9
En el noveno día del festival he descubierto un tema muy curioso, mi cuerpo ha desarrollado una extraña tolerancia a la cafeína, taurina y cualquier estimulante durante el día para que no haga efecto, pero sin embargo durante la noche es cuando empieza a funcionar, así que si durante el día voy deambulando y por la noche resulta que no me duermo, muy gracioso todo.
El día de hoy en Sitges se recordará como el del Wismuchazo, y es que el youtuber ha trolleado a prensa, público y ¿organización?, con un vídeo en bucle de unos minutos durante la proyección de su supuesta película que finalmente parece que no existe o es un documental que se ha rodado durante la troleada, porque está todo un poco confuso aún. A mi desde fuera me parece muy gracioso todo, a la gente que estaba en la sala y a los que han pagado una entrada sobre todo, parece que no tanto, no me extraña la verdad, pero pensad que para bien o para mal, esto ya pasa a formar parte de la historia del festival.
viernes, 12 de octubre de 2018
Sitges 2018: Día 8
A estas alturas de festival me muero de sueño, ya no vamos a disimularlo más, tanto que casi muero cayéndome por las escaleras del apartamento mientras bajaba a la ducha, pero en un acto casi spidermanesco he conseguido agarrarme a la pared, algo que ha hecho que estuviera todo el día a cuestas con dolor de hombro, así soy yo, tragicómico, tan cerca del éxito como del fracaso en un segundo, hay que quererme así. A la vez Sitges ya se ha vuelto directamente loco con el tiempo y después de días de diluvio se pasa medio día a treinta grados y otro medio con fresquito, pero bueno, la cosa es que había que madrugar porque a primera hora tocaba una de las más esperadas de este año.
miércoles, 10 de octubre de 2018
Sitges 2018: Día 7
Y en el séptimo día paró la lluvia y eso que la mañana comenzaba con nuevo diluvio pero parece ser que por fin alguien liberó al Kraken y nos dio una tregua con el agua, así que café para el cuerpo y a por las cinco películas de un día que ha sido de los más completos y destacados.
Sitges 2018: Día 6
Que no haya pasado otros años no significa que no me vuelva a asombrar la fuerza con la que llueve en Sitges y la que se lía en sus calles por su alcantarillado un tanto precario, y es que cuando nos hemos levantado esta mañana parecía el diluvio universal, pero al salir a la calle y ver las riadas ya daban ganas de sacar la piragua. Pero como en los festivales hay mucho de improvisación también, cambio de planes, porque ir desde el apartamento en el Puerto hasta Prado, dónde tenía mi primera película de la mañana era imposible, corregimos rumbo y para Auditori y aún así he llegado calado hasta arriba, la parte buena es que ya puedo decir que el Festival es como mi segunda casa y es que para evitar la pulmonía y a raiz de los cinco litros de agua que llevaba en los pantalones ya puedo decir que he visto una película en el Auditori en calzoncillos como si fuera el salón de mi casa, otra experiencia en Sitges y esta si que no esperaba tenerla la verdad.
martes, 9 de octubre de 2018
Sitges 2018: Día 5
Vuelta a la rutina festivalera tras el trasiego del fin de semana, aún así y para asegurar, he preferido saltarme la sesión de las ocho de la mañana, porque hoy era día de sesiones mastodónticas, la elegida era Arctic y leo bastante buenas reseñas sobre ella, así que es otra de las muchas que tocará recuperar cuando acabe esto, que hoy nos ha traído además lo mejor y lo peor de esta edición hasta el momento.
lunes, 8 de octubre de 2018
Sitges 2018: Día 3 y 4
Salto temporal en el Diario de Festival, woow, que os creéis, esto es Sitges, aquí puede pasar de todo, de hecho si os dicen que no se puede hacer absolutamente nada durante el festival más que ver películas no os lo creáis, se puede incluso pasar un fin de semana en Barcelona y correr un triatlón, aunque ello conlleve este pequeño agujero negro en mi lista de visionados.
sábado, 6 de octubre de 2018
Sitges 2018: Día 2
Hay que reconocer que se hace extraño eso de no oir el despertador a las 06:55, encender el portátil en tiempo récord y prepararse para reservar sesiones al día siguiente con la adrenalina a tope y el dedo machacando el F5. Si al final los festivaleros vamos a ser un poco masoquistas.
viernes, 5 de octubre de 2018
Sitges 2018: Día 1
Quejarme de los madrugones en los festivales ya es una constante, si este año nos hemos librado de tener que reservar las entradas a las siete de la mañana con el nuevo sistema para acreditados, hoy tocaba pegarse la paliza cogiendo el primer tren de la mañana desde Madrid a las 05:50, recoger acreditación, llegar al apartamento, etc ...
lunes, 1 de octubre de 2018
El Reino
Director: Rodrigo Sorogoyen
Actores: Antonio de la Torre, José María Pou, Mónica López, Nacho Fresneda, Ana Wagener, Barbara Lennie, Luis Zahera
Guión: Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña
Productores: Mikel Lejarza, Gerardo Herrero, Stephane Sorlat, Mercedes Gamero, Mariela Besuievsky
Montaje: Alberto del Campo
Fotografía: Alejandro de Pablo
Música: Olivier Arson
Producción: Tornasol Films, Atresmedia Cine
Rodrigo Sorogoyen y Antonio de la Torre recalcaban con insistencia en la Rueda de Prensa de presentación de la película en San Sebastián que no querían hacer una película sobre un partido en concreto si no sobre la corrupción en general y de hecho el film no nos da ningún contexto, hay mucha playa si, también hay un AVE, pero no se nombra ni región ni partido político. Y lo cierto es que da igual, porque tenemos tan presente la corrupción en la clase política española que ni nos hace falta.
El Reino muestra tan solo a un peón que aspira a ser Rey, pero que en un momento dado es sacrificado por su partido cuando sale a la luz un caso de corrupción. Y a través de una historia particular consigue darnos una visión del estado general de nuestra sociedad.
sábado, 29 de septiembre de 2018
San Sebastián Film Festival 2018: Día 8
Última jornada en el Zinemaldia y es que como aprendí el primer año, el último día al margen de la Gala Clausura poco hay que hacer, así que mejor recoger y marchar el Sábado. Los excesos del día anterior con sesión de los motivados incluida hicieron que lo de madrugar a estas alturas ya fuera una quimera y me perdí Blind Spot, la última película a Sección Oficial, que si bien las primeras impresiones dejaban la idea de que podía ser la gran sorpresa de última hora, según han ido pasando las horas su valoración general ha ido bajando bastante, quedándose en un drama apañado más allá de la virguería técnica del plano secuencia que ocupa todo el metraje del film.
Etiquetas:
Bad Times at The El Royale,
Cine,
Diario de Festival,
Ha nacido una estrella,
Heat: A Kitchen (R) Evolution,
Petra,
San Sebastián Film Festival 2018
viernes, 28 de septiembre de 2018
San Sebastián Film Festival 2018: Día 7
El despertador suena a las siete de la mañana, ducha rápida, hoy no da tiempo a café, mientras me dirijo a toda prisa hacia el Kursaal mi mente dormida tiene un momento de lucidez ... mierda, la acreditación, media vuelta a mitad de camino, recojo la acreditación y otra vez para allá ... 07:35 creo que hay como unas 20 personas delante mío, más los que lleguen acompañando, ponle unas 30, mala suerte sería ... abren las taquillas ... venga, venga ... faltan dos personas cuando se oye un grito: "Entradas para Roma agotadas".
jueves, 27 de septiembre de 2018
San Sebastián Film Festival 2018: Día 6
El sexto día era el día de LA DECISIÓN con mayúsculas, y es que por alguna extraña razón, tres de las películas estrellas de la sección Perlas y por lo tanto tres de las más esperadas del festival coincidían en día y sesión en los pases de prensa. Quejas ya ha habido suficientes así que porque continuar con el tema. Antes, por la mañana, los más madrugadores intentaban recuperar alguna de las sacrificadas de este triunvirato pidiendo entradas de sesiones de público. Según me cuentan, porque como sabía lo que iba a pasar he preferido dormir, ha habido largas colas con gente esperando más de una hora para que rápidamente se anunciara que las entradas estaban agotadas y el personal se fuera con un cabreo considerable después del madrugón.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
San Sebastián Film Festival 2018: Día 5
Pasado el ecuador del festival tocaba coger fuerzas ante lo que viene por delante, así que hoy ha sido día dormir un poco más (ocho horas en un festival es todo un lujazo) y relajar un poco el horario. Aún así el día tenía uno de los platos fuertes de este año y no ha decepcionado ni mucho menos.
martes, 25 de septiembre de 2018
San Sebastián Film Festival 2018: Día 4
Suena el despertador a las ocho de la mañana, me quedó pensando como ayer me dieron las dos de la madrugada mientras escribía la entrada del tercer día y decía tonterías junto al señor Comboduoplus, decido poner el despertador a las diez de la mañana y saltarme la primera sesión de la mañana ... a los dos minutos me levanto, total si ya estoy despierto. Los bajos de Kursaal se convierten en un vagón de metro de Tokio entre gente comprando entradas y acreditados intentando recuperar películas en sesiones que no son de prensa. Me dan el número 39 y van por el 96, pues nada, este año lo de conseguir entradas para otros pases va a ser que no.
Etiquetas:
Cine,
Diario de Festival,
In Fabric,
Le Cahier Noir,
Red Joan,
San Sebastián Film Festival 2018,
The Black Book,
Tiempo Después,
Viaje al cuarto de una madre
lunes, 24 de septiembre de 2018
San Sebastián Film Festival 2018: Día 3
Tercer día en San Sebastián, aparece la lluvia, también el sueño y las primeras decepciones, algo habitual por otra parte en los festivales. Comienzan a establecerse los primeros favoritos para los premios, se confirma que ante el caos de sesiones de este año conseguir entrada para una sesión que no sea de prensa es casi imposible y por lo visto se ha formado ya la primera polémica con Girl.
domingo, 23 de septiembre de 2018
San Sebastián Film Festival 2018: Día 2
Hoy tocaba día grande en el Zinemaldia y es que si Rodrigo Sorogoyen parece que se ha convertido en uno de los favoritos del festival con sus dos últimas películas, a Hirokazu Koreeda por no nombrarle hijo predilecto de la ciudad le han tenido que acabar dando el premio Donostia tal es el amor mutuo de director y festival. Además también era turno de dos reconocidos directores como Brillante Mendoza y Mamoru Hosoda.
sábado, 22 de septiembre de 2018
San Sebastián Film Festival 2018: Día 1
Tercer año consecutivo en Donosti y esto ya empieza a parecer mi segunda casa, el camino de la estación de tren al albergue me lo sé de memoria, ni una sola duda para ir a los bares de referencia o conectar las sedes, vamos que creo que Rebordinos me debería hacer vitalicio.
El pequeño obstáculo a evitar este año es una programación demencial que junta pases de prensa de tres de las películas más esperadas un mismo día a la misma hora, o que enlaza otros pases con apenas tres minutos de separación entre ellos. Así ver como más de media sala se iba de una película cuando faltaban un par de minutos para acabar (molestando al resto de espectadores) y como después de pegarnos el carrerón y casi suplicar para que nos dejaran pasar entrabamos tarde (y de nuevo molestando) al pase siguiente ha sido algo que no esperaba ver en Donosti, festival que siempre se ha caracterizado por su buena organización. Será cuestión de acostumbrarse a los nuevos tiempos.
El pequeño obstáculo a evitar este año es una programación demencial que junta pases de prensa de tres de las películas más esperadas un mismo día a la misma hora, o que enlaza otros pases con apenas tres minutos de separación entre ellos. Así ver como más de media sala se iba de una película cuando faltaban un par de minutos para acabar (molestando al resto de espectadores) y como después de pegarnos el carrerón y casi suplicar para que nos dejaran pasar entrabamos tarde (y de nuevo molestando) al pase siguiente ha sido algo que no esperaba ver en Donosti, festival que siempre se ha caracterizado por su buena organización. Será cuestión de acostumbrarse a los nuevos tiempos.
Etiquetas:
A Faithful Man,
Apuntes para una película de atracos,
Asako I & II,
Cine,
Diario de Festival,
San Sebastián Film Festival 2018,
Three Faces
jueves, 20 de septiembre de 2018
Predator
Predator. Título original: The Predator
Director: Shane Black
Actores: Boyd Holbrook, Trevante Rhodes, Jacob Tremblay, Olivia Munn, Keegan Michael Key, Sterling K Brown, Thomas Jane, Alfie Allen, Augusto Aguilera
Guión: Shane Black, Fred Dekker
Productores: Lawrence Gordon, John Davis, Bill Bannerman, Blondel Aidoo
Montaje: Harry B Miller III
Fotografía: Larry Fong
Música: Henry Jackman
Producción: Twentieth Century Fox, Davis Entertainment, TSG Entertainment, Canada Film Capital, Dark Castle Entertainment
Siendo Depredador una de las criaturas más míticas de la historia del cine, también es una de las más complejas en la relación con sus seguidores, y es que más allá de la unánimemente aplaudida entrega inicial, la relación de amor / odio de los fans con sus secuelas es más que evidente.
Tal vez en esto tenga algo que ver los cambios de género (aunque personalmente los agradezco) que ha tenido la saga. Teniendo siempre al letal extraterrestre como protagonista, de los tintes bélicos iniciales, se paso al thriller urbano en su primera secuela (también muy criticada en su momento por cierto). El remake de Nimrod Antal se centró más en la ciencia ficción y aunque a día de hoy posee su pequeño grupo de seguidores también es y fue apaleada por los fans más acérrimos.
Director: Shane Black
Actores: Boyd Holbrook, Trevante Rhodes, Jacob Tremblay, Olivia Munn, Keegan Michael Key, Sterling K Brown, Thomas Jane, Alfie Allen, Augusto Aguilera
Guión: Shane Black, Fred Dekker
Productores: Lawrence Gordon, John Davis, Bill Bannerman, Blondel Aidoo
Montaje: Harry B Miller III
Fotografía: Larry Fong
Música: Henry Jackman
Producción: Twentieth Century Fox, Davis Entertainment, TSG Entertainment, Canada Film Capital, Dark Castle Entertainment
Siendo Depredador una de las criaturas más míticas de la historia del cine, también es una de las más complejas en la relación con sus seguidores, y es que más allá de la unánimemente aplaudida entrega inicial, la relación de amor / odio de los fans con sus secuelas es más que evidente.
Tal vez en esto tenga algo que ver los cambios de género (aunque personalmente los agradezco) que ha tenido la saga. Teniendo siempre al letal extraterrestre como protagonista, de los tintes bélicos iniciales, se paso al thriller urbano en su primera secuela (también muy criticada en su momento por cierto). El remake de Nimrod Antal se centró más en la ciencia ficción y aunque a día de hoy posee su pequeño grupo de seguidores también es y fue apaleada por los fans más acérrimos.
sábado, 1 de septiembre de 2018
Yucatán
Yucatán
Director: Daniel Monzón
Actores: Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, Joan Pera, Stephanie Cayo, Adrián Núñez,
Guión: Jorge Guerricaechevarría, Daniel Monzón
Productores:
Montaje: Cristina Pastor
Fotografía:
Música: Roque Baños
Producción: Ikiru Films, Telecinco Cinema
Yucatán comienza con un personaje dirigiéndose a los espectadores pidiéndoles que se dejen llevar y disfruten y es que Daniel Monzón quiere dejar claro desde el principio su apuesta por el humor y el entretenimiento por encima de todo.
Director: Daniel Monzón
Actores: Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, Joan Pera, Stephanie Cayo, Adrián Núñez,
Guión: Jorge Guerricaechevarría, Daniel Monzón
Productores:
Montaje: Cristina Pastor
Fotografía:
Música: Roque Baños
Producción: Ikiru Films, Telecinco Cinema
Yucatán comienza con un personaje dirigiéndose a los espectadores pidiéndoles que se dejen llevar y disfruten y es que Daniel Monzón quiere dejar claro desde el principio su apuesta por el humor y el entretenimiento por encima de todo.
sábado, 25 de agosto de 2018
¿Quién está matando a los moñecos?
¿Quién está matando a los moñecos?. Título original: The Happytime Murders
Director: Brian Henson
Actores: Melissa McCarty, Elizabeth Banks, Maya Rudolph, Leslie David Baker, Joel McHale. Voz de Bill Barretta
Guión: Todd Berger, Dee Austin Robertson
Productores: Brian Henson, Melissa McCarthy, Jeffrey Hayes, Ben Falcone
Montaje: Brian Olds
Fotografía: Mitchell Amundsen
Música: Christopher Lennertz
Producción: Black Bear Pictures, Henson Alternative, The Jim Henson Company
Brian Henson lleva intentando levantar el proyecto de Happytime Murders desde hace casi una década y en el resultado final se pueden observar las dificultades de su camino, pero sin embargo pese a los bandazos evidentes de su producción estos moñecos al final son un divertimento de primera para los amantes del humor más extremo.
Director: Brian Henson
Actores: Melissa McCarty, Elizabeth Banks, Maya Rudolph, Leslie David Baker, Joel McHale. Voz de Bill Barretta
Guión: Todd Berger, Dee Austin Robertson
Productores: Brian Henson, Melissa McCarthy, Jeffrey Hayes, Ben Falcone
Montaje: Brian Olds
Fotografía: Mitchell Amundsen
Música: Christopher Lennertz
Producción: Black Bear Pictures, Henson Alternative, The Jim Henson Company
Brian Henson lleva intentando levantar el proyecto de Happytime Murders desde hace casi una década y en el resultado final se pueden observar las dificultades de su camino, pero sin embargo pese a los bandazos evidentes de su producción estos moñecos al final son un divertimento de primera para los amantes del humor más extremo.
Etiquetas:
¿Quién está matando a los moñecos?,
Brian Henson,
Cine,
Cine negro,
Comedia,
Críticas,
Elizabeth Banks,
Joel McHale,
Melissa McCarthy,
The Happytime Murders
viernes, 17 de agosto de 2018
Megalodón
Megalodón. Título original: The Meg
Director: Jon Turteltaub
Actores: Jason Statham, Bingbing Li, Rainn Wilson, Ruby Rose, Cliff Curtis, Winston Chao
Guión: Dean Georgaris, Jon Hoeber, Eric Hoeber (Basado en el libro de Steve Alten)
Productores: Belle Avery, Lorenzo di Bonaventura, Colin Wilson
Montaje: Steven Kemper, Kelly Matsumoto
Fotografía: Tom Stern
Música: Harry Gregson Williams
Producción: Apelles Entertainment, Di Bonaventura Pictures, Flagship Entertainment Group, Gravity Pictures, Maeday Productions
Los fans de la novela de Steve Alten (entre los que me incluyo) llevamos años soñando con la adaptación a la gran pantalla de The Meg, cuando se anunció Megalodón como un Jason Statham vs tiburón de 20 metros sin embargo ya empezamos a sospechar que la cosa se podía salir un poco de madre. Y efectivamente, el parecido de la película con el libro más allá de su premisa inicial es escaso y curiosamente pese a esto, Megalodón consigue salir a flote como un blockbuster sin pretensiones la mar de entretenido.
Director: Jon Turteltaub
Actores: Jason Statham, Bingbing Li, Rainn Wilson, Ruby Rose, Cliff Curtis, Winston Chao
Guión: Dean Georgaris, Jon Hoeber, Eric Hoeber (Basado en el libro de Steve Alten)
Productores: Belle Avery, Lorenzo di Bonaventura, Colin Wilson
Montaje: Steven Kemper, Kelly Matsumoto
Fotografía: Tom Stern
Música: Harry Gregson Williams
Producción: Apelles Entertainment, Di Bonaventura Pictures, Flagship Entertainment Group, Gravity Pictures, Maeday Productions
Los fans de la novela de Steve Alten (entre los que me incluyo) llevamos años soñando con la adaptación a la gran pantalla de The Meg, cuando se anunció Megalodón como un Jason Statham vs tiburón de 20 metros sin embargo ya empezamos a sospechar que la cosa se podía salir un poco de madre. Y efectivamente, el parecido de la película con el libro más allá de su premisa inicial es escaso y curiosamente pese a esto, Megalodón consigue salir a flote como un blockbuster sin pretensiones la mar de entretenido.
Etiquetas:
Acción,
Adaptaciones literarias,
Aventuras,
Bingbing Li,
Cine,
Críticas,
Jason Statham,
Jon Turteltaub,
Megalodón,
Rainn Wilson,
Ruby Rose,
The Meg
domingo, 5 de agosto de 2018
Los increíbles 2
Los increíbles 2. Título original: Incredibles 2
Director: Brad Bird
Actores: (Voces de) Holly Hunter, Craig T Nelson, Samuel L Jackson, Sarah Vowell, Huck Milner, Eli Fucile, Catherine Keener, Bob Odenkirk
Guión: Brad Bird
Productores: John Lasseter, John Walker, Nicole Paradis Grindle
Montaje: Stephen Schaffer
Fotografía: Mahyar Abousaeedi, Erik Smitt
Música: Michael Giacchino
Producción: Pixar Animation Studios, Walt Disney Pictures
14 años han tenido que pasar para ver la continuación de una de las películas más aclamadas de Pixar, y es que por aquel entonces la compañía que toco techo con ese triunvirato imposible de vencer de Ratatouille, Up y Wall - E, estaba más preocupada de buscar nuevas historias que de producir secuelas, más allá de su producto estrella Toy Story. Sin embargo con la llegada de Disney y cierto bache de ideas y resultados, Pixar se ha lanzado a crear secuelas de sus mayores éxitos. Tras esta larga espera Los Increíbles 2 es tan entretenida y divertida como innecesaria como secuela.
Director: Brad Bird
Actores: (Voces de) Holly Hunter, Craig T Nelson, Samuel L Jackson, Sarah Vowell, Huck Milner, Eli Fucile, Catherine Keener, Bob Odenkirk
Guión: Brad Bird
Productores: John Lasseter, John Walker, Nicole Paradis Grindle
Montaje: Stephen Schaffer
Fotografía: Mahyar Abousaeedi, Erik Smitt
Música: Michael Giacchino
Producción: Pixar Animation Studios, Walt Disney Pictures
14 años han tenido que pasar para ver la continuación de una de las películas más aclamadas de Pixar, y es que por aquel entonces la compañía que toco techo con ese triunvirato imposible de vencer de Ratatouille, Up y Wall - E, estaba más preocupada de buscar nuevas historias que de producir secuelas, más allá de su producto estrella Toy Story. Sin embargo con la llegada de Disney y cierto bache de ideas y resultados, Pixar se ha lanzado a crear secuelas de sus mayores éxitos. Tras esta larga espera Los Increíbles 2 es tan entretenida y divertida como innecesaria como secuela.
martes, 31 de julio de 2018
Misión Imposible: Fallout
Misión Imposible: Fallout. Título original: Mission: Impossible - Fallout
Director: Christopher McQuarrie
Actores: Tom Cruise, Henry Cavill, Alec Baldwin, Simon Pegg, Ving Rhames, Rebecca Ferguson, Sean Harris, Angela Basset, Vanessa Kirby, Michelle Monaghan
Guión: Christopher McQuarrie
Productores: Tom Cruise, JJ Abrams, Christopher McQuarrie, Jake Myers
Montaje: Eddie Hamilton
Fotografía: Rob Hardy
Música: Lorne Balfe
Producción: Bad Robot, Paramount Pictures, Skydance Media, TC Productions
Pocas sagas pueden llegar a una sexta entrega, menos aún hacerlo en un buen estado de salud, lo de hacerlo en su mejor momento directamente parece Misión Imposible (lo siento, lo tenía que hacer).
Chistes malos aparte, lo de esta franquicia es un caso digno de estudio, a imagen y semejanza de su estrella principal, Misión Imposible ha sabido crecer más allá de su sobresaliente entrega inicial, superar el estropicio provocado por su desastrosa segunda parte para renacer de sus cenizas a partir de su tercer capítulo y llegar hasta este Fallout en su momento de mayor popularidad, taquilla y reconocimiento crítico.
Director: Christopher McQuarrie
Actores: Tom Cruise, Henry Cavill, Alec Baldwin, Simon Pegg, Ving Rhames, Rebecca Ferguson, Sean Harris, Angela Basset, Vanessa Kirby, Michelle Monaghan
Guión: Christopher McQuarrie
Productores: Tom Cruise, JJ Abrams, Christopher McQuarrie, Jake Myers
Montaje: Eddie Hamilton
Fotografía: Rob Hardy
Música: Lorne Balfe
Producción: Bad Robot, Paramount Pictures, Skydance Media, TC Productions
Pocas sagas pueden llegar a una sexta entrega, menos aún hacerlo en un buen estado de salud, lo de hacerlo en su mejor momento directamente parece Misión Imposible (lo siento, lo tenía que hacer).
Chistes malos aparte, lo de esta franquicia es un caso digno de estudio, a imagen y semejanza de su estrella principal, Misión Imposible ha sabido crecer más allá de su sobresaliente entrega inicial, superar el estropicio provocado por su desastrosa segunda parte para renacer de sus cenizas a partir de su tercer capítulo y llegar hasta este Fallout en su momento de mayor popularidad, taquilla y reconocimiento crítico.
Etiquetas:
Acción,
Christopher McQuarrie,
Cine,
Críticas,
Henry Cavill,
Misión Imposible,
Misión Imposible Fallout,
Rebecca Ferguson,
Simon Pegg,
Thriller,
Tom Cruise,
Ving Rhames
domingo, 15 de julio de 2018
Sicario: Día del soldado
Sicario: Día del soldado. Título original: Sicario: Day of the Soldado
Director: Stefano Sollima
Actores: Benicio del Toro, Josh Brolin, Isabel Moner, Matthew Modine, Elijah Rodriguez, Catherine Keener
Guión: Taylor Sheridan
Productores: Molly Smith, Edward L McDonnell, Trent Luckinbill, Thad Luckinbill, Basil Iwanyk
Montaje: Matthew Newman
Fotografía: Dariusz Wolski
Música: Hildur Guonadottir
Producción: Black Label Media, Rai Cinema, Thunder Road Pictures
Dentro del terreno de las secuelas inesperadas este Día del Soldado sin duda ocuparía uno de los lugares de preeminencia y es que la sobresaliente Sicario cerraba a la perfección su arco narrativo y el viaje de sus personajes. Tras el anuncio de esta secuela saber que ni Dennis Villeneuve ni su dream team formado por Deakins y Johannsson (este por razones obvias) iban a estar tras las cámaras rebajo aún más las esperanzas en el proyecto. Sin embargo la continuidad de Taylor Sheridan en el guión, el fichaje del solvente Stefano Sollima y sobre todo un espectacular e impactante trailer hicieron aumentar las expectativas de nuevo.
Director: Stefano Sollima
Actores: Benicio del Toro, Josh Brolin, Isabel Moner, Matthew Modine, Elijah Rodriguez, Catherine Keener
Guión: Taylor Sheridan
Productores: Molly Smith, Edward L McDonnell, Trent Luckinbill, Thad Luckinbill, Basil Iwanyk
Montaje: Matthew Newman
Fotografía: Dariusz Wolski
Música: Hildur Guonadottir
Producción: Black Label Media, Rai Cinema, Thunder Road Pictures
Dentro del terreno de las secuelas inesperadas este Día del Soldado sin duda ocuparía uno de los lugares de preeminencia y es que la sobresaliente Sicario cerraba a la perfección su arco narrativo y el viaje de sus personajes. Tras el anuncio de esta secuela saber que ni Dennis Villeneuve ni su dream team formado por Deakins y Johannsson (este por razones obvias) iban a estar tras las cámaras rebajo aún más las esperanzas en el proyecto. Sin embargo la continuidad de Taylor Sheridan en el guión, el fichaje del solvente Stefano Sollima y sobre todo un espectacular e impactante trailer hicieron aumentar las expectativas de nuevo.
domingo, 8 de julio de 2018
Ant-man y la avispa
Ant-man y la avispa. Título original: Ant-Man and the Wasp
Director: Peyton Reed
Actores: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Douglas, Michelle Pfeiffer, Michael Peña, Walton Goggins, Hannah John Kamen, Abby Ryder Fortson, Bobby Cannavale, Judy Greer; Laurence Fishburne
Guión: Gabriel Ferrari, Andrew Barrer, Paul Rudd, Erik Sommers, Chris McKenna
Productores: Kevin Feige, Louis D'Esposito, Stephen Broussard, Stan Lee
Montaje: Dan Lebental, Craig Wood
Fotografía: Dante Spinotti
Música: Christophe Beck
Producción: Marvel Studios, Walt Disney Studios Motion Pictures
Hace poco menos de una semana: "Pues a lo mejor la nueva de Ant-Man es la primera que no veo de Marvel en el cine".
Fundido a negro.
... y allí estoy yo en la sala el fin de semana del estreno, preparado para ver Ant-man y la avispa. Esto demuestra dos cosas, primero que soy un hombre sin palabra cinefilamente hablando y que Marvel se ha convertido en una referencia, sus películas son eventos que de una manera u otra te acaban arrastrando a las salas de cine.
Director: Peyton Reed
Actores: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Douglas, Michelle Pfeiffer, Michael Peña, Walton Goggins, Hannah John Kamen, Abby Ryder Fortson, Bobby Cannavale, Judy Greer; Laurence Fishburne
Guión: Gabriel Ferrari, Andrew Barrer, Paul Rudd, Erik Sommers, Chris McKenna
Productores: Kevin Feige, Louis D'Esposito, Stephen Broussard, Stan Lee
Montaje: Dan Lebental, Craig Wood
Fotografía: Dante Spinotti
Música: Christophe Beck
Producción: Marvel Studios, Walt Disney Studios Motion Pictures
Hace poco menos de una semana: "Pues a lo mejor la nueva de Ant-Man es la primera que no veo de Marvel en el cine".
Fundido a negro.
... y allí estoy yo en la sala el fin de semana del estreno, preparado para ver Ant-man y la avispa. Esto demuestra dos cosas, primero que soy un hombre sin palabra cinefilamente hablando y que Marvel se ha convertido en una referencia, sus películas son eventos que de una manera u otra te acaban arrastrando a las salas de cine.
Etiquetas:
Acción,
Ant-Man y la avispa,
Aventuras,
Ciencia Ficción,
Cine,
Cine familiar,
Críticas,
Disney,
Evangeline Lillly,
Hannah John Kamen,
Laurence Fishburne,
Marvel,
MCU,
Michael Douglas,
Paul Rudd,
Peyton Reed
sábado, 30 de junio de 2018
Hereditary
Hereditary
Director: Ari Aster
Actores: Toni Collete, Alex Wolff, Gabriel Byrne, Milly Shapiro, Ann Dowd
Guión: Ari Aster
Productores: Buddy Patrick, Lars Knudsen, Kevin Scott Frakes
Montaje: Lucian Johnston, Jennifer Lame
Fotografía: Pawel Pogorzelski
Música: Colin Stetson
Producción: PalmStar Media
Sin tanto ruido mediático como otros géneros, el terror está viviendo una época dorada en el último lustro, desde grandes éxitos comerciales como IT, la saga Expediente Warren, la más reciente Un lugar tranquilo, sin olvidar por supuesto la efectiva productora Blumhouse, a títulos más arriesgados y menos apegados al terror convencional que conquistan a la crítica como It Follows, La Bruja o Déjame salir que parecen llamados a ocupar un lugar en la historia del género.
Hereditary aspira a ocupar su lugar en este segundo grupo, además de cargar con el sempiterno título de la película más terrorífica del año / década / siglo (inserte aquí su periodo temporal favorito).
Director: Ari Aster
Actores: Toni Collete, Alex Wolff, Gabriel Byrne, Milly Shapiro, Ann Dowd
Guión: Ari Aster
Productores: Buddy Patrick, Lars Knudsen, Kevin Scott Frakes
Montaje: Lucian Johnston, Jennifer Lame
Fotografía: Pawel Pogorzelski
Música: Colin Stetson
Producción: PalmStar Media
Sin tanto ruido mediático como otros géneros, el terror está viviendo una época dorada en el último lustro, desde grandes éxitos comerciales como IT, la saga Expediente Warren, la más reciente Un lugar tranquilo, sin olvidar por supuesto la efectiva productora Blumhouse, a títulos más arriesgados y menos apegados al terror convencional que conquistan a la crítica como It Follows, La Bruja o Déjame salir que parecen llamados a ocupar un lugar en la historia del género.
Hereditary aspira a ocupar su lugar en este segundo grupo, además de cargar con el sempiterno título de la película más terrorífica del año / década / siglo (inserte aquí su periodo temporal favorito).
sábado, 16 de junio de 2018
Cobra Kai: Temporada 1
Cobra Kai
Creadores:
Actores: William Zabka, Xolo Maridueña, Tanner Buchanan, Ralph Macchio, Courtney Henggeler, Mary Mouser, Jacob Bertrand, Nichole Brown
Productores: William Zabka, Ralph Macchio, Will Smith, Bob Wilson, Matt Lottman, Dougie Cash
Música: Zach Robinson, Leo Birenberg
Producción: Sony Pictures Television, Overbrook Entertainment, Hurwitz & Schlossberg Productions
Temporadas: 1
Episodios: 10
Canal de emisión: YouTube Red
En uno de los más inspirados gags de la añorada Como conocí a vuestra madre, Barney Stinson defendía a Johnny Lawrence como el verdadero héroe de Karate Kid y a Daniel Larusso como un villano que nos había engañado a todos. Pese a la complicidad de William Zabka y Ralph Macchío que incluso participaron en el episodio, todo parecía quedar en un simple chiste, hasta que saltó la noticia, Karate Kid volvía en formato serie siguiendo la teoría de Barney, o eso creíamos.
Creadores:
Actores: William Zabka, Xolo Maridueña, Tanner Buchanan, Ralph Macchio, Courtney Henggeler, Mary Mouser, Jacob Bertrand, Nichole Brown
Productores: William Zabka, Ralph Macchio, Will Smith, Bob Wilson, Matt Lottman, Dougie Cash
Música: Zach Robinson, Leo Birenberg
Producción: Sony Pictures Television, Overbrook Entertainment, Hurwitz & Schlossberg Productions
Temporadas: 1
Episodios: 10
Canal de emisión: YouTube Red
En uno de los más inspirados gags de la añorada Como conocí a vuestra madre, Barney Stinson defendía a Johnny Lawrence como el verdadero héroe de Karate Kid y a Daniel Larusso como un villano que nos había engañado a todos. Pese a la complicidad de William Zabka y Ralph Macchío que incluso participaron en el episodio, todo parecía quedar en un simple chiste, hasta que saltó la noticia, Karate Kid volvía en formato serie siguiendo la teoría de Barney, o eso creíamos.
domingo, 10 de junio de 2018
Jurassic World: El reino caído
Jurassica World: El reino caído. Título original: Jurassic World: Fallen Kingdom
Director: Juan Antonio Bayona
Actores: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Ted Levine, James Cromwell, Rafe Spall, Justice Smith, Daniela Pineda, Geraldine Chaplin, Toby Jones, Isabella Sermon
Guión: Colin Trevorrow, Derek Connolly
Productores: Frank Marshall, Steven Spielberg, Colin Trevorrow, Patrick Crowley, Belen Atienza
Montaje: Bernat Vilaplana
Fotografía: Óscar Faura
Música: Michael Giacchino
Producción: Amblin Entertainment, Universal Pictures, Legendary Entertainment, Apaches Entertainment, Perfect World Pictures
Jurassic World: El reino caído tiene dos tareas por delante, en primer lugar, intentar mantener el listón del enorme éxito económico que sorprendentemente tuvo Jurassic World, en segundo lugar intentar hacer avanzar el reboot de una nueva saga que había apuntado alguna idea en su primera entrega pero se había decidido centrar en el homenaje continuo a la original. Si bien la primera misión depende del público aunque parece difícil llegar a las impresionantes cifras de la cinta de Colin Trevorrow, en su segunda tarea podemos alegrarnos al decir que exceptuando el original de Spielberg estamos ante la entrega más rompedora de toda la saga jurásica.
Director: Juan Antonio Bayona
Actores: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Ted Levine, James Cromwell, Rafe Spall, Justice Smith, Daniela Pineda, Geraldine Chaplin, Toby Jones, Isabella Sermon
Guión: Colin Trevorrow, Derek Connolly
Productores: Frank Marshall, Steven Spielberg, Colin Trevorrow, Patrick Crowley, Belen Atienza
Montaje: Bernat Vilaplana
Fotografía: Óscar Faura
Música: Michael Giacchino
Producción: Amblin Entertainment, Universal Pictures, Legendary Entertainment, Apaches Entertainment, Perfect World Pictures
Jurassic World: El reino caído tiene dos tareas por delante, en primer lugar, intentar mantener el listón del enorme éxito económico que sorprendentemente tuvo Jurassic World, en segundo lugar intentar hacer avanzar el reboot de una nueva saga que había apuntado alguna idea en su primera entrega pero se había decidido centrar en el homenaje continuo a la original. Si bien la primera misión depende del público aunque parece difícil llegar a las impresionantes cifras de la cinta de Colin Trevorrow, en su segunda tarea podemos alegrarnos al decir que exceptuando el original de Spielberg estamos ante la entrega más rompedora de toda la saga jurásica.
Etiquetas:
Acción,
Aventuras,
Bryce Dallas Howard,
Chris Pratt,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
Isabella Sermon,
Juan Antonio Bayona,
Jurassic World: El reino caído,
Terror,
Toby Jones
sábado, 26 de mayo de 2018
Han Solo: Una historia de Star Wars
Han Solo: Una historia de Star Wars. Título original: Solo: A Star Wars Story
Director: Ron Howard
Actores: Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Woody Harrelson, Donald Glover, Thandie Newton, Paul Bettany
Guión: Jonathan Kasdan, Lawrence Kasdan
Productores: Kathleen Kennedy, Lawrence Kasdan, Simon Emanuel, Allison Shearmur
Montaje: Pietro Scalia
Fotografía: Bradford Young
Música: John Powell
Producción: Lucas Film, Walt Disney Pictures, Allison Shearmur Productions, Imagine Entertainment
Me niego ya a jugar a adivinar en qué afectan los problemas de rodaje y producción a una película. Ha ocurrido hace nada con Deadpool 2, ocurrió en esta misma saga con Rogue One, y en realidad lleva sucediendo toda la vida, solo que ahora Internet hace que lo sepamos todo al minuto. El despido de Lord y Miller de Solo por "diferencias creativas" con los productores y la llegada de Ron Howard para rodar una nueva película en apenas tres semanas es de sobra conocido por todos, pero al final esto solo son excusas y conversaciones de barra de bar y hay que juzgar una película por su resultado final al margen de como ha sido su proceso de creación.
Director: Ron Howard
Actores: Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Woody Harrelson, Donald Glover, Thandie Newton, Paul Bettany
Guión: Jonathan Kasdan, Lawrence Kasdan
Productores: Kathleen Kennedy, Lawrence Kasdan, Simon Emanuel, Allison Shearmur
Montaje: Pietro Scalia
Fotografía: Bradford Young
Música: John Powell
Producción: Lucas Film, Walt Disney Pictures, Allison Shearmur Productions, Imagine Entertainment
Me niego ya a jugar a adivinar en qué afectan los problemas de rodaje y producción a una película. Ha ocurrido hace nada con Deadpool 2, ocurrió en esta misma saga con Rogue One, y en realidad lleva sucediendo toda la vida, solo que ahora Internet hace que lo sepamos todo al minuto. El despido de Lord y Miller de Solo por "diferencias creativas" con los productores y la llegada de Ron Howard para rodar una nueva película en apenas tres semanas es de sobra conocido por todos, pero al final esto solo son excusas y conversaciones de barra de bar y hay que juzgar una película por su resultado final al margen de como ha sido su proceso de creación.
Etiquetas:
Acción,
Alden Ehrenreich,
Aventuras,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
Donald Glover,
Emilia Clarke,
Han Solo Un historia de Star Wars,
Paul Bettany,
Ron Howard,
Star Wars,
Thandie Newton,
Woody Harrelson
sábado, 19 de mayo de 2018
Deadpool 2
Deadpool 2
Director: David Leitch
Actores: Ryan Reynolds, Josh Brolin, Morena Baccarin, Zazie Beetz, Brianna Hildebrand, TJ Miller, Julian Dennison, Eddie Marsan, Karan Soni
Guión: Paul Wernick, Rhett Reese, Ryan Reynolds
Productores: Ryan Reynolds, Simon Kinberg, Lauren Shuler Donner
Montaje: Craig Alpert, Elísabet Ronaldsdottir, Dirk Westervelt
Fotografía: Jonathan Sela
Musica: Tyler Bates
Producción: Twentieth Century Fox, Marvel Entertainment, Kinberg Genre, Donners' Company, Maximum Effort
Deadpool 2 promete lo que toda secuela de título de éxito: más grande, más divertido, más espectacular, y en su caso especialmente, más gamberro. Sin embargo la sombra de un film de tanto impacto y éxito como Deadpool es alargada, algo que ya se dejó notar en la producción con cambio de director, reescritura de guión y rodaje de escenas adicionales incluidas, y es que no siempre más es mejor.
Director: David Leitch
Actores: Ryan Reynolds, Josh Brolin, Morena Baccarin, Zazie Beetz, Brianna Hildebrand, TJ Miller, Julian Dennison, Eddie Marsan, Karan Soni
Guión: Paul Wernick, Rhett Reese, Ryan Reynolds
Productores: Ryan Reynolds, Simon Kinberg, Lauren Shuler Donner
Montaje: Craig Alpert, Elísabet Ronaldsdottir, Dirk Westervelt
Fotografía: Jonathan Sela
Musica: Tyler Bates
Producción: Twentieth Century Fox, Marvel Entertainment, Kinberg Genre, Donners' Company, Maximum Effort
Deadpool 2 promete lo que toda secuela de título de éxito: más grande, más divertido, más espectacular, y en su caso especialmente, más gamberro. Sin embargo la sombra de un film de tanto impacto y éxito como Deadpool es alargada, algo que ya se dejó notar en la producción con cambio de director, reescritura de guión y rodaje de escenas adicionales incluidas, y es que no siempre más es mejor.
Etiquetas:
Acción,
Brianna Hildebrand,
Cine,
Críticas,
David Leitch,
Deadpool,
Deadpool 2,
Eddie Marsan,
Josh Brolin,
Julian Dennison,
Marvel,
Morena Baccarin,
Ryan Reynolds,
Superheroes,
Zazie Beetz
domingo, 13 de mayo de 2018
Isla de perros
Isla de perros. Título original: Isle of Dogs
Director: Wes Anderson
Actores: (Voces de) Bryan Craston, Koyu Rankin, Bill Murray, Edward Norton, Bob Balaban, Jeff Goldblum, Kunichi Nomura, Akira Takayama, Greta Gerwig, Frances McDormand
Guión: Wes Anderson, Roman Coppola, Jason Schwartzman, Konichi Nomura
Productores: Wes Anderson, Jeremy Dawson, Steven Rales, Scott Rudin
Montaje: Edward Bursch, Ralph Foster, Andrew Weisblum
Fotografía: Tristan Oliver
Música: Alexandre Desplat
Producción: Twentieth Century Fox Animation, American Empirical Pictures, Indian Paintbrush
Todos tenemos nuestros pecados cinéfilos, los míos como supongo que los de la mayoría suelen coincidir con esos clásicos que siguen permaneciendo durante demasiado tiempo en esa lista de películas por ver. Sin embargo y aunque actual, la filmografía de Wes Anderson ocupaba un puesto en esa lista, ya que aún no había tenido ocasión de conocer el personalísimo estilo del director texano. Y definitivamente con Isla de perros, Anderson me ha conquistado para la causa.
Director: Wes Anderson
Actores: (Voces de) Bryan Craston, Koyu Rankin, Bill Murray, Edward Norton, Bob Balaban, Jeff Goldblum, Kunichi Nomura, Akira Takayama, Greta Gerwig, Frances McDormand
Guión: Wes Anderson, Roman Coppola, Jason Schwartzman, Konichi Nomura
Productores: Wes Anderson, Jeremy Dawson, Steven Rales, Scott Rudin
Montaje: Edward Bursch, Ralph Foster, Andrew Weisblum
Fotografía: Tristan Oliver
Música: Alexandre Desplat
Producción: Twentieth Century Fox Animation, American Empirical Pictures, Indian Paintbrush
Todos tenemos nuestros pecados cinéfilos, los míos como supongo que los de la mayoría suelen coincidir con esos clásicos que siguen permaneciendo durante demasiado tiempo en esa lista de películas por ver. Sin embargo y aunque actual, la filmografía de Wes Anderson ocupaba un puesto en esa lista, ya que aún no había tenido ocasión de conocer el personalísimo estilo del director texano. Y definitivamente con Isla de perros, Anderson me ha conquistado para la causa.
Etiquetas:
Animación,
Aventuras,
Bill Murray,
Bryan Cranston,
Cine,
Comedia,
Críticas,
Edward Norton,
Isla de perros,
Jeff Goldblum,
Koyu Rankin,
Stop Motion,
Wes Anderson
lunes, 30 de abril de 2018
Vengadores: Infinity War
Vengadores: Infinity War. Título original: Avengers: Infinity War
Director: Anthony Russo y Joe Russo
Actores: Robert Downey Jr, Chris Hemsworth, Chris Evans, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Tom Holland, Josh Brolin, Zoe Saldana, Chris Pratt, Chadwick Boseman
Guión: Christopher Markus y Stephen McFeely
Productores: Kevin Feige, Louis D'Esposito, Jon Favreau, James Gunn, Stan Lee
Montaje: Jeffrey Ford, Matthew Schmidt
Fotografía: Trent Opaloch
Música: Alan Silvestri
Producción: Marvel Studios
10 años y 19 películas en la mochila del MCU, que gustará más o menos pero se ha convertido en historia del cine, porque nunca se había hecho algo así, un universo compartido que perdura durante una década con personajes e historias entrelazadas y un éxito de público como no se ha visto nunca.
Y todo esto culmina (o no), en esta Vengadores: Infinity War, así que por mucho que esta crítica va a intentar huir de los spoilers en la mayor medida de lo posible, si no has visto la película no deberías seguir leyendo, porque si eres amante de este universo te mereces descubrirla sin una sola idea preconcebida sobre lo que estás a punto de ver. De lo contrario, adelante, porque creo que este es el film de Marvel que más invita a hablar y debatir sobre él.
Director: Anthony Russo y Joe Russo
Actores: Robert Downey Jr, Chris Hemsworth, Chris Evans, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Tom Holland, Josh Brolin, Zoe Saldana, Chris Pratt, Chadwick Boseman
Guión: Christopher Markus y Stephen McFeely
Productores: Kevin Feige, Louis D'Esposito, Jon Favreau, James Gunn, Stan Lee
Montaje: Jeffrey Ford, Matthew Schmidt
Fotografía: Trent Opaloch
Música: Alan Silvestri
Producción: Marvel Studios
10 años y 19 películas en la mochila del MCU, que gustará más o menos pero se ha convertido en historia del cine, porque nunca se había hecho algo así, un universo compartido que perdura durante una década con personajes e historias entrelazadas y un éxito de público como no se ha visto nunca.
Y todo esto culmina (o no), en esta Vengadores: Infinity War, así que por mucho que esta crítica va a intentar huir de los spoilers en la mayor medida de lo posible, si no has visto la película no deberías seguir leyendo, porque si eres amante de este universo te mereces descubrirla sin una sola idea preconcebida sobre lo que estás a punto de ver. De lo contrario, adelante, porque creo que este es el film de Marvel que más invita a hablar y debatir sobre él.
Etiquetas:
Acción,
Anthony Russo,
Benedict Cumberbatch,
Chris Evans,
Chris Hemsworth,
Cine,
Cómics,
Críticas,
Joe Russo,
Marvel,
MCU,
Robert Downey Jr,
Superheroes,
Tom Holland,
Vengadores: Infinity War,
Zoe Saldana
jueves, 19 de abril de 2018
Custodia compartida
Custodia compartida. Título original: Jusqu'à la Garde
Director: Xavier Legrand
Actores: Denis Ménochet, Léa Drucker,Thomas Gioria, Mathilde Auneveux, Mathieu Saikaly, Florence Janas
Guión: Xavier Legrand
Productores: Alexandre Gavras
Montaje: Yorgos Lamprinos
Fotografía: Nathalie Durand
Sonido: Julien Sicart, Vincent Verdoux, Julien Roig
Producción: K G Productions, France 3 Cinema
Hay películas que superan el ámbito cinematográfico, que son necesarias para la sociedad por lo que cuentan y como lo cuentan. A veces, con suerte, a esos valores sociales se le unen los cinematográficos, trascendiendo de su carácter didáctico para convertirse además en una gran película, Custodia compartida es el mejor ejemplo de esta idea.
Director: Xavier Legrand
Actores: Denis Ménochet, Léa Drucker,Thomas Gioria, Mathilde Auneveux, Mathieu Saikaly, Florence Janas
Guión: Xavier Legrand
Productores: Alexandre Gavras
Montaje: Yorgos Lamprinos
Fotografía: Nathalie Durand
Sonido: Julien Sicart, Vincent Verdoux, Julien Roig
Producción: K G Productions, France 3 Cinema
Hay películas que superan el ámbito cinematográfico, que son necesarias para la sociedad por lo que cuentan y como lo cuentan. A veces, con suerte, a esos valores sociales se le unen los cinematográficos, trascendiendo de su carácter didáctico para convertirse además en una gran película, Custodia compartida es el mejor ejemplo de esta idea.
Etiquetas:
Cine,
Cine Europeo,
Críticas,
Custodia compartida,
Denis Menochet,
Drama,
Jusqua la Garde,
Lea Drucker,
Thomas Gioria,
Thriller,
Xavier Legrand
sábado, 14 de abril de 2018
La casa torcida
La casa torcida. Título original: Crooked House
Director: Gilles Paquet Brenner
Actores: Max Irons, Stefanie Martini, Glenn Close, Honor Kneafsey, Christina Hendricks, Gillian Anderson, Terence Stamp, Julian Sands, Christian McKay, Amanda Abbington, Preston Nyman, Jenny Galloway
Guión: Julian Fellowes, Tim Rose Price (Basado en la novela de Agatha Christie)
Productores: Joseph Abrams, James Spring, Sally Wood, Jane Hooks
Montaje: Peter Christelis
Fotografía: Sebastian Wintero
Música: Hugo de Chaire
Producción: Brilliant Films, Fred Films, Head Gear Films, Metrol Technology
En pleno revival de adaptaciones de Agatha Christie tras el éxito (al menos económico) de Asesinato en el Orient Express y con un par de proyectos más en camino llega la primera traslación a la gran pantalla de La casa torcida, la obra de la que la propia Christie dijo sentirse más orgullosa y sin embargo una de las menos conocidas para el gran público más allá de los fans de la escritora británica.
Director: Gilles Paquet Brenner
Actores: Max Irons, Stefanie Martini, Glenn Close, Honor Kneafsey, Christina Hendricks, Gillian Anderson, Terence Stamp, Julian Sands, Christian McKay, Amanda Abbington, Preston Nyman, Jenny Galloway
Guión: Julian Fellowes, Tim Rose Price (Basado en la novela de Agatha Christie)
Productores: Joseph Abrams, James Spring, Sally Wood, Jane Hooks
Montaje: Peter Christelis
Fotografía: Sebastian Wintero
Música: Hugo de Chaire
Producción: Brilliant Films, Fred Films, Head Gear Films, Metrol Technology
En pleno revival de adaptaciones de Agatha Christie tras el éxito (al menos económico) de Asesinato en el Orient Express y con un par de proyectos más en camino llega la primera traslación a la gran pantalla de La casa torcida, la obra de la que la propia Christie dijo sentirse más orgullosa y sin embargo una de las menos conocidas para el gran público más allá de los fans de la escritora británica.
Etiquetas:
Adaptaciones literarias,
Christina Hendricks,
Cine,
Críticas,
Gilles Paquet Brenner,
Gillian Anderson,
Glenn Close,
Honor Kneafsey,
La casa torcida,
Max Irons,
Misterio,
Stefanie Martini,
Terence Stamp
viernes, 6 de abril de 2018
El Cairo Confidencial
El Cairo Confidencial. Título original: The Nile Hilton Incident
Director: Tarik Saleh
Actores: Fares Fares, Mari Malek, Yasser Ali Maher, Ahmed Selim, Hania Amar
Guión: Tarik Saleh
Productores: Kristina Aberg, Signe Byrge Sorensen, Guido Schwab, Marcel Lenz, Monica Hellstrom, Karim Debbagh
Montaje: Theis Schmidt
Fotografía: Pierre Aim
Música: Krister Linder
Producción: Ostlicht Filmproduktion, Jardman Haris Productions, Co Made, Atmo Production
Siempre he pensado que el noir y el relato histórico son dos géneros que combinan a las mil maravillas, esta unión, más prolífica en el mundo de la literatura, con grandes autores como Philip Kerr no tiene tanta tradición en el séptimo arte, por ello siempre es una alegría encontrar joyas inesperadas como El Cairo Confidencial.
Director: Tarik Saleh
Actores: Fares Fares, Mari Malek, Yasser Ali Maher, Ahmed Selim, Hania Amar
Guión: Tarik Saleh
Productores: Kristina Aberg, Signe Byrge Sorensen, Guido Schwab, Marcel Lenz, Monica Hellstrom, Karim Debbagh
Montaje: Theis Schmidt
Fotografía: Pierre Aim
Música: Krister Linder
Producción: Ostlicht Filmproduktion, Jardman Haris Productions, Co Made, Atmo Production
Siempre he pensado que el noir y el relato histórico son dos géneros que combinan a las mil maravillas, esta unión, más prolífica en el mundo de la literatura, con grandes autores como Philip Kerr no tiene tanta tradición en el séptimo arte, por ello siempre es una alegría encontrar joyas inesperadas como El Cairo Confidencial.
jueves, 29 de marzo de 2018
Ready Player One
Ready Player One
Director: Steven Spielberg
Actores: Tye Sheridan, Olivia Cooke, Lena Waithe, Mark Rylance, Simon Pegg, Ben Mendelshon, Philip Zhao, Win Morisaki
Guión: Zak Penn, Ernest Cline (Basado en el libro de Ernest Cline)
Productores: Donald De Line, Dan Farah, Kristie Macosko Krieger, Steven Spielberg
Montaje: Sarah Broshar, Michael Kahn
Fotografía: Janusz Kaminski
Música: Alan Silvestri
Producción: Amblin Entertainment, Warner Bros, De Line Pictures, Village Roadshow Pictures
En 2011 Ernest Cline alcanzó la fama con una novela que con apariencia de Fanfic conseguía compensar la pobreza de su narrativa adelantándose a la moda por la nostalgia ochentera que llegó pocos años después y que a día de hoy parece dominar la industria del entretenimiento. Ready Player One era un libro tan sencillo como adictivo, pero que una vez leído se revelaba al lector como terriblemente vacío más allá de sus referencias a la cultura pop.
Su éxito hizo que la industria del cine pronto se interesará en su adaptación y la sorpresa llegó cuando Steven Spielberg fue anunciado como su director. Pero si alguien podía llevar a buen término esta oda a la nostalgia quién mejor que el otrora Rey Midas de Hollywood.
Director: Steven Spielberg
Actores: Tye Sheridan, Olivia Cooke, Lena Waithe, Mark Rylance, Simon Pegg, Ben Mendelshon, Philip Zhao, Win Morisaki
Guión: Zak Penn, Ernest Cline (Basado en el libro de Ernest Cline)
Productores: Donald De Line, Dan Farah, Kristie Macosko Krieger, Steven Spielberg
Montaje: Sarah Broshar, Michael Kahn
Fotografía: Janusz Kaminski
Música: Alan Silvestri
Producción: Amblin Entertainment, Warner Bros, De Line Pictures, Village Roadshow Pictures
En 2011 Ernest Cline alcanzó la fama con una novela que con apariencia de Fanfic conseguía compensar la pobreza de su narrativa adelantándose a la moda por la nostalgia ochentera que llegó pocos años después y que a día de hoy parece dominar la industria del entretenimiento. Ready Player One era un libro tan sencillo como adictivo, pero que una vez leído se revelaba al lector como terriblemente vacío más allá de sus referencias a la cultura pop.
Su éxito hizo que la industria del cine pronto se interesará en su adaptación y la sorpresa llegó cuando Steven Spielberg fue anunciado como su director. Pero si alguien podía llevar a buen término esta oda a la nostalgia quién mejor que el otrora Rey Midas de Hollywood.
Etiquetas:
Acción,
Adaptaciones literarias,
Aventuras,
Ben Mendelsohn,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
Mark Rylance,
Olivia Cooke,
Ready Player One,
Simon Pegg,
Steven Spielberg,
Tye Sheridan
viernes, 23 de marzo de 2018
Pacific Rim: Insurrección
Pacific Rim: Insurrección. Título original: Pacific Rim Uprising
Director: Steven S. DeKnight
Actores: John Boyega, Scott Eastwood, Cailee Spaeny, Burn Gorman, Charlie Day, Tian Jing, Adria Arjona, Rinko Kikuchi
Guión: Steven S. DeKnight, Emily Carmichael, Kira Snyder, T.S. Nowlin
Productores: Guillermo Del Toro, John Boyega, Cale Boyter, Jon Jashni, Femi Oguns, Mary Parent, Thomas Tull
Montaje: Dylan Highsmith, Josh Schaeffer, Zach Staenberg
Fotografía: Dan Mindel
Música: Lorne Balfe
Producción: Universal Pictures, Legendary Entertainment, Perfect World Pictures, Twisted Media, Double Dare You (DDY)
Pacific Rim fue una película en la que un director ya de por si tan apasionado como Guillermo Del Toro volcó todo el amor que acumuló durante su infancia por Jaegers y Kaijus, intentando adaptarlo a una nueva generación y eso hace que sus fallos (que los tiene) sean perdonables y sus virtudes aumenten más y más con cada revisión.
Cinco años después debido a los discretos resultados de taquilla y tras varias dificultades, con cambio de director incluido, su secuela sale adelante gracias al éxito obtenido en el mercado asiático y buscando construir una franquicia de éxito.
Director: Steven S. DeKnight
Actores: John Boyega, Scott Eastwood, Cailee Spaeny, Burn Gorman, Charlie Day, Tian Jing, Adria Arjona, Rinko Kikuchi
Guión: Steven S. DeKnight, Emily Carmichael, Kira Snyder, T.S. Nowlin
Productores: Guillermo Del Toro, John Boyega, Cale Boyter, Jon Jashni, Femi Oguns, Mary Parent, Thomas Tull
Montaje: Dylan Highsmith, Josh Schaeffer, Zach Staenberg
Fotografía: Dan Mindel
Música: Lorne Balfe
Producción: Universal Pictures, Legendary Entertainment, Perfect World Pictures, Twisted Media, Double Dare You (DDY)
Pacific Rim fue una película en la que un director ya de por si tan apasionado como Guillermo Del Toro volcó todo el amor que acumuló durante su infancia por Jaegers y Kaijus, intentando adaptarlo a una nueva generación y eso hace que sus fallos (que los tiene) sean perdonables y sus virtudes aumenten más y más con cada revisión.
Cinco años después debido a los discretos resultados de taquilla y tras varias dificultades, con cambio de director incluido, su secuela sale adelante gracias al éxito obtenido en el mercado asiático y buscando construir una franquicia de éxito.
Etiquetas:
Acción,
Cailee Spaeny,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
John Boyega,
Pacific Rim Insurrección,
Pacific Rim Uprising,
Scott Eastwood,
Steven S DeKnight
miércoles, 14 de marzo de 2018
El insulto
El insulto. Título original: L'insulte
Director: Ziad Doueiri
Actores: Adel Karam, Kamel El Basha, Camille Salameh, Diamand Bou Abboud, Rita Hayek
Guión: Ziad Doueiri, Joelle Touma
Productores: Rachid Bouchareb, Jean Brehat, Julie Gayet, Antoun Sehnaoui, Nadia Turincev
Montaje: Dominique Marcombe
Fotografía: Tommaso Fiorilli
Música: Eric Neveux
Producción: Rouge International, Tessalit Productions, Ezequiel Films, Scope Pictures, Douri Films
Más de dos años después de verme sorprendido por la maravillosa Ghadi, El insulto llega para confirmar la pujanza del cine libanés, cuyo director ya había dado muestras de su talento con las extraordinarias West Beirut o El atentado.
Director: Ziad Doueiri
Actores: Adel Karam, Kamel El Basha, Camille Salameh, Diamand Bou Abboud, Rita Hayek
Guión: Ziad Doueiri, Joelle Touma
Productores: Rachid Bouchareb, Jean Brehat, Julie Gayet, Antoun Sehnaoui, Nadia Turincev
Montaje: Dominique Marcombe
Fotografía: Tommaso Fiorilli
Música: Eric Neveux
Producción: Rouge International, Tessalit Productions, Ezequiel Films, Scope Pictures, Douri Films
Más de dos años después de verme sorprendido por la maravillosa Ghadi, El insulto llega para confirmar la pujanza del cine libanés, cuyo director ya había dado muestras de su talento con las extraordinarias West Beirut o El atentado.
lunes, 12 de marzo de 2018
XV Muestra Syfy de Cine Fantástico
Este año toca abandonar las entregas diarias habituales de otras ediciones (2017, 2016, 2015, 2014) en la Muestra Syfy para hacer un resumen general y es que los horarios laborales me han tenido demasiado ocupado este año en los primeros días de la Muestra.
sábado, 3 de marzo de 2018
Todo el dinero del mundo
Todo el dinero del mundo. Título original: All the money in the world
Director: Ridley Scott
Actores: Michelle Williams, Christopher Plummer, Mark Wahlberg, Romain Duris, Charlie Plummer, Andrew Buchan, Timothy Hutton
Guión: David Scarpa (Basado en el libro de John Pearson)
Productores: Ridley Scott, Kevin J Walsh, Bradley Thomas
Montaje: Claire Simpson
Fotografía: Dariusz Wolski
Música: Daniel Pemberton
Producción: Scott Free Productions, TriStar Productions, RedRum Films, Panorama Films, Imperative Entertainment
Es evidente que Todo el dinero del mundo nace lastrada de un modo considerable, y es que el escándalo Kevin Spacey provocó la llegada de Christopher Plummer y una serie de rerodajes a última hora para poder completar la película con la sustitución de uno de los personajes principales. La versión oficial sin embargo es que la película permanece tal y como había sido concebida con tan solo el cambio de actor del personaje de JP Getty. He de confesar que casi hubiera preferido pensar que el pobre resultado final se debía a los problemas en su producción.
Director: Ridley Scott
Actores: Michelle Williams, Christopher Plummer, Mark Wahlberg, Romain Duris, Charlie Plummer, Andrew Buchan, Timothy Hutton
Guión: David Scarpa (Basado en el libro de John Pearson)
Productores: Ridley Scott, Kevin J Walsh, Bradley Thomas
Montaje: Claire Simpson
Fotografía: Dariusz Wolski
Música: Daniel Pemberton
Producción: Scott Free Productions, TriStar Productions, RedRum Films, Panorama Films, Imperative Entertainment
Es evidente que Todo el dinero del mundo nace lastrada de un modo considerable, y es que el escándalo Kevin Spacey provocó la llegada de Christopher Plummer y una serie de rerodajes a última hora para poder completar la película con la sustitución de uno de los personajes principales. La versión oficial sin embargo es que la película permanece tal y como había sido concebida con tan solo el cambio de actor del personaje de JP Getty. He de confesar que casi hubiera preferido pensar que el pobre resultado final se debía a los problemas en su producción.
Etiquetas:
Adaptaciones literarias,
Biopic,
Christopher Plummer,
Cine,
Críticas,
Drama,
Mark Wahlberg,
Michelle Williams,
Ridley Scott,
Thriller,
Todo el dinero del mundo
sábado, 24 de febrero de 2018
Yo, Tonya
Yo, Tonya. Título original: I, Tonya
Director: Craig Gillespie
Actores: Margot Robbie, Sebastian Stan, Allison Janney, Paul Walter Hauser, Bobby Cannavale, Caitlin Carver, Julianne Nicholson
Guión: Steven Rogers
Productores: Tom Ackerley, Steven Rogers, Margot Robbie, Bryan Unkeless
Montaje: Tatiana S Riegel
Fotografía: Nicolas Karakatsanis
Música: Peter Nashel
Producción: Clubhouse Pictures, LuckyChap Entertainment
A los pocos segundos de comenzar Yo, Tonya aparece un rótulo que indica "Basada en entrevistas libres de ironía, salvajemente contradictorias y totalmente verdaderas con Tonya Harding y Jeff Gillooly". Esta declaración de intenciones es la que va a guiar al film en todo su metraje, y es que la realidad de sus personajes es mucho más impactante que cualquier obra de ficción que se pudiera haber construido basándose libremente en ellos.
Director: Craig Gillespie
Actores: Margot Robbie, Sebastian Stan, Allison Janney, Paul Walter Hauser, Bobby Cannavale, Caitlin Carver, Julianne Nicholson
Guión: Steven Rogers
Productores: Tom Ackerley, Steven Rogers, Margot Robbie, Bryan Unkeless
Montaje: Tatiana S Riegel
Fotografía: Nicolas Karakatsanis
Música: Peter Nashel
Producción: Clubhouse Pictures, LuckyChap Entertainment
A los pocos segundos de comenzar Yo, Tonya aparece un rótulo que indica "Basada en entrevistas libres de ironía, salvajemente contradictorias y totalmente verdaderas con Tonya Harding y Jeff Gillooly". Esta declaración de intenciones es la que va a guiar al film en todo su metraje, y es que la realidad de sus personajes es mucho más impactante que cualquier obra de ficción que se pudiera haber construido basándose libremente en ellos.
sábado, 17 de febrero de 2018
Black Panther
Black Panther
Director: Ryan Coogler
Actores: Chadwick Boseman, Michael B Jordan, Lupita Nyong'o, Danai Gurira, Martin Freeman, Daniel Kaluuya, Letitia Wright, Winston Duke, Sterling K Brown, Angela Basset, Forest Whitaker, Andy Serkis
Guión: Ryan Coogler, Joe Robert Cole
Productores: Kevin Feige, Louis D'Esposito, David J Grant, Stan Lee
Montaje: Debbie Berman, Michael P Shawver
Fotografía: Rachel Morrison
Música: Ludwig Göransson
Producción: Marvel Studios, Walt Disney Pictures
Si algo hay que valorar de Marvel, es su capacidad para mantener la expectación del espectador ante cada uno de sus estrenos, y es que más allá de las a veces fundadas críticas contra el molde MCU aplicado a muchas de sus películas, la fábrica de las ideas consigue sorprendernos cada cierto tiempo dando una lección de como se debe hacer un blockbuster. Black Panther es un nuevo ejemplo de ello.
Director: Ryan Coogler
Actores: Chadwick Boseman, Michael B Jordan, Lupita Nyong'o, Danai Gurira, Martin Freeman, Daniel Kaluuya, Letitia Wright, Winston Duke, Sterling K Brown, Angela Basset, Forest Whitaker, Andy Serkis
Guión: Ryan Coogler, Joe Robert Cole
Productores: Kevin Feige, Louis D'Esposito, David J Grant, Stan Lee
Montaje: Debbie Berman, Michael P Shawver
Fotografía: Rachel Morrison
Música: Ludwig Göransson
Producción: Marvel Studios, Walt Disney Pictures
Si algo hay que valorar de Marvel, es su capacidad para mantener la expectación del espectador ante cada uno de sus estrenos, y es que más allá de las a veces fundadas críticas contra el molde MCU aplicado a muchas de sus películas, la fábrica de las ideas consigue sorprendernos cada cierto tiempo dando una lección de como se debe hacer un blockbuster. Black Panther es un nuevo ejemplo de ello.
Etiquetas:
Acción,
Andy Serkis,
Angela Basset,
Black Panther,
Chadwick Boseman,
Cine,
Críticas,
Daniel Kaluuya,
Forest Whitaker,
Lupita Nyong'o,
Marvel,
MCU,
Michael B Jordan,
Ryan Coogler,
Superheroes
jueves, 15 de febrero de 2018
La forma del agua
La forma del agua. Título original: The Shape of Water
Director: Guillermo del Toro
Actores: Sally Hawkins, Doug Jones, Octavia Spencer, Michael Shannon, Richard Jenkins, Michael Stuhlbarg
Guión: Guillermo del Toro, Vanessa Taylor
Productores: Guillermo del Toro, J Miles Dale, Daniel Kraus, Matthew Greenfield, David Greenbaum
Montaje: Sidney Wolinsky
Fotografía: Dan Laustsen
Música: Alexandre Desplat
Producción: Fox Searchlight Pictures, Bull Productions, Double Dare You (DDY)
Las alabanzas de la crítica, su condición de máxima favorita (veremos si ganadora, ojalá) a los Oscar y el reconocimiento que todo esto está conllevando hacia el eterna e injustamente minusvalorado Guillermo del Toro no son más que el reflejo de lo que propia película nos dice desde el minuto uno hasta el final, que en el mundo (del cine en éste caso) aún hay lugar para la magia.
Director: Guillermo del Toro
Actores: Sally Hawkins, Doug Jones, Octavia Spencer, Michael Shannon, Richard Jenkins, Michael Stuhlbarg
Guión: Guillermo del Toro, Vanessa Taylor
Productores: Guillermo del Toro, J Miles Dale, Daniel Kraus, Matthew Greenfield, David Greenbaum
Montaje: Sidney Wolinsky
Fotografía: Dan Laustsen
Música: Alexandre Desplat
Producción: Fox Searchlight Pictures, Bull Productions, Double Dare You (DDY)
Las alabanzas de la crítica, su condición de máxima favorita (veremos si ganadora, ojalá) a los Oscar y el reconocimiento que todo esto está conllevando hacia el eterna e injustamente minusvalorado Guillermo del Toro no son más que el reflejo de lo que propia película nos dice desde el minuto uno hasta el final, que en el mundo (del cine en éste caso) aún hay lugar para la magia.
Etiquetas:
Aventuras,
Cine,
Críticas,
Doug Jones,
Drama,
Fantasía,
Guillermo del Toro,
La forma del agua,
Michael Shannon,
Michael Stuhlbarg,
Octavia Spencer,
Richard Jenkins,
Sally Hawkins,
The Shape of Water
viernes, 9 de febrero de 2018
El hilo invisible
El hilo invisible. Título original: Phantom Thread
Director: Paul Thomas Anderson
Actores: Daniel Day Lewis, Vicky Krieps, Lesley Manville
Guión: Paul Thomas Anderson
Productores: Paul Thomas Anderson, Megan Ellison, Daniel Lupi, JoAnne Sellar
Montaje: Dylan Tichenor
Fotografía: Paul Thomas Anderson
Música: Jonny Greenwood
Producción: Annapurna Pictures, Focus Features, Ghoulardi Film Company, Perfect World Pictures
Paul Thomas Anderson es un autor personalísimo, perfeccionista y al que le gusta controlar sus obras hasta el más mínimo detalle, tanto es así que además de dirigir, se encarga del guión y de la producción de las mismas, aumentando estas labores en su último film para encargarse también de la fotografía.
A la vez Anderson tiene una visión del amor, bastante más compleja que los ideales románticos convencionales.
Director: Paul Thomas Anderson
Actores: Daniel Day Lewis, Vicky Krieps, Lesley Manville
Guión: Paul Thomas Anderson
Productores: Paul Thomas Anderson, Megan Ellison, Daniel Lupi, JoAnne Sellar
Montaje: Dylan Tichenor
Fotografía: Paul Thomas Anderson
Música: Jonny Greenwood
Producción: Annapurna Pictures, Focus Features, Ghoulardi Film Company, Perfect World Pictures
Paul Thomas Anderson es un autor personalísimo, perfeccionista y al que le gusta controlar sus obras hasta el más mínimo detalle, tanto es así que además de dirigir, se encarga del guión y de la producción de las mismas, aumentando estas labores en su último film para encargarse también de la fotografía.
A la vez Anderson tiene una visión del amor, bastante más compleja que los ideales románticos convencionales.
viernes, 2 de febrero de 2018
Molly's Game
Molly's Game
Director: Aaron Sorkin
Actores: Jessica Chastain, Idris Elba, Kevin Costner, Michael Cera, Jeremy Strong, Chris O'Dowd, Brian d'Arcy James, Graham Greene, Samantha Isler
Guión: Aaron Sorkin (Basado en el libro de Molly Bloom)
Productores: Mark Gordon, Matt Jackson, Amy Pascal
Montaje: Alan Baumgarten, Elliot Graham, Josh Schaeffer
Fotografía: Charlotte Bruus Christensen
Música: Daniel Pemberton
Producción: Entertainment One, STX Entertainment, Pascal Pictures, Huayi Brothers Pictures, The Mark Gordon Company
En 2014 conocí por primera vez la historia de Molly Bloom gracias a un artículo del Daily Mail y prácticamente desde entonces ha habido rumores sobre la traslación de su libro autobiográfico a la gran pantalla, y es que una historia real que mezcla partidas de poker ilegales, estrellas de hollywood y la mafía parece nacida para ser contada en el cine. Y sin embargo sus responsables han decidido dejar de lado todo ese potencial para construir una historia blanca y de ensalzamiento moral de su protagonista.
Director: Aaron Sorkin
Actores: Jessica Chastain, Idris Elba, Kevin Costner, Michael Cera, Jeremy Strong, Chris O'Dowd, Brian d'Arcy James, Graham Greene, Samantha Isler
Guión: Aaron Sorkin (Basado en el libro de Molly Bloom)
Productores: Mark Gordon, Matt Jackson, Amy Pascal
Montaje: Alan Baumgarten, Elliot Graham, Josh Schaeffer
Fotografía: Charlotte Bruus Christensen
Música: Daniel Pemberton
Producción: Entertainment One, STX Entertainment, Pascal Pictures, Huayi Brothers Pictures, The Mark Gordon Company
En 2014 conocí por primera vez la historia de Molly Bloom gracias a un artículo del Daily Mail y prácticamente desde entonces ha habido rumores sobre la traslación de su libro autobiográfico a la gran pantalla, y es que una historia real que mezcla partidas de poker ilegales, estrellas de hollywood y la mafía parece nacida para ser contada en el cine. Y sin embargo sus responsables han decidido dejar de lado todo ese potencial para construir una historia blanca y de ensalzamiento moral de su protagonista.
miércoles, 31 de enero de 2018
Sin amor
Sin amor. Título original: Nelyubov
Director: Andrey Zvyagintsev
Actores: Maryana Spivak, Aleksey Rozin, Matvey Novikov
Guión: Oleg Negin, Andrey Zvyagintsev
Productores: Paskal Kocheto, Gleb Fetisov, Sergey Melkumov, Olivier Pere, Alexander Rodnyansky
Montaje: Anna Mass
Fotografía: Mikhail Krichman
Música: Evgeniy Galperin, Sasha Galperin
Producción: Non Stop Productions, Fetisoff Illusion, Why Not Productions, Senator Film Produktion, Les Films du Fleuve, Arte France Cinema
En uno de los momentos más importantes de Nelyubov, un personaje le dice a nuestra protagonista, "Sin amor no se puede vivir" y esto es lo que parece querer gritarle Andrey Zvyagintsev a su audiencia, cuando nos muestra el peligro de convertirnos en una sociedad egoísta y sin capacidad de empatía.
Director: Andrey Zvyagintsev
Actores: Maryana Spivak, Aleksey Rozin, Matvey Novikov
Guión: Oleg Negin, Andrey Zvyagintsev
Productores: Paskal Kocheto, Gleb Fetisov, Sergey Melkumov, Olivier Pere, Alexander Rodnyansky
Montaje: Anna Mass
Fotografía: Mikhail Krichman
Música: Evgeniy Galperin, Sasha Galperin
Producción: Non Stop Productions, Fetisoff Illusion, Why Not Productions, Senator Film Produktion, Les Films du Fleuve, Arte France Cinema
En uno de los momentos más importantes de Nelyubov, un personaje le dice a nuestra protagonista, "Sin amor no se puede vivir" y esto es lo que parece querer gritarle Andrey Zvyagintsev a su audiencia, cuando nos muestra el peligro de convertirnos en una sociedad egoísta y sin capacidad de empatía.
lunes, 29 de enero de 2018
Loving Vincent
Loving Vincent
Director: Dorota Kobiela, Hugh Welchman
Actores: (Voces de) Douglas Booth, Saoirse Ronan, Jerome Flynn, Robert Gulaczyk, Chris O'Dowd, Robin Hodges, John Sessions, Helen McCrory, Eleanor Tomlinson, Aidan Turner
Guión: Dorota Kobiela, Hugh Welchman, Jacek Dehnel
Productores: Sean Bobbitt, Ivan Mactaggart, Hugh Welchman
Montaje: Dorota Kobiela, Justyna Wierszynska
Fotografía: Tristan Oliver, Lukasz Zal
Música: Clint Mansell
Producción: Odra Film, BreakThru Productions, Trademark Films, Silver Reel, Centrum Technologii Audiowizualnych, Polski Instytut Sztuki Filmowej
Con Loving Vincent es muy fácil caer en la tentación de quedarse solo en sus aspectos formales, y es que su impresionante estética y sus asombrosos datos técnicos (65.000 cuadros pintados al oleo por 125 artistas que unidos a la técnica rotoscópica dan vida a una auténtica obra de arte) son ya de por sí suficientes para tenerla muy en cuenta. Lo maravilloso es que tras todo esto además hay una gran película.
Director: Dorota Kobiela, Hugh Welchman
Actores: (Voces de) Douglas Booth, Saoirse Ronan, Jerome Flynn, Robert Gulaczyk, Chris O'Dowd, Robin Hodges, John Sessions, Helen McCrory, Eleanor Tomlinson, Aidan Turner
Guión: Dorota Kobiela, Hugh Welchman, Jacek Dehnel
Productores: Sean Bobbitt, Ivan Mactaggart, Hugh Welchman
Montaje: Dorota Kobiela, Justyna Wierszynska
Fotografía: Tristan Oliver, Lukasz Zal
Música: Clint Mansell
Producción: Odra Film, BreakThru Productions, Trademark Films, Silver Reel, Centrum Technologii Audiowizualnych, Polski Instytut Sztuki Filmowej
Con Loving Vincent es muy fácil caer en la tentación de quedarse solo en sus aspectos formales, y es que su impresionante estética y sus asombrosos datos técnicos (65.000 cuadros pintados al oleo por 125 artistas que unidos a la técnica rotoscópica dan vida a una auténtica obra de arte) son ya de por sí suficientes para tenerla muy en cuenta. Lo maravilloso es que tras todo esto además hay una gran película.
sábado, 20 de enero de 2018
Los archivos del Pentágono
Los archivos del Pentágono. Título original: The Post
Director: Steven Spielberg
Actores: Tom Hanks, Meryl Streep, Bob Odenkirk, Sarah Paulson, Tracy Letts, Bradley Whitford, Bruce Greenwood, Alison Brie, Carrie Coon, Jesse Plemons, Matthew Rhys
Guión: Liz Hannah, Josh Singer
Productores: Steven Spielberg, Amy Pascal, Kristie Macosko Krieger, Liz Hannah
Montaje: Sarah Broshar, Michael Kahn
Fotografía: Janusz Kaminski
Música: John Williams
Producción: Amblin Entertainment, DreamWorks, River Road Entertainment, Pascal Pictures
El periodismo siempre ha sido una de las profesiones más interesantes para plasmar en el mundo del cine y que mejor resultado dan en la gran pantalla, comenzando por Ciudadano Kane y siguiendo por Luna Nueva, El gran carnaval, Primera Plana, Nightcrawler o la recientemente premiada Spotlight hay multitud de ejemplos en el cine clásico de ésta simbiosis que ha llegado a formar casi un género propio. Sin embargo aún hay capacidad para innovar y lo demuestra una vez más Steven Spielberg con una película de apariencia clásica pero con un fondo mucho más actual de lo que parece.
Director: Steven Spielberg
Actores: Tom Hanks, Meryl Streep, Bob Odenkirk, Sarah Paulson, Tracy Letts, Bradley Whitford, Bruce Greenwood, Alison Brie, Carrie Coon, Jesse Plemons, Matthew Rhys
Guión: Liz Hannah, Josh Singer
Productores: Steven Spielberg, Amy Pascal, Kristie Macosko Krieger, Liz Hannah
Montaje: Sarah Broshar, Michael Kahn
Fotografía: Janusz Kaminski
Música: John Williams
Producción: Amblin Entertainment, DreamWorks, River Road Entertainment, Pascal Pictures
El periodismo siempre ha sido una de las profesiones más interesantes para plasmar en el mundo del cine y que mejor resultado dan en la gran pantalla, comenzando por Ciudadano Kane y siguiendo por Luna Nueva, El gran carnaval, Primera Plana, Nightcrawler o la recientemente premiada Spotlight hay multitud de ejemplos en el cine clásico de ésta simbiosis que ha llegado a formar casi un género propio. Sin embargo aún hay capacidad para innovar y lo demuestra una vez más Steven Spielberg con una película de apariencia clásica pero con un fondo mucho más actual de lo que parece.
jueves, 18 de enero de 2018
El gran showman
El gran showman. Título original: The Greatest Showman
Director: Michael Gracey
Actores: Hugh Jackman, Zac Efron, Michelle Williams, Rebecca Ferguson, Zendaya, Keala Settle, Sam Humphrey
Guión: Jenny Bicks, Bill Condon
Productores: Peter Chernin, Laurence Mark, Jenno Topping
Montaje: Tom Cross, Robert Duffy, Joe Hutshing, Michael McCusker, Jon Poll, Spencer Susser
Fotografía: Seamus McGarvey
Música: John Debney y Joseph Trapanese. Canciones de Benj Pasek y Justin Paul
Producción: Chernin Entertainment, TSG Entertainment, Twentieth Century Fox
Es curioso que dos películas a priori menores en presupuesto y objetivos como Jumanji: Bienvenido a la Jungla y El Gran Showman se hayan convertido (cada una en su propia escala) en las grandes sorpresas de las últimas semanas respecto a recaudación en taquilla y opinión del público. Además lo han conseguido sobreviviendo a unas cifras modestas en su estreno, gracias al boca oreja entre el público y la solidez durante varias semanas en cartelera, ¿la casualidad? o tal vez la demostración de que en una época repleta de sagas y franquicias que fían su éxito o su fracaso a arrasar en su primer fin de semana, el público vuelve a demostrar tener la última palabra y el puro entretenimiento sigue teniendo su lugar en la industria.
Director: Michael Gracey
Actores: Hugh Jackman, Zac Efron, Michelle Williams, Rebecca Ferguson, Zendaya, Keala Settle, Sam Humphrey
Guión: Jenny Bicks, Bill Condon
Productores: Peter Chernin, Laurence Mark, Jenno Topping
Montaje: Tom Cross, Robert Duffy, Joe Hutshing, Michael McCusker, Jon Poll, Spencer Susser
Fotografía: Seamus McGarvey
Música: John Debney y Joseph Trapanese. Canciones de Benj Pasek y Justin Paul
Producción: Chernin Entertainment, TSG Entertainment, Twentieth Century Fox
Es curioso que dos películas a priori menores en presupuesto y objetivos como Jumanji: Bienvenido a la Jungla y El Gran Showman se hayan convertido (cada una en su propia escala) en las grandes sorpresas de las últimas semanas respecto a recaudación en taquilla y opinión del público. Además lo han conseguido sobreviviendo a unas cifras modestas en su estreno, gracias al boca oreja entre el público y la solidez durante varias semanas en cartelera, ¿la casualidad? o tal vez la demostración de que en una época repleta de sagas y franquicias que fían su éxito o su fracaso a arrasar en su primer fin de semana, el público vuelve a demostrar tener la última palabra y el puro entretenimiento sigue teniendo su lugar en la industria.
Etiquetas:
Biopic,
Cine,
Críticas,
El gran showman,
Hugh Jackman,
Michael Gracey,
Michelle Williams,
Musical,
Rebecca Ferguson,
The Greatest Showman,
Zac Efron,
Zendaya
lunes, 15 de enero de 2018
Tres anuncios en las afueras
Tres anuncios en las afuertas. Título original: Three billboards outside Ebbing, Missouri
Director: Martin McDonagh
Actores: Frances McDormand, Woody Harrelson, Sam Rockwell, Kerry Condon, Abbie Cornish, Peter Dinklage, Caleb Landry Jones
Guión: Martin McDonagh
Productores: Graham Broadbent, Peter Czernin, Martin McDonagh
Montaje: John Gregory
Fotografía: Ben Davis
Música: Carter Burwell
Producción: Blueprint Pictures, Fox Searchlight Pictures
Tras su victoria en los Globos de Oro en la categoría de Drama, Tres anuncios en las afueras se coloca como la principal candidata a la victoria en los Oscar de este año, y no siendo mi favorita, o mejor dicho, no siendo mi preferida (esa llegará dentro de poco más de un mes a nuestras carteleras pero si me seguís por Twitter ya tendréis alguna pista) porque si creo que es la favorita para ganar, he de decir que Tres anuncios en las afueras es una película que roza la perfección y que me ha hecho disfrutar en el cine como hacía tiempo que no lo lograba otra película.
Director: Martin McDonagh
Actores: Frances McDormand, Woody Harrelson, Sam Rockwell, Kerry Condon, Abbie Cornish, Peter Dinklage, Caleb Landry Jones
Guión: Martin McDonagh
Productores: Graham Broadbent, Peter Czernin, Martin McDonagh
Montaje: John Gregory
Fotografía: Ben Davis
Música: Carter Burwell
Producción: Blueprint Pictures, Fox Searchlight Pictures
Tras su victoria en los Globos de Oro en la categoría de Drama, Tres anuncios en las afueras se coloca como la principal candidata a la victoria en los Oscar de este año, y no siendo mi favorita, o mejor dicho, no siendo mi preferida (esa llegará dentro de poco más de un mes a nuestras carteleras pero si me seguís por Twitter ya tendréis alguna pista) porque si creo que es la favorita para ganar, he de decir que Tres anuncios en las afueras es una película que roza la perfección y que me ha hecho disfrutar en el cine como hacía tiempo que no lo lograba otra película.
Etiquetas:
Cine,
Comedia,
Críticas,
Drama,
Frances McDormand,
Martin McDonagh,
Peter Dinklage,
Sam Rockwell,
Three billboards outside Ebbing Missouri,
Tres anuncios en las afueras,
Woody Harrelson
Suscribirse a:
Entradas (Atom)