Los últimos cinco años. Título oríginal: The Last Five Years
Director: Richard LaGravenese
Actores: Anna Kendrick, Jeremy Jordan, Tamara Mintz, Cassandra Iman, Bettina Bresnan, Charly Bivona
Guión: Richard LaGravenese (Basado en el músical de Jason Robert Brown)
Productores: Richard LaGravenese, Janet Brenner, Kurt Deutsch, Lauren Versel.
Montaje: Sabine Hoffman
Fotografía: Steven Meizler
Música: Jason Robert Brown
Producción: Lucky Monkey Pictures, Grand Peaks Entertainment, Sh-K Boom Records
Cathie y Jamie son dos jóvenes que se conocen en Nueva York, llenos de sueños e ilusiones, ella aspirante a actriz, él a escritor, pronto la llama del amor surge entre ellos, pero ésto no es un romance convencional, para empezar porque Los últimos cinco años comienza en el momento de su ruptura.
jueves, 29 de octubre de 2015
Los últimos cinco años
Etiquetas:
Adaptaciones teatrales,
Anna Kendrick,
Cine,
Cine Romántico,
Críticas,
Drama,
Jason Robert Brown,
Jeremy Jordan,
Los últimos cinco años,
Musical,
Richard LaGravenese,
The Last Five Years
lunes, 26 de octubre de 2015
Marte (The Martian)
Marte. Título Oríginal: The Martian
Director: Ridley Scott
Actores: Matt Damon, Jessica Chastain, Jeff Daniels, Chiwetel Ejiofor, Kristen Wiig, Michael Peña, Sean Bean, Kate Mara, Sebastian Stan, Aksel Hennie, Mackenzie Davis, Donald Glover.
Guión. Drew Goddard. (Basado en el libro de Andy Weir).
Productores: Ridley Scott, Mark Huffam, Simon Kinberg, Michael Schaefer, Aditya Sood.
Montaje: Pietro Scalia
Fotografía: Dariusz Wolski
Música: Harry Gregson Williams
Producción: 20th Century Fox, Scott Free Productions, Genre Films, International Traders, Mid Atlantic Films.
Ridley Scott, el hombre que revolucionó el cine de Ciencia Ficción con dos de sus tres primeras películas (y se dice pronto ésto) tenía una espinita clavada, y es que su vuelta al género con Prometheus, pese a ser un éxito de taquilla que garantiza sus continuaciones, no tuvo tan buena repercusión a nivel de crítica ni mucho menos. Tal vez por éste tropezón y tras 30 años alejado de la scifi repite temática solo tres años después de la fallida precuela de Alien.
Director: Ridley Scott
Actores: Matt Damon, Jessica Chastain, Jeff Daniels, Chiwetel Ejiofor, Kristen Wiig, Michael Peña, Sean Bean, Kate Mara, Sebastian Stan, Aksel Hennie, Mackenzie Davis, Donald Glover.
Guión. Drew Goddard. (Basado en el libro de Andy Weir).
Productores: Ridley Scott, Mark Huffam, Simon Kinberg, Michael Schaefer, Aditya Sood.
Montaje: Pietro Scalia
Fotografía: Dariusz Wolski
Música: Harry Gregson Williams
Producción: 20th Century Fox, Scott Free Productions, Genre Films, International Traders, Mid Atlantic Films.
Ridley Scott, el hombre que revolucionó el cine de Ciencia Ficción con dos de sus tres primeras películas (y se dice pronto ésto) tenía una espinita clavada, y es que su vuelta al género con Prometheus, pese a ser un éxito de taquilla que garantiza sus continuaciones, no tuvo tan buena repercusión a nivel de crítica ni mucho menos. Tal vez por éste tropezón y tras 30 años alejado de la scifi repite temática solo tres años después de la fallida precuela de Alien.
Etiquetas:
Adaptaciones literarias,
Aventuras,
Chiwetel Ejiofor,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
Drew Goddard,
Jeff Daniels,
Jessica Chastain,
Marte,
Matt Damon,
Michael Peña,
Ridley Scott,
Sean Bean,
The Martian
jueves, 22 de octubre de 2015
Beasts of No Nation
Beasts of No Nation
Director: Cary Joji Fukunaga
Actores: Idris Elba, Abraham Attah, Emmanuel Nii Adom Quaye, Opeyemi Fagbohungbe.
Guión: Cary Joji Fukunaga (Basado en la novela de Uzodinma Iweala).
Productores: Riva Marker, Daniela Taplin Lundberg, Amy Kaufman, Cary Joji Fukunaga.
Montaje: Pete Beaudreau y Mikel E.G. Nielsen
Fotografía: Cary Joji Fukunaga
Música: Dan Romer
Producción: New Balloon, Red Crown Productions, Participant Media, Mammoth Entertainment.
Con la llegada de Netflix a España, además de su catálogo de series, vamos a poder disfrutar de las películas que cada vez en mayor medida se van a ir produciendo directamente para el servicio de streaming norteamericano, y es que tras el éxito que supuso "Behind the Candelabra" para HBO parece que éstas plataformas se van a orientar cada vez más a la producción de sus propias películas.
Netflix ha decidido comenzar a lo grande, ya que en su primera película original "Beasts of No Nation" ha decidido contar con Cary Joji Fukunaga, recién salido de la exitosa primera temporada de "True Detective" y al cada vez más reconocido y reclamado Idris Elba, para contar una historia tan potente cinematograficamente hablando como la de los niños soldados en África.
Director: Cary Joji Fukunaga
Actores: Idris Elba, Abraham Attah, Emmanuel Nii Adom Quaye, Opeyemi Fagbohungbe.
Guión: Cary Joji Fukunaga (Basado en la novela de Uzodinma Iweala).
Productores: Riva Marker, Daniela Taplin Lundberg, Amy Kaufman, Cary Joji Fukunaga.
Montaje: Pete Beaudreau y Mikel E.G. Nielsen
Fotografía: Cary Joji Fukunaga
Música: Dan Romer
Producción: New Balloon, Red Crown Productions, Participant Media, Mammoth Entertainment.
Con la llegada de Netflix a España, además de su catálogo de series, vamos a poder disfrutar de las películas que cada vez en mayor medida se van a ir produciendo directamente para el servicio de streaming norteamericano, y es que tras el éxito que supuso "Behind the Candelabra" para HBO parece que éstas plataformas se van a orientar cada vez más a la producción de sus propias películas.
Netflix ha decidido comenzar a lo grande, ya que en su primera película original "Beasts of No Nation" ha decidido contar con Cary Joji Fukunaga, recién salido de la exitosa primera temporada de "True Detective" y al cada vez más reconocido y reclamado Idris Elba, para contar una historia tan potente cinematograficamente hablando como la de los niños soldados en África.
lunes, 19 de octubre de 2015
Sitges 2015: Valoraciones finales
Ahora ya si, ésta es la buena, después de más de 50 películas, capítulos de series, cortometrajes, madrugones, carreras de una sede a otra, colas interminables, cafés, alguna que otra cabezadita, tuitear, comentar con el de delante, poner la oreja a ver que les ha parecido a los de atrás y sobre todo disfrutar mucho del cine, Sitges 2015 se acabó, así que aquí van colocaditas y valoradas las película de éste año, desde las imprescindibles a las que no deberías acercarte a menos de 100 metros, allá van.
Sitges 2015: Día 10: Maratones
Que no, que Sitges 2015 todavía no se había acabado, aunque el cierre oficial se echa el Sábado con el palmarés oficial y la Gala de clausura, aún quedaba mucho cine por delante, esa misma noche incluso para los que se quedaron a las maratones nocturnas (los auténticos héroes del festival, también reconocibles por llevar una lata de Monster/Burn/Red Bull siempre pegada a la mano) y para el auténtico último día las maratones matutinas y de tarde en todas las sedes del festival.
sábado, 17 de octubre de 2015
Sitges 2015: Las mañanas: Día 9 y Palmarés
Último madrugón, que ganas tenía de decir ésto, y si, tal vez haya sonado un poco pesado con el tema pero es que lo del sueño es uno de los grandes problemas de éste tipo de festivales y de las cosas que más se comentan durante las esperas de un película a otra. En fin, hoy ha habido mañana con ración extensa de películas, además de conocerse el palmarés final y todavía ésta noche queda el postre, pero vayamos por partes.
Sitges 2015: Las mañanas: Día 8
Octavo día y mi despertador ha sobrevivido de milagro, la canción de Totoro que tengo puesta para despertarme está empezando a provocarme deseos irrefrenables de estampar el teléfono móvil en el suelo, en fin, apenas un par de días y se me pasará, o eso espero. Cine japonés de muy diferente estilo, una historia apocalíptica y series han sido las protagonistas de hoy.
viernes, 16 de octubre de 2015
Sitges 2015: Las mañanas: Día 7
Siete días ya, una semana entera viendo películas, si hasta hemos visto como ha cambiado el tiempo, porque vaya frío hemos soportado ésta mañana. Es fácil identificar a los que llevamos aquí desde el primer día, ojeras, continuos movimientos en la butaca buscando la posición que te mantenga despierto y distintas variedades de cafeína y estimulantes (líquidos y legales eh, bueno o no, allá cada uno) entre nuestro kit de cada día. A pesar de todo da pena ver que se acerca el final, y más tras la pequeña decepción que han supuesto los maratones del último día, no se a que criterios obedecerá ésta selección pero no veo casi ninguna de las películas más comentadas entre las elegidas.
miércoles, 14 de octubre de 2015
Sitges 2015: Las Mañanas: Día 6
Antes o después tenía que pasar, y es probable que todavía se repita, pero de momento hoy ha sido ya la primera, si, me he dormido, y es que el cansancio se empieza a acumular (lo prometido es deuda) así que hoy ha tocado carrera por la maravillosa cuestecita hacia el Auditori, y como rige la Ley de Murphy o como dictó el caprichoso Dios de Le Tout Nouveau Testament si todas las mañanas siempre se retrasaba un par de minutos la proyección, hoy ha sido puntual como ella sola, vamos que he llegado a las 08:33 y ya estaba empezada, en fin, cosas que pasan.
Sitges 2015: Las mañanas: Día 5
En pleno ecuador del festival de éste año y ¿aún no he dicho aquello de que se empieza a notar el cansancio no?, porque es un clásico, ya caerá, probablemente mañana, hoy ha sido día de lluvia y todos bien resguardaditos en el cine, la opción hoy ha sido Auditori todo el día con sus lonas estupendas para que no te moje la lluvia, y ha habido un poco de todo, desde peliculones que no pintan mucho en éste festival, pajas mentales (de las otras eran en Love), un poco de cine asiático y otra candidata a ganar el premio del público, allá vamos.
lunes, 12 de octubre de 2015
Sitges 2015: Las mañanas: Día 4
Cuarto día en Sitges 2015 y último de éste puente que hemos tenido la suerte de disfrutar éste año, lo que ha hecho que el primer fin de semana se haya notada una gran afluencia de gente, esperemos que durante la semana la cosa siga igual, por lo pronto la mañana ha estado animada, quizás porque muchos querían aprovechar sus últimas horas para seguir viendo todo lo que pudieran, y es que en el fondo somos insaciables con ésto del cine (ya el resto de vicios de cada uno no los comentamos).
Sitges 2015: Las Mañanas: Día 3
Y hoy toca hablar del día medianía, es algo que antes o después pasa en todo festival, no hay que preocuparse, siempre hay alguna jornada en que no aciertas con ninguna película, no es que una sea un bodrio pero la siguiente salve el asunto no, es que todas son muy pssseeeeee y no te aportan básicamente nada, pues bien para mi ese día mediocre ha sido hoy.
sábado, 10 de octubre de 2015
Sitges 2015: Las Mañanas: Día 2
Segundo día de Sitges y primer madrugón, y es que a todos nos gusta el cine pero aún así lo de las siete de la mañana es mortal, carreras por la maldita cuesta hacia el Auditori, legañas y muchos llegando en el límite de la campana, pero aún así he de decir que ésta sesión matinal es la que más se disfruta por la tranquilidad y amplitud de sitios que uno dispone.
Etiquetas:
Anomalisa,
Ataque a los Titanes,
Cine,
Diario de Festival,
Knock Knock,
Le Tout Nouveau Testament,
Rick y Morty,
Sitges2015,
The Gift,
Turbo Kid
Sitges 2015: Las mañanas: Día 1
Y por segundo año, nos encontramos en el Festival de Sitges, y hay que decirlo, algo se ha notado la experiencia de 2014, llegada el día anterior y con tiempo para hacer todo tranquilamente, sabiendo ya donde se recogen entradas y acreditaciones y que filas son para cada uno, las de entradas individuales, las de prensa y las de abonos e invitaciones, y también como el año pasado y como en muchos festivales mucho jeta amigo de un amigo de uno de la organización que se te cuela, como a pesar de todo he visto algún descontrol, aquí van algunas indicaciones:
Etiquetas:
Absolutamente todo,
Absolutely Anything,
Ataque a los Titanes,
Attack on Titan,
Cine,
Diario de Festival,
La Bruja,
Mr Right,
Ryuzo and his Seven Henchmen,
Sitges2015,
The Witch
lunes, 5 de octubre de 2015
Regresión
Regresión. Título original: Regression
Director: Alejandro Amenabar
Actores: Ethan Hawke, Emma Watson, David Thewlis, Devon Bostick, Aaron Ashmore, Dale Dickey.
Guión: Alejandro Amenabar
Productores: Alejandro Amenabar, Fernando Bovaira, Christina Piovesan.
Montaje: Carolina Martínez Urbina
Fotografía: Daniel Aranyó
Música: Roque Baños
Producción: Himenóptero, Telefónica Studios, Mod Producciones, First Generation Films
Alejandro Amenabar forma parte de ese grupo de directores cuyo solo anuncio de un nuevo proyecto ya se convierte en un acontecimiento, en el caso del director de origen chileno con más razón aún y es que el lapso entre sus películas es a menudo prolongado, por ello es difícil huir de esa especie de histeria cada vez que se estrena una de sus películas, por un lado de la crítica, deseosa de subir de nuevo a los altares la nueva creación del director más popular de nuestro cine o querer excavar rápidamente la fosa del declive creativo del antiguo enfant terrible del cine español, por otro del público capaz de obviar en ésta ocasión las malísimas críticas que venían del Festival de San Sebastián y llenar las salas de cine, porque ver "la nueva de Amenabar" es ya un acontecimiento, algo que contar.
Director: Alejandro Amenabar
Actores: Ethan Hawke, Emma Watson, David Thewlis, Devon Bostick, Aaron Ashmore, Dale Dickey.
Guión: Alejandro Amenabar
Productores: Alejandro Amenabar, Fernando Bovaira, Christina Piovesan.
Montaje: Carolina Martínez Urbina
Fotografía: Daniel Aranyó
Música: Roque Baños
Producción: Himenóptero, Telefónica Studios, Mod Producciones, First Generation Films
Alejandro Amenabar forma parte de ese grupo de directores cuyo solo anuncio de un nuevo proyecto ya se convierte en un acontecimiento, en el caso del director de origen chileno con más razón aún y es que el lapso entre sus películas es a menudo prolongado, por ello es difícil huir de esa especie de histeria cada vez que se estrena una de sus películas, por un lado de la crítica, deseosa de subir de nuevo a los altares la nueva creación del director más popular de nuestro cine o querer excavar rápidamente la fosa del declive creativo del antiguo enfant terrible del cine español, por otro del público capaz de obviar en ésta ocasión las malísimas críticas que venían del Festival de San Sebastián y llenar las salas de cine, porque ver "la nueva de Amenabar" es ya un acontecimiento, algo que contar.
jueves, 1 de octubre de 2015
El Desconocido
El Desconocido
Director: Dani de la Torre
Actores: Luis Tosar, Goya Toledo, Javier Gutiérrez, Elvira Mínguez, Fernando Cayo, Paula del Río, Marco Sanz.
Guión: Alberto Marini
Productores: Mercedes Gamero, Borja Pena
Montaje: Jorge Coira
Fotografía: Josu Inchaustegui
Música: Manuel Riveiro y Juan Pablo Acosta
Producción: Vaca Films, Atresmedia Cine, La Ferme! Productions y TVG
Speed y Última llamada pueden parecer los principales referentes cuando nos enfrentamos a El Desconocido, una amenaza telefónica que advierte a un hombre que tiene una bomba bajo los asientos de su coche y que la hará explotar si bajan de él y no hace lo que le ordena, pero sin embargo la película de Dani de la Torre es completamente diferente a éstas, parte de una premisa similar, pero el camino para explorarlo es lo que cuenta en ésta ocasión.
Director: Dani de la Torre
Actores: Luis Tosar, Goya Toledo, Javier Gutiérrez, Elvira Mínguez, Fernando Cayo, Paula del Río, Marco Sanz.
Guión: Alberto Marini
Productores: Mercedes Gamero, Borja Pena
Montaje: Jorge Coira
Fotografía: Josu Inchaustegui
Música: Manuel Riveiro y Juan Pablo Acosta
Producción: Vaca Films, Atresmedia Cine, La Ferme! Productions y TVG
Speed y Última llamada pueden parecer los principales referentes cuando nos enfrentamos a El Desconocido, una amenaza telefónica que advierte a un hombre que tiene una bomba bajo los asientos de su coche y que la hará explotar si bajan de él y no hace lo que le ordena, pero sin embargo la película de Dani de la Torre es completamente diferente a éstas, parte de una premisa similar, pero el camino para explorarlo es lo que cuenta en ésta ocasión.
Etiquetas:
Cine,
Cine Español,
Críticas,
Dani de la Torre,
El Desconocido,
Elvira Mínguez,
Fernando Cayo,
Goya Toledo,
Javier Gutiérrez,
Luis Tosar,
Suspense,
Thriller
Suscribirse a:
Entradas (Atom)