Jumanji: Bienvenidos a la jungla. Título original: Jumanji: Welcome to the Jungle
Director: Jake Kasdan
Actores: Dwayne Johnson, Jack Black, Kevin Hart, Karen Gillan, Nick Jonas, Bobby Cannavale, Alex Wolff, Ser'Darius Blain, Madison Iseman, Morgan Turner
Guión: Chris McKenna, Erik Sommers, Scott Rosenberg, Jeff Pinkner
Productores: William Teitler, Dwayne Johnson, Jake Kasdan, Matt Tolmach
Montaje: Steve Edwards, Mark Helfrich
Fotografía: Gyula Pados
Música: Henry Jackman
Producción: Sony Pictures Entertainment, Seven Bucks Productions, Radar Pictures, Matt Tolmach Productions
La nueva entrega de Jumanji es hija de su tiempo en todo los sentidos, en primer lugar porque lucha y apela a partes iguales a la ya cansina nostalgia, pero sin embargo el film se dirige claramente a una nueva generación muy distinta de los admiradores del original de Robin Williams (aunque hay cierto detalle para conectar ambas películas).
viernes, 29 de diciembre de 2017
Jumanji: Bienvenidos a la jungla
Etiquetas:
Acción,
Aventuras,
Cine,
Cine familiar,
Críticas,
Dwayne Johnson,
Jack Black,
Jake Kasdan,
Jumanji: Bienvenido a la jungla,
Karen Gillan,
Kevin Hart,
Nick Jonas
domingo, 17 de diciembre de 2017
Star Wars: Los últimos Jedi
Star Wars: Los últimos Jedi. Título oríginal: Star Wars: The Last Jedi
Director: Rian Johnson
Actores: Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega, Carrie Fisher, Oscar Isaac, Benicio del Toro, Mark Hamill, Kelly Marie Tran, Laura Dern
Guión: Rian Johnson
Productores: JJ Abrams, Kathleen Kennedy, Ram Bergman
Montaje: Bob Ducsay
Fotografía: Steve Yedlin
Música: John Williams
Producción: Lucasfilm, Walt Disney Pictures, Ram Bergman Productions
Suena la fanfarria de John Williams, aparece la ya famosa leyenda de "Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana" y un texto introductorio empieza a desfilar de manera oblicua en la pantalla. Y mientras el espectador nota como se le aceleran las pulsaciones, un pequeño cosquilleo y el vello se eriza cual sentido arácnido. Star Wars es historia del cine le pese a quién le pese.
Director: Rian Johnson
Actores: Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega, Carrie Fisher, Oscar Isaac, Benicio del Toro, Mark Hamill, Kelly Marie Tran, Laura Dern
Guión: Rian Johnson
Productores: JJ Abrams, Kathleen Kennedy, Ram Bergman
Montaje: Bob Ducsay
Fotografía: Steve Yedlin
Música: John Williams
Producción: Lucasfilm, Walt Disney Pictures, Ram Bergman Productions
Suena la fanfarria de John Williams, aparece la ya famosa leyenda de "Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana" y un texto introductorio empieza a desfilar de manera oblicua en la pantalla. Y mientras el espectador nota como se le aceleran las pulsaciones, un pequeño cosquilleo y el vello se eriza cual sentido arácnido. Star Wars es historia del cine le pese a quién le pese.
Etiquetas:
Acción,
Adam Driver,
Aventuras,
Carrie Fisher,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
Daisy Ridley,
John Boyega,
Los últimos Jedi,
Mark Hamill,
Oscar Isaac,
Rian Johnson,
Star Wars
domingo, 10 de diciembre de 2017
El vacío
El vacío. Título original: The Void
Director: Jeremy Gillespie, Steven Kostanski
Actores: Aaron Poole, Kenneth Welsh, Daniel Fathers, Kathleen Munroe, Ellen Wong, Mik Byskov, Evan Stern
Guión: Jeremy Gillespie, Steven Kostanski
Productores: Jonathan Bronfman, Casey Walker
Montaje: Cam McLauchlin
Fotografía: Samy Inayeh
Música: Blitz / Berlin
Producción: 120 dB Films, Cave Painting Pictures, XYZ Films
Con más de un año de retraso llega a nuestras carteleras El Vacío, una película que a priori tendría difícil salir del circuito festivalero pero que ha gustado tanto a los amantes del género fantástico que ha conseguido dar el salto a la cartelera comercial.
Director: Jeremy Gillespie, Steven Kostanski
Actores: Aaron Poole, Kenneth Welsh, Daniel Fathers, Kathleen Munroe, Ellen Wong, Mik Byskov, Evan Stern
Guión: Jeremy Gillespie, Steven Kostanski
Productores: Jonathan Bronfman, Casey Walker
Montaje: Cam McLauchlin
Fotografía: Samy Inayeh
Música: Blitz / Berlin
Producción: 120 dB Films, Cave Painting Pictures, XYZ Films
Con más de un año de retraso llega a nuestras carteleras El Vacío, una película que a priori tendría difícil salir del circuito festivalero pero que ha gustado tanto a los amantes del género fantástico que ha conseguido dar el salto a la cartelera comercial.
lunes, 4 de diciembre de 2017
Perfectos desconocidos
Perfectos desconocidos
Director: Alex de la Iglesia
Actores: Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduardo Noriega, Dafne Fernández, Pepón Nieto
Guión: Jorge Guerricaechevarría, Alex de la Igleia
Productores: Álvaro Augustin, Carolina Bang, Ghislain Barrois, Kiko Martínez, Paloma Molina
Montaje: Domingo González
Fotografía: Ángel Amorós
Música: Víctor Reyes
Producción: Pokeepsie Films, Mediaset España, Nadie es perfecto, Movistar +
El punto de partida de un grupo de amigos reunidos para cenar y cuya conversación acaba derivando en algo muy diferente de lo que parecía inicialmente se ha convertido casi en un género en sí mismo, aunque a la vez puede abordarse desde muy distintos puntos de vista temáticos, desde la ciencia ficción como Coherence hasta el suspense como La Invitación. Pero el más habitual, especialmente dentro del cine europeo es el de la tragicomedia, tal vez sea por esto que Perfectos desconocidos deja la impresión de nacer ya caducada.
Director: Alex de la Iglesia
Actores: Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduardo Noriega, Dafne Fernández, Pepón Nieto
Guión: Jorge Guerricaechevarría, Alex de la Igleia
Productores: Álvaro Augustin, Carolina Bang, Ghislain Barrois, Kiko Martínez, Paloma Molina
Montaje: Domingo González
Fotografía: Ángel Amorós
Música: Víctor Reyes
Producción: Pokeepsie Films, Mediaset España, Nadie es perfecto, Movistar +
El punto de partida de un grupo de amigos reunidos para cenar y cuya conversación acaba derivando en algo muy diferente de lo que parecía inicialmente se ha convertido casi en un género en sí mismo, aunque a la vez puede abordarse desde muy distintos puntos de vista temáticos, desde la ciencia ficción como Coherence hasta el suspense como La Invitación. Pero el más habitual, especialmente dentro del cine europeo es el de la tragicomedia, tal vez sea por esto que Perfectos desconocidos deja la impresión de nacer ya caducada.
Etiquetas:
Alex de la Iglesia,
Belén Rueda,
Cine,
Cine Español,
Comedia,
Críticas,
Dafne Fernández,
Drama,
Eduard Fernández,
Eduardo Noriega,
Ernesto Alterio,
Juana Acosta,
Pepón Nieto,
Perfectos desconocidos
domingo, 26 de noviembre de 2017
La Liga de la Justicia
La Liga de la Justicia. Título original: Justice League
Director: Zack Snyder
Actores: Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Henry Cavill, Amy Adams, Jeremy Irons, Diane Lane, Ciaran Hinds
Guión: Chris Terrio, Joss Whedon
Productores: Deborah Snyder, Charles Roven, Geoff Johns, Jon Berg
Montaje: David Brenner, Richard Pearson, Martin Walsh
Fotografía: Fabian Wagner
Música: Danny Elfman
Producción: Warner Bros, DC Comics, DC Entertainment, Rat Pac Dune Entertainment
La liga de la Justicia supone un bucle temporal más en el enorme día de la marmota que supone el universo extendido de DC, toca de nuevo hablar de decepción, de oportunidad perdida, discutir sobre si es un fracaso económico o no, reflexionar sobre su complicado proceso de producción (una vez más) y teorizar sobre cual debe ser el rumbo a seguir en el DCEU.
Director: Zack Snyder
Actores: Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Henry Cavill, Amy Adams, Jeremy Irons, Diane Lane, Ciaran Hinds
Guión: Chris Terrio, Joss Whedon
Productores: Deborah Snyder, Charles Roven, Geoff Johns, Jon Berg
Montaje: David Brenner, Richard Pearson, Martin Walsh
Fotografía: Fabian Wagner
Música: Danny Elfman
Producción: Warner Bros, DC Comics, DC Entertainment, Rat Pac Dune Entertainment
La liga de la Justicia supone un bucle temporal más en el enorme día de la marmota que supone el universo extendido de DC, toca de nuevo hablar de decepción, de oportunidad perdida, discutir sobre si es un fracaso económico o no, reflexionar sobre su complicado proceso de producción (una vez más) y teorizar sobre cual debe ser el rumbo a seguir en el DCEU.
Etiquetas:
Acción,
Ben Affleck,
Cine,
Cómics,
Críticas,
DC Comics,
DCEU,
Ezra Miller,
Gal Gadot,
Henry Cavill,
Jason Momoa,
La Liga de la Justicia,
Ray Fisher,
Superheroes,
Zack Snyder
viernes, 10 de noviembre de 2017
Stranger Things: Temporada 2
Stranger Things
Creadores: Matt Duffer, Ross Duffer
Actores: Winona Ryder, David Harbour, Finn Wolfhard, Gaten Matarazzo, Millie Bobby Brown, Caleb McLaughlin, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Joe Keery, Noah Schnapp, Sean Astin, Paul Reiser, Sadie Sink, Dacre Montgomery
Productores: Matt Duffer, Ross Duffer, Shawn Levy
Música: Kyle Dixon, Michael Stein
Producción: 21 Laps Entertainment, Monkey Massacre
Temporadas: 2
Episodios: 9
Canal de emisión: Netflix
Actores: Winona Ryder, David Harbour, Finn Wolfhard, Gaten Matarazzo, Millie Bobby Brown, Caleb McLaughlin, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Joe Keery, Noah Schnapp, Sean Astin, Paul Reiser, Sadie Sink, Dacre Montgomery
Productores: Matt Duffer, Ross Duffer, Shawn Levy
Música: Kyle Dixon, Michael Stein
Producción: 21 Laps Entertainment, Monkey Massacre
Temporadas: 2
Episodios: 9
Canal de emisión: Netflix
Quizás no se llevara ningún premio importante, probablemente no sea la más vista (aunque nunca lo sabremos debido al secretismo de Netflix con sus audiencias), pero si hay una serie que causó impacto en el año televisivo 2016, y además de un modo que hacía tiempo no se veía, esa fue la primera temporada de Stranger Things.
No extraña por tanto que su segunda temporada se haya convertido en el principal acontecimiento del año del buen seriefilo. Devorada por algunos, vista con calma por otras, una opinión parece predominar hasta el momento, guste más o guste menos, la repercusión de esta segunda temporada ni se acerca a la de la primera.
No extraña por tanto que su segunda temporada se haya convertido en el principal acontecimiento del año del buen seriefilo. Devorada por algunos, vista con calma por otras, una opinión parece predominar hasta el momento, guste más o guste menos, la repercusión de esta segunda temporada ni se acerca a la de la primera.
Etiquetas:
Aventuras,
Caleb McLaughlin,
Charlie Heaton,
Ciencia Ficción,
Críticas,
David Harbour,
Finn Wolfhard,
Gaten Matarazzo,
Millie Bobby Brown,
Misterio,
Netflix,
Noah Schnapp,
Series,
Stranger Things,
Winona Ryder
sábado, 4 de noviembre de 2017
Thor: Ragnarok
Thor: Ragnarok
Director: Taika Waititi
Actores: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Cate Blanchett, Anthony Hopkins, Mark Ruffalo, Idris Elba, Karl Urban, Tessa Thompson, Jeff Goldblum, Benedict Cumberbatch
Guión: Eric Pearson, Craig Kyle, Christopher Yost
Productores: Kevin Feige, Victoria Alonso, Brian Chapek, Louis D'Esposito, Thomas M Hammel, Brad Winderbaum
Montaje: Zene Baker, Joel Negron
Fotografía: Javier Aguirresarobe
Música: Mark Mothersbaugh
Producción: Marvel Entertainment, Marvel Studios, Walt Disney Pictures
Thor: Ragnarok es la decimoséptima película del universo cinematográfico compartido de Marvel, el famoso MCU, la tercera aproximación al personaje y la traslación de uno de los arcos argumentales más importantes, y pese a todo esto, o tal vez por todo esto el Dios del trueno sigue sin encontrar su rumbo.
Director: Taika Waititi
Actores: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Cate Blanchett, Anthony Hopkins, Mark Ruffalo, Idris Elba, Karl Urban, Tessa Thompson, Jeff Goldblum, Benedict Cumberbatch
Guión: Eric Pearson, Craig Kyle, Christopher Yost
Productores: Kevin Feige, Victoria Alonso, Brian Chapek, Louis D'Esposito, Thomas M Hammel, Brad Winderbaum
Montaje: Zene Baker, Joel Negron
Fotografía: Javier Aguirresarobe
Música: Mark Mothersbaugh
Producción: Marvel Entertainment, Marvel Studios, Walt Disney Pictures
Thor: Ragnarok es la decimoséptima película del universo cinematográfico compartido de Marvel, el famoso MCU, la tercera aproximación al personaje y la traslación de uno de los arcos argumentales más importantes, y pese a todo esto, o tal vez por todo esto el Dios del trueno sigue sin encontrar su rumbo.
Etiquetas:
Acción,
Aventuras,
Cate Blanchett,
Chris Hemsworth,
Cine,
Comedia,
Cómics,
Críticas,
Idris Elba,
Jeff Goldblum,
Mark Ruffalo,
Marvel,
MCU,
Superheroes,
Taika Waititi,
Tessa Thompson,
Thor: Ragnarok,
Tom Hiddleston
domingo, 29 de octubre de 2017
Nocturna 2017: Fin de semana
Segunda y última entrega de este Nocturna2017, y es que al igual que el festival ha tenido que reducir su duración, a mi me ha tocado vivirlo también de una forma más comprimida, pero a pesar de todo ambos resistimos y nos negamos a abandonar la ilusión de un festival que con mayor o menor acierto en sus películas es puro amor por el fantástico, así que hay que decirlo bien alto, que nunca nos falte el Nocturna.
Etiquetas:
78 / 52,
Cine,
Comedia,
Diario de Festival,
Documental,
El traje de Superman,
Matar a Dios,
Nocturna 2017,
Nocturna Film Festival,
Palmares,
Quién puede matar a un niño,
Ranking,
RIP
sábado, 28 de octubre de 2017
Nocturna 2017: Jueves y Viernes
Un año más, por quinto consecutivo, el Festival Nocturna llega a Madrid, reinventándose tras el cierre de los cines Palafox, su sede habitual, con cambio de fechas y recorte en las jornadas de duración, pero manteniendo las ganas de traer el mejor cine de género a la capital.
Este año se han juntado varios factores en el apartado personal, por una parte el cambio de fechas ha hecho que esté prácticamente pegado a Sitges, lo cual hace que en mi caso tenga ya vistas gran parte de las películas de su programación, además por tema laboral este año iba a disponer de menos tiempo que nunca para asistir. Pero al mal tiempo buena cara y nuevos objetivos en este Nocturna, por una parte me sirve para rescatar esas películas que se me escaparon en Sitges y por otra este año he decidido tocar todas las secciones del festival para tener una visión más completa.
Si bien el Miércoles me estrené con la gala de inauguración con la divertida Feliz día de tu muerte, mi festival se divide en dos tramos de dos días, Jueves - Viernes y Fin de semana.
Este año se han juntado varios factores en el apartado personal, por una parte el cambio de fechas ha hecho que esté prácticamente pegado a Sitges, lo cual hace que en mi caso tenga ya vistas gran parte de las películas de su programación, además por tema laboral este año iba a disponer de menos tiempo que nunca para asistir. Pero al mal tiempo buena cara y nuevos objetivos en este Nocturna, por una parte me sirve para rescatar esas películas que se me escaparon en Sitges y por otra este año he decidido tocar todas las secciones del festival para tener una visión más completa.
Si bien el Miércoles me estrené con la gala de inauguración con la divertida Feliz día de tu muerte, mi festival se divide en dos tramos de dos días, Jueves - Viernes y Fin de semana.
Etiquetas:
Acción,
Caronte,
Cine,
Comedia,
Diario de Festival,
Game of Death,
Les Affames,
Nocturna 2017,
Nocturna Film Festival,
Rape and Revenge,
Revenge,
Terror,
The Night Watchmen,
Thriller
jueves, 26 de octubre de 2017
Nocturna 2017: Feliz día de tu muerte
Feliz día de tu muerte. Título original: Happy Death Day
Director: Christopher Landon
Actores: Jessica Rothe, Israel Broussard, Ruby Modine, Laura Clifton, Rob Mello, Rachel Matthews
Guión: Scott Lobdell
Productores: Jason Blum
Montaje: Gregory Plotkin
Fotografía: Toby Oliver
Música: Bear McCreary
Producción: Blumhouse Productions, Digital Riot Media, Vesuvius Productions
Cuando en el último mes has visto más de 80 películas, has pasado por dos festivales de cine tan agotadores como Sitges y San Sebastián y comienzas con el tercero, ¿qué te puede hacer repetir con una película que ya has visto hace apenas dos semanas?.
Pues básicamente que Feliz día de tu muerte me resultó tan divertida en su primer visionado que no he podido resistir la tentación de volver a verla, para además comprobar si una vez pasado el efecto sorpresa la película seguía funcionando.
Director: Christopher Landon
Actores: Jessica Rothe, Israel Broussard, Ruby Modine, Laura Clifton, Rob Mello, Rachel Matthews
Guión: Scott Lobdell
Productores: Jason Blum
Montaje: Gregory Plotkin
Fotografía: Toby Oliver
Música: Bear McCreary
Producción: Blumhouse Productions, Digital Riot Media, Vesuvius Productions
Cuando en el último mes has visto más de 80 películas, has pasado por dos festivales de cine tan agotadores como Sitges y San Sebastián y comienzas con el tercero, ¿qué te puede hacer repetir con una película que ya has visto hace apenas dos semanas?.
Pues básicamente que Feliz día de tu muerte me resultó tan divertida en su primer visionado que no he podido resistir la tentación de volver a verla, para además comprobar si una vez pasado el efecto sorpresa la película seguía funcionando.
Etiquetas:
Christopher Landon,
Cine,
Comedia,
Críticas,
Diario de Festival,
Feliz día de tu muerte,
Happy Death Day,
Israel Broussard,
Jessica Rothe,
Nocturna 2017,
Nocturna Film Festival,
Terror
viernes, 20 de octubre de 2017
Blade Runner 2049
Blade Runner 2049
Director: Denis Villeneuve
Actores: Ryan Gosling, Harrison Ford, Jared Leto, Ana de Armas, Robin Wright
Guión: Hampton Fancher, Michael Green
Productores: Bud Yorkin, Andrew A Kosove, Broderick Johnson, Ridley Scott
Montaje: Joe Walker
Fotografía: Roger Deakins
Música: Hans Zimmer, Benjamin Wallfisch
Producción: Warner Bros, Columbia Pictures, Scott Free Productions, Thunderbird Films
Equidistancia es una de las palabras de moda en nuestro país en los últimos tiempos, y tal vez sea este el término más adecuado a la hora de analizar Blade Runner 2049, hacer examen de conciencia y ver si somos capaces de aproximarnos a la película desde su condición de secuela de uno de los films más icónicos de la historia del cine o como una película individual.
En mi caso he de decir que estaba ante una situación complicada ya que la original es una de mis películas favoritas de todos los tiempos, uno de esos pocos 10 rotundos que concedo, pero a la vez era la nueva película de Denis Villeneuve, sin ninguna duda mi director favorito en la actualidad, de quién espero cada proyecto como agua de mayo y que venía de asombrar al mundo cinéfilo con la extraordinaria Arrival que revolucionó el decaído cine de Ciencia Ficción de los últimos tiempos. Por tanto las apuestas estaban altas, el hype estaba por las nubes y el miedo a la decepción acechando en los rincones de mi mente.
Director: Denis Villeneuve
Actores: Ryan Gosling, Harrison Ford, Jared Leto, Ana de Armas, Robin Wright
Guión: Hampton Fancher, Michael Green
Productores: Bud Yorkin, Andrew A Kosove, Broderick Johnson, Ridley Scott
Montaje: Joe Walker
Fotografía: Roger Deakins
Música: Hans Zimmer, Benjamin Wallfisch
Producción: Warner Bros, Columbia Pictures, Scott Free Productions, Thunderbird Films
Equidistancia es una de las palabras de moda en nuestro país en los últimos tiempos, y tal vez sea este el término más adecuado a la hora de analizar Blade Runner 2049, hacer examen de conciencia y ver si somos capaces de aproximarnos a la película desde su condición de secuela de uno de los films más icónicos de la historia del cine o como una película individual.
En mi caso he de decir que estaba ante una situación complicada ya que la original es una de mis películas favoritas de todos los tiempos, uno de esos pocos 10 rotundos que concedo, pero a la vez era la nueva película de Denis Villeneuve, sin ninguna duda mi director favorito en la actualidad, de quién espero cada proyecto como agua de mayo y que venía de asombrar al mundo cinéfilo con la extraordinaria Arrival que revolucionó el decaído cine de Ciencia Ficción de los últimos tiempos. Por tanto las apuestas estaban altas, el hype estaba por las nubes y el miedo a la decepción acechando en los rincones de mi mente.
Etiquetas:
Ana de Armas,
Blade Runner 2049,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
Denis Villeneuve,
Harrison Ford,
Jared Leto,
Robin Wright,
Ryan Gosling,
Thriller
sábado, 14 de octubre de 2017
Sitges 2017: Día 10, palmares y ranking personal
Última jornada del festival y como siempre con contrastes, a la alegría de no tener que pegarse el madrugón para pelearse por los pases ha venido el bajón de descubrir que en el apartamento nos quedábamos sin café (el infierno), a las nubles plomizas mañaneras le ha seguido el radiante sol que nos ha acompañado todos estos días, al bajonazo de un palmares totalmente insulso que ni ha gustado ni ha indignado ha seguido el disfrute de las últimas películas y del cachondeito de las fiestas del último días. Sitges es un festival extremo en todo y su último día no podía ser menos.
Sitges 2017: Día 9
Penúltimo día ya del festival y última mañana de madrugon para reservar los pases, que por cierto los últimos días ha sido bastante desastroso, con la página colgada constantemente y los consiguientes cambios de planes e improvisaciones. El cansancio es una mochila que ya no me abandona y la tentación de aprovechar alguna de esas películas que te gustan un poco menos para "descansar la vista" es cada vez mayor, pero me mantengo fuerte, y mira que hoy el día ha invitado a ello en un par de ocasiones.
viernes, 13 de octubre de 2017
Sitges 2017: Día 8
Día de recuperar películas tras el descansito de ayer, ya no queda nada y hay que apurar las horas de sueño e intentar ver todas las películas que se pueda antes de que esto se acabe, recuperar todo lo que se ha ido quedando atrás y que no se escape nada de los últimos días.
jueves, 12 de octubre de 2017
Sitges 2017: Día 7
Por lo que llevo aprendido de los festivales en estos años, hay un día que hay que descansar, bajar el ritmo y dedicarte a dormir por la mañana y coger pocas películas, disfrutar un poco de la playa, del pueblo y de las cervezas con amigos, para desconectar y coger fuerzas para el tirón final, ese ha sido el día de hoy y ha salido bien.
miércoles, 11 de octubre de 2017
Sitges 2017: Día 6
En el sexto día ya han comenzado las bajas mañaneras, algo que antes o después tenía que pasar ya que el cansancio se acumula. Poca paciencia con las películas, abandonos rápidos de lo que no gusta, el eterno dilema de si el ritmo de un festival es el mejor para ver cine ya está más que debatido, así que esto es lo que hay y con ello vamos a muerte.
martes, 10 de octubre de 2017
Sitges 2017: Día 5
Ahora si, ecuador del festival, y las opiniones comienzan a tornarse extremistas, lo que a unos les parece una maravilla otros no lo soportan, es cine como todas las artes depende de la subjetividad, pero cuando ves cinco o seis películas y en cinco días acumulas más de dos docenas es difícil ser mesurado la verdad.
lunes, 9 de octubre de 2017
Sitges 2017: Día 4
Sin llegar al ecuador del festival y ya mi concepción del espacio / tiempo empieza a desvariar, este año la cercanía con San Sebastián ha producido que viva en un bucle festivalero sin fin, y disfrutando oye, pero a veces ya se empiezan a mezclar películas y horarios en la cabeza, en vista de eso y de mis últimos despistes temporales hoy ya ha habido que tirar de agendita para apuntar cosas sobre las películas, en plan pro eh, o yayo, lo que sea.
domingo, 8 de octubre de 2017
Sitges 2017: Día 3
El sueño comienza a ser atroz, no lo voy a negar y estamos solo en el tercer día, algo está saliendo mal aquí, a cambio hoy ha habido suerte en la batalla de los pases de prensa de las siete de la mañana. Sobre ese tema y como todos los años está habiendo cierta polémica a través de Twitter y en los comentarios con la gente entre sesión y sesión. El hecho de que no existan pases de prensa como tal y las pocas entradas que se conceden a los medios hace que muchos compañeros no puedan asistir a las sesiones, la polémica ha llegado a tal punto que el propio festival ha mandado un mail a prensa para informarnos de errores informáticos a la hora de hacer la reserva, esperemos que a partir de ahora se solucione.
viernes, 6 de octubre de 2017
Sitges 2017: Día 2
Cuando algo tiene que salir mal mejor que sea cuanto antes, así que como éste día dos ya ha sido un poco desastroso esperemos habérnoslo quitado ya de encima. Para empezar la jornada empezaba torcida porque el día anterior no había podido cuadrar como quería las películas en esa contrarreloj matutina que supone pedir las entradas para prensa, si a mi despiste habitual le sumamos que a las siete de la mañana uno no está todo lo despejado que quisiera pues da como resultado que no le das al ok final al reservar y cuando te quieres dar cuenta de tu fallo ya se ha agotado casi todo, así que cambios, improvisaciones y a recolocar películas.
Sitges 2017: Día 1
Llegó la locura, colas interminables, retrasos, carreras de una sede a otra, ríos de gente, quejas, ingesta masiva de cafeína, pero esto es Sitges, bendito caos. Y aunque parecía que el huracán Del Toro se iba a llevar todo por delante, al final ha quedado una primera jornada la mar de apañada y con una nota media muy alta.
sábado, 30 de septiembre de 2017
San Sebastián Film Festival 2017: Día 8
Último día en el festival de San Sebastián, se acabaron los madrugones, las ingestas masivas de cafeína, las carreras de una sede a otra, los comentarios con desconocidos entre película y película, se acaba esta fiesta del cine que para el último día nos reservaba varias comedias y la sorpresa de encontrarme con una de las mejores películas de sección oficial.
Etiquetas:
Cine,
Der Hauptmann,
Diario de Festival,
La gran enfermedad del amor,
Loving Pablo,
San Sebastián Film Festival 2017,
The Leisure Seeker,
The Wife
viernes, 29 de septiembre de 2017
San Sebastián Film Festival 2017: Día 7
Suena el despertador, no te relajes en la cama que lo has puesto con el tiempo justo, anoche te volviste a liar un poco escribiendo y te acostaste tarde, ducha rápida, café aún más rápido, ¿dónde tocaba a primera hora?, mierda otra vez que no llego para pillar un buen sitio, bueno y después de esta qué tengo, no sé, luego lo miro, a ver cuanto dura porque la cosa es que estoy cansado, espero que no me entre el sueño, hoy yo creo que me dará tiempo a comer algo, aunque sea de pintxos y zuritos, veremos ...
Siete días así, mañana se acaba, y que pena da joder.
Siete días así, mañana se acaba, y que pena da joder.
Etiquetas:
Beyond Words,
Cine,
Diario de Festival,
Fe de Etarras,
La Peste,
San Sebastián Film Festival 2017,
The Disaster Artist,
The Florida Project
jueves, 28 de septiembre de 2017
San Sebastián Film Festival 2017: Día 6
Enfilando la recta final del festival y tras el pequeño desastre de ayer hoy tocaba un día cortito pero de emociones intensas, con una de esas apuestas festivaleras de una película serbia y rumana que puede salir tan bien como mal, directores extremos como Haneke y Aronofsky y la proyección de una de las películas españolas más esperadas del año.
miércoles, 27 de septiembre de 2017
San Sebastián Film Festival 2017: Día 5
Si ayer hablaba de un día bastante irregular, hoy puedo decir sin duda que ha sido la jornada más floja hasta el momento del Festival de San Sebastián, con películas salvables por supuesto, pero con otras que han ido desde el suspenso hasta el ridículo.
Etiquetas:
Borg McEnroe,
Cine,
Diario de Festival,
From where we've fallen,
Marrowbone,
Morir,
San Sebastián Film Festival 2017,
The Seeds of Violence,
Wonderstruck
martes, 26 de septiembre de 2017
San Sebastián Film Festival 2017: Día 4
En el Juego de Tronos o ganas o mueres, en el de los festivales de cine no es para tanto la cosa pero si que es cierto que a grandes aciertos le suceden grandes fallos, si el día de ayer fueron casi todos aciertos hoy probablemente ha sido el más flojo de lo que llevamos de Festival de San Sebastián, aunque como en casi todo, hay matices y también ha habido cosas interesantes.
Etiquetas:
120 pulsaciones por segundo,
Cargo,
Cine,
Diario de Festival,
En realidad nunca estuviste aquí,
La Cordillera,
San Sebastián Film Festival 2017
lunes, 25 de septiembre de 2017
San Sebastián Film Festival 2017: Día 3
Se acabaron las tonterías y tras dos días de calentamiento, hay que ponerse serios, así que día de festival de verdad, de seis películas, de ver películones y bodrios, de correr de una sesión a otra, de volver sin cenar y con ganas de pillar la cama pero sin poder evitar pararse a comentar lo visto, hoy ha habido de todo, allá va.
domingo, 24 de septiembre de 2017
San Sebastián Film Festival 2017: Día 2
Comienza el fin de semana y el segundo día del Zinemaldia 2017 con guerras mundiales, asesinatos, gigantes y surferos en el apartado cinéfilo y con zuritos y pintxos en el más lúdico festivo, porque oye, no todo va a ser ver películas y San Sebastián bien vale saltarse alguna sesión para disfrutar de su gastronomía y el buen tiempo que nos ha acompañado hoy.
sábado, 23 de septiembre de 2017
San Sebastián Film Festival 2017: Día 1
Primer día de éste San Sebastián Film Festival 2017, con sensaciones muy variadas. Para empezar el enorme placer que es volver siempre a Donosti, recogida de acreditación, saludo a compañeros, el ambiente de festival es para vivirlo y San Sebastián en eso es lo más grande que tenemos en España.
Etiquetas:
Call me by your name,
Cine,
Diario de Festival,
El Autor,
Fireworks,
San Sebastián Film Festival 2017,
Should we see it frome the side or the bottom?
viernes, 15 de septiembre de 2017
It
It
Director: Andy Muschietti
Actores: Bill Skarsgard, Jaeden Lieberhear, Jeremy Ray Taylor, Sophia Lillis, Finn Wolfhard, Chosen Jacobs, Jack Dylan Grazer, Wyatt Oleff, Nicholas Hamilton
Guión: Chase Palmer, Gary Fukunaga, Gary Dauberman (Basado en la novela de Stephen King)
Productores: Seth Grahame Smith, David Katzenberg, Barbara Muschietti, Dan Lin, Roy Lee
Montaje: Jason Ballantine
Fotografía: Chung Hoon Chung
Música: Benjamin Wallfisch
Producción: New Line Cinema, KatzSmith Productions, Lin Pictures, RatPac Dune Entertainment, Vertigo Entertainment
En plena vorágine de adaptaciones del Kingverso con multitud de películas y series anunciadas y tras el batacazo de La Torre Oscura, le toca el turno a la traslación al cine de una de las obras cumbres del escritor de terror, It, que a diferencia del film protagonizado por Idris Elba llega precedida de críticas abrumadoramente positivas y sobre todo de un enorme respaldo del público en la taquilla.
Director: Andy Muschietti
Actores: Bill Skarsgard, Jaeden Lieberhear, Jeremy Ray Taylor, Sophia Lillis, Finn Wolfhard, Chosen Jacobs, Jack Dylan Grazer, Wyatt Oleff, Nicholas Hamilton
Guión: Chase Palmer, Gary Fukunaga, Gary Dauberman (Basado en la novela de Stephen King)
Productores: Seth Grahame Smith, David Katzenberg, Barbara Muschietti, Dan Lin, Roy Lee
Montaje: Jason Ballantine
Fotografía: Chung Hoon Chung
Música: Benjamin Wallfisch
Producción: New Line Cinema, KatzSmith Productions, Lin Pictures, RatPac Dune Entertainment, Vertigo Entertainment
En plena vorágine de adaptaciones del Kingverso con multitud de películas y series anunciadas y tras el batacazo de La Torre Oscura, le toca el turno a la traslación al cine de una de las obras cumbres del escritor de terror, It, que a diferencia del film protagonizado por Idris Elba llega precedida de críticas abrumadoramente positivas y sobre todo de un enorme respaldo del público en la taquilla.
Etiquetas:
Adaptaciones literarias,
Andy Muschietti,
Bill Skarsgard,
Cine,
Críticas,
Finn Wolfhard,
It,
Jaeden Lieberhear,
Jeremy Ray Taylor,
Nicholas Hamilton,
Sophia Lillis,
Terror
domingo, 10 de septiembre de 2017
El otro guardaespaldas
El otro guardaespaldas. Título original: The Hitman's Bodyguard
Director: Patrick Hughes
Actores: Ryan Reynolds, Samuel L Jackson, Elodie Young, Salma Hayek, Gary Oldman, Joaquim de Almeida
Guión: Tom O'Connor
Productores: David Ellison, Mark Gill, Dana Goldberg, Matthew O'Toole, John Thompson, Les Weldon
Montaje: Jake Roberts
Fotografía: Jules O'Loughlin
Música: Atli Örvarsson
Producción: Campbell Grobman Films, Cristal Pictures, East Light Media, Millenium Films, Nu Boyana Film Studios, Skydance Media, TDMP
La acción y la comedia son probablemente dos de los géneros menos valorados por la crítica, esto unido a una campaña de publicidad tal vez algo equivocada que nos podía dar la impresión de estar ante una Spoof Movie tal vez haya influido en el escaso reconocimiento de El otro guardaespaldas, sin duda una de las películas más divertidas de éste verano.
Director: Patrick Hughes
Actores: Ryan Reynolds, Samuel L Jackson, Elodie Young, Salma Hayek, Gary Oldman, Joaquim de Almeida
Guión: Tom O'Connor
Productores: David Ellison, Mark Gill, Dana Goldberg, Matthew O'Toole, John Thompson, Les Weldon
Montaje: Jake Roberts
Fotografía: Jules O'Loughlin
Música: Atli Örvarsson
Producción: Campbell Grobman Films, Cristal Pictures, East Light Media, Millenium Films, Nu Boyana Film Studios, Skydance Media, TDMP
La acción y la comedia son probablemente dos de los géneros menos valorados por la crítica, esto unido a una campaña de publicidad tal vez algo equivocada que nos podía dar la impresión de estar ante una Spoof Movie tal vez haya influido en el escaso reconocimiento de El otro guardaespaldas, sin duda una de las películas más divertidas de éste verano.
Etiquetas:
Acción,
Cine,
Comedia,
Críticas,
El otro guardaespaldas,
Elodie Young,
Gary Oldman,
Patrick Hughes,
Ryan Reynolds,
Salma Hayek,
Samuel L Jackson
sábado, 2 de septiembre de 2017
The Defenders: Temporada 1
The Defenders
Creadores: Marco Ramirez, Douglas Petrie
Actores: Charlie Cox, Krysten Rytter, Mike Colter, Finn Jones, Rosario Dawson, Sigourney Weaver, Elodie Yung, Scott Glenn
Productores: Evan Perazzo, Drew Goddard, Stan Lee, Marco Ramirez, Douglas Petrie, Keira Morrisette
Música: John Paesano
Producción: Marvel, Netflix, ABC Studios, Walt Disney Television
Temporadas: 1
Capítulos: 8
Canal de emisión: Netflix
Es difícil evitar pensar que el proyecto de Marvel y Netflix llega a la esperada reunión de sus héroes urbanos en una clara cuesta abajo. Después de que la primera temporada de Daredevil nos sorprendiera y maravillara a la vez, siendo en mi opinión la mejor traslación de cualquier héroe Marvel a la pequeña o gran pantalla, la calidad de sus productos ha ido claramente a menos hasta llegar a la mediocre Iron Fist, por lo que las dudas de lo que nos podía ofrecer The Defenders estaban más que justificadas.
Creadores: Marco Ramirez, Douglas Petrie
Actores: Charlie Cox, Krysten Rytter, Mike Colter, Finn Jones, Rosario Dawson, Sigourney Weaver, Elodie Yung, Scott Glenn
Productores: Evan Perazzo, Drew Goddard, Stan Lee, Marco Ramirez, Douglas Petrie, Keira Morrisette
Música: John Paesano
Producción: Marvel, Netflix, ABC Studios, Walt Disney Television
Temporadas: 1
Capítulos: 8
Canal de emisión: Netflix
Es difícil evitar pensar que el proyecto de Marvel y Netflix llega a la esperada reunión de sus héroes urbanos en una clara cuesta abajo. Después de que la primera temporada de Daredevil nos sorprendiera y maravillara a la vez, siendo en mi opinión la mejor traslación de cualquier héroe Marvel a la pequeña o gran pantalla, la calidad de sus productos ha ido claramente a menos hasta llegar a la mediocre Iron Fist, por lo que las dudas de lo que nos podía ofrecer The Defenders estaban más que justificadas.
Etiquetas:
Charlie Cox,
Cómics,
Críticas,
Daredevil,
Finn Jones,
Iron Fist,
Jessica Jones,
Krysten Rytter,
Luke Cage,
Marvel,
Mike Colter,
Netflix,
Rosario Dawson,
Series,
Superheroes,
Televisión,
The Defenders
sábado, 26 de agosto de 2017
Verónica
Verónica
Director: Paco Plaza
Actores: Sandra Escacena, Ana Torrent, Bruna González, Claudia Pacere, Iván Chavero, Sonia Almarcha, Maru Valdivieso
Guión: Paco Plaza y Fernando Navarro
Productores: Enrique López Lavigne y Carla Pérez de Albéniz
Montaje: Martí Roca
Fotografía: Pablo Rosado
Música: Chucky Namanera (Eugenio Mira)
Producción: Apaches Entertainment, TVE
En 2007 REC y El Orfanato elevaron el terror español hasta su máximo exponente y parecía que corrían aires de renovación con la nueva generación de directores para un género poco afortunado en nuestro país. Sin embargo ese boom se desinfló rápidamente y salvo contadas excepciones como Mientras Duermes del mismo Balagueró, el género del terror ha vuelto a decaer en nuestro país. Ha tenido que ser Paco Plaza, la otra mitad responsable del fenómeno REC, quién vuelva a demostrar que en éste país se puede hacer cine de género con un nivel de calidad que no tiene nada que envidiar a nadie.
Director: Paco Plaza
Actores: Sandra Escacena, Ana Torrent, Bruna González, Claudia Pacere, Iván Chavero, Sonia Almarcha, Maru Valdivieso
Guión: Paco Plaza y Fernando Navarro
Productores: Enrique López Lavigne y Carla Pérez de Albéniz
Montaje: Martí Roca
Fotografía: Pablo Rosado
Música: Chucky Namanera (Eugenio Mira)
Producción: Apaches Entertainment, TVE
En 2007 REC y El Orfanato elevaron el terror español hasta su máximo exponente y parecía que corrían aires de renovación con la nueva generación de directores para un género poco afortunado en nuestro país. Sin embargo ese boom se desinfló rápidamente y salvo contadas excepciones como Mientras Duermes del mismo Balagueró, el género del terror ha vuelto a decaer en nuestro país. Ha tenido que ser Paco Plaza, la otra mitad responsable del fenómeno REC, quién vuelva a demostrar que en éste país se puede hacer cine de género con un nivel de calidad que no tiene nada que envidiar a nadie.
jueves, 24 de agosto de 2017
Valerian y la ciudad de los mil planetas
Valerian y la ciudad de los mil planetas. Título original: Valerian and the city of a thousands planets
Director: Luc Besson
Actores: Dane DeHaan, Cara Delevingne, Clive Owen, Rihanna, Ethan Hawke, Herbie Hancock, Rutger Hauer
Guión: Luc Besson (Basado en los comics de Pierre Christin y Jean Claude Mezieres).
Productores: Luc Besson, Virginie Silla, Camille Courau
Montaje: Julien Rey
Fotografía: Thierry Arbogast
Música: Alexandre Desplat
Producción: EuropaCorp, Fundamental Films, Gulf Film, River Road Entertainment
El test John Carter, esa es la prueba que utilizo en alguna ocasión para saber si a alguien le puede gustar una película, porque el film de Andrew Stanton es tontorrón, con errores de casting, está mal adaptado, tiene multitud de fallos y aún así es una de esas películas que puedo ver una vez tras otra por lo que me entretiene. Pues bien, si superas el test John Carter, tal vez Valerian y la ciudad de los mil planetas sea para ti, si no, difícil lo veo.
Director: Luc Besson
Actores: Dane DeHaan, Cara Delevingne, Clive Owen, Rihanna, Ethan Hawke, Herbie Hancock, Rutger Hauer
Guión: Luc Besson (Basado en los comics de Pierre Christin y Jean Claude Mezieres).
Productores: Luc Besson, Virginie Silla, Camille Courau
Montaje: Julien Rey
Fotografía: Thierry Arbogast
Música: Alexandre Desplat
Producción: EuropaCorp, Fundamental Films, Gulf Film, River Road Entertainment
El test John Carter, esa es la prueba que utilizo en alguna ocasión para saber si a alguien le puede gustar una película, porque el film de Andrew Stanton es tontorrón, con errores de casting, está mal adaptado, tiene multitud de fallos y aún así es una de esas películas que puedo ver una vez tras otra por lo que me entretiene. Pues bien, si superas el test John Carter, tal vez Valerian y la ciudad de los mil planetas sea para ti, si no, difícil lo veo.
Etiquetas:
Acción,
Aventuras,
Cara Delevingne,
Ciencia Ficción,
Cine,
Cine Europeo,
Clive Owen,
Cómics,
Críticas,
Dane DeHaan,
Ethan Hawke,
Luc Besson,
Rihanna,
Space Opera,
Valerian y la ciudad de los mil planetas
domingo, 20 de agosto de 2017
La Torre Oscura
La Torre Oscura. Título original: The Dark Tower
Director: Nikolaj Arcel
Actores: Idris Elba, Matthew McConaughey, Tom Taylor, Jackie Earle Haley
Guión: Akiva Goldsman, Jeff Pinkner, Anders Thomas Jensen, Nikolaj Arcel (Basado en la obra de Stephen King)
Productores: Akiva Goldsman, Ron Howard, Erica Huggins
Montaje: Alan Edward Bell, Dan Zimmerman
Fotografía: Rasmus Videbaek
Música: Junkie XL
Producción: Sony Pictures Entertainment, Media Rights Capital, Imagine Entertainmente, Weed Road Pictures
Hay que reconocer que La Torre Oscura parte con muchos puntos en su contra desde la casilla de salida, en primer lugar y ante todo, intentar trasladar una obra literaria probablemente inadaptable a la gran pantalla, muchos han sido los que han intentado abordar la tarea, y en el baile de actores, productores y directores en el que aparecieron nombres como Javier Bardem o Ron Howard, la obra acabó finalmente en manos de un director sin apenas experiencia como Nikolaj Arcel y un sospechoso habitual tras el guión como Akiva Goldsman. Con estos antecedentes era difícil no tener ciertos prejuicios al entrar en la sala de cine, pero lo que allí pude ver ha superado todas mis expectativas.
Director: Nikolaj Arcel
Actores: Idris Elba, Matthew McConaughey, Tom Taylor, Jackie Earle Haley
Guión: Akiva Goldsman, Jeff Pinkner, Anders Thomas Jensen, Nikolaj Arcel (Basado en la obra de Stephen King)
Productores: Akiva Goldsman, Ron Howard, Erica Huggins
Montaje: Alan Edward Bell, Dan Zimmerman
Fotografía: Rasmus Videbaek
Música: Junkie XL
Producción: Sony Pictures Entertainment, Media Rights Capital, Imagine Entertainmente, Weed Road Pictures
Hay que reconocer que La Torre Oscura parte con muchos puntos en su contra desde la casilla de salida, en primer lugar y ante todo, intentar trasladar una obra literaria probablemente inadaptable a la gran pantalla, muchos han sido los que han intentado abordar la tarea, y en el baile de actores, productores y directores en el que aparecieron nombres como Javier Bardem o Ron Howard, la obra acabó finalmente en manos de un director sin apenas experiencia como Nikolaj Arcel y un sospechoso habitual tras el guión como Akiva Goldsman. Con estos antecedentes era difícil no tener ciertos prejuicios al entrar en la sala de cine, pero lo que allí pude ver ha superado todas mis expectativas.
miércoles, 9 de agosto de 2017
Iron Fist: Temporada 1
Iron Fist
Creador: Scott Buck, M Raven Metzner
Actores: Finn Jones, Jessica Henwick, Jessica Stroup, Tom Pelphrey, David Wenham, Wai Ching Ho, Ramón Rodríguez, Rosario Dawson
Productores: Evan Perazzo, Stan Lee, Ian Stokes, Keira Morrisette, Jeph Loeb, Scott Buck, Allie Goss
Música: Trevor Morris
Producción: Marvel Entertainment
Temporadas: 1
Capitulos: 13
Canal de emisión: Netflix
Si para algo ha servido sobre todo Iron Fist es para confirmar ese temor que nos hacía sospechar que Daredevil se encuentra sola a la hora de defender las traslaciones de Marvel en Netflix. Si Jessica Jones ya dejaba serias dudas por una fase final dubitativa compensada por el buen arranque y su apuesta por el noir y Luke Cage conseguía redimirse finalmente cuando abrazaba sin vergüenza la serie B y el entretenimiento puro, podemos decir sin lugar a dudas que Iron Fist es la confirmación de que la maravilla que vimos con la adaptación del diablo rojo de Hell's Kitchen es algo difícil de repetir.
Creador: Scott Buck, M Raven Metzner
Actores: Finn Jones, Jessica Henwick, Jessica Stroup, Tom Pelphrey, David Wenham, Wai Ching Ho, Ramón Rodríguez, Rosario Dawson
Productores: Evan Perazzo, Stan Lee, Ian Stokes, Keira Morrisette, Jeph Loeb, Scott Buck, Allie Goss
Música: Trevor Morris
Producción: Marvel Entertainment
Temporadas: 1
Capitulos: 13
Canal de emisión: Netflix
Si para algo ha servido sobre todo Iron Fist es para confirmar ese temor que nos hacía sospechar que Daredevil se encuentra sola a la hora de defender las traslaciones de Marvel en Netflix. Si Jessica Jones ya dejaba serias dudas por una fase final dubitativa compensada por el buen arranque y su apuesta por el noir y Luke Cage conseguía redimirse finalmente cuando abrazaba sin vergüenza la serie B y el entretenimiento puro, podemos decir sin lugar a dudas que Iron Fist es la confirmación de que la maravilla que vimos con la adaptación del diablo rojo de Hell's Kitchen es algo difícil de repetir.
sábado, 29 de julio de 2017
Spiderman Homecoming
Spiderman Homecoming
Director: Jon Watts
Actores: Tom Holland, Michael Keaton, Zendaya, Jacob Batalon, Marisa Tomei, Robert Downey Jr, Jon Favreu
Guión: Jonathan Goldstein, John Francis Daley, Jon Watts, Christopher Ford, Chris McKenna, Erik Sommers
Productores: Kevin Feige, Amy Pascal,
Montaje: Debbie Berman, Dan Lebental
Fotografía: Salvatore Totino
Música: Michael Giacchino
Producción: Colombia Pictures, Marvel Studios, Pascal Pictures
Más allá de las filias y de las fobias hay algo que no se puede negar a Marvel y es su inteligencia y buen ojo comercial en sus proyectos desde el comienzo del MCU, pero no por estar acostumbrados hay que dejar de reconocer lo bien jugada que ha estado su apuesta de recuperar a Spiderman.
Y es que estando completamente enmarcada dentro del universo Vengadores, Spiderman Homecoming consigue encontrar un tono que la diferencia por completo del resto del MCU, evitando el posible agotamiento por el tercer reinicio de Spidey y apostando además por un nicho de público más juvenil si tal y como parece Infinity Wars se va a poner más oscura.
Director: Jon Watts
Actores: Tom Holland, Michael Keaton, Zendaya, Jacob Batalon, Marisa Tomei, Robert Downey Jr, Jon Favreu
Guión: Jonathan Goldstein, John Francis Daley, Jon Watts, Christopher Ford, Chris McKenna, Erik Sommers
Productores: Kevin Feige, Amy Pascal,
Montaje: Debbie Berman, Dan Lebental
Fotografía: Salvatore Totino
Música: Michael Giacchino
Producción: Colombia Pictures, Marvel Studios, Pascal Pictures
Más allá de las filias y de las fobias hay algo que no se puede negar a Marvel y es su inteligencia y buen ojo comercial en sus proyectos desde el comienzo del MCU, pero no por estar acostumbrados hay que dejar de reconocer lo bien jugada que ha estado su apuesta de recuperar a Spiderman.
Y es que estando completamente enmarcada dentro del universo Vengadores, Spiderman Homecoming consigue encontrar un tono que la diferencia por completo del resto del MCU, evitando el posible agotamiento por el tercer reinicio de Spidey y apostando además por un nicho de público más juvenil si tal y como parece Infinity Wars se va a poner más oscura.
Etiquetas:
Acción,
Cine,
Comedia,
Cómics,
Críticas,
Jon Favreau,
Marisa Tomei,
Marvel,
MCU,
Michael Keaton,
Robert Downey Jr,
Spiderman Homecoming,
Superheroes,
Tom Holland,
Zendaya
sábado, 22 de julio de 2017
Dunkerque
Dunkerque. Título original: Dunkirk
Director: Christopher Nolan
Actores: Tom Hardy, Mark Rylance, Aneurin Barnard, Kenneth Branagh, Fionn Whitehead, Harry Styles, Cillian Murphy
Guión: Christopher Nolan
Productores: Christopher Nolan, Jake Myers, Emma Thomas, Andy Thompson
Montaje: Lee Smith
Fotografía: Hoyte van Hoytema
Música: Hans Zimmer
Producción: Warner Bros, Syncopy, RatPac Dune Entertainment
Dunkerque es la confirmación de Christopher Nolan como un fénomeno en sí mismo. Probablemente ningún director arrastre al público a las salas de esa manera ni concite tales discusiones sobre sus películas en éste momento y su primera aproximación al cine bélico no podía ser menos.
Director: Christopher Nolan
Actores: Tom Hardy, Mark Rylance, Aneurin Barnard, Kenneth Branagh, Fionn Whitehead, Harry Styles, Cillian Murphy
Guión: Christopher Nolan
Productores: Christopher Nolan, Jake Myers, Emma Thomas, Andy Thompson
Montaje: Lee Smith
Fotografía: Hoyte van Hoytema
Música: Hans Zimmer
Producción: Warner Bros, Syncopy, RatPac Dune Entertainment
Dunkerque es la confirmación de Christopher Nolan como un fénomeno en sí mismo. Probablemente ningún director arrastre al público a las salas de esa manera ni concite tales discusiones sobre sus películas en éste momento y su primera aproximación al cine bélico no podía ser menos.
Etiquetas:
Christopher Nolan,
Cillian Murphy,
Cine,
Cine Bélico,
Críticas,
Drama,
Dunkerque,
Fionn Whitehead,
Harry Styles,
Kenneth Branagh,
Mark Rylance,
Tom Hardy
jueves, 20 de julio de 2017
La guerra del planeta de los simios
La guerra del planeta de los simios. Título original: War for the planet of the Apes
Director: Matt Reeves
Actores: Andy Serkis, Woody Harrelson, Steve Zahn, Karin Konoval, Terry Notary, Michael Adamthwaite, Gabriel Chavarria, Amaiah Miller
Guión: Matt Reeves, Mark Bomback, Amanda Silver, Rick Jaffa
Productores: Amanda Silver, Rick Jaffa, Mark Bomback, Peter Chernin, Dylan Clark
Montaje: William Hoy, Stan Salfas
Fotografía: Michael Seresin
Música: Michael Giacchino
Producción: Chernin Entertainment, TSG Entertainment, 20th Century Fox
Si algo ha caracterizado la carrera de Matt Reeves hasta ahora, si exceptuamos ese pecadillo de juventud que fue su debut cinematográfico con una comedia tontorrona, es su capacidad para tomar riesgos. Lo hizo con una película como Cloverfiel que bajo la batuta del genio de la promoción JJ Abrams provocó odios y amor por igual en uno de los pocos ejemplos de buena utilización del found footage, no contento con eso, el director neoyorquino se atrevió con el remake de una de las películas de terror más aclamadas del nuevo siglo, Let Me In, no solo superando una posible trampa si no además pasando el examen con nota. La última prueba de su valentía fue el coger las riendas de una trilogía que ya había comenzado otro director con buenos resultados y lograr un éxito aún mayor que su predecesor tanto a nivel de crítica como de público con El amanecer del planeta de los simios.
Director: Matt Reeves
Actores: Andy Serkis, Woody Harrelson, Steve Zahn, Karin Konoval, Terry Notary, Michael Adamthwaite, Gabriel Chavarria, Amaiah Miller
Guión: Matt Reeves, Mark Bomback, Amanda Silver, Rick Jaffa
Productores: Amanda Silver, Rick Jaffa, Mark Bomback, Peter Chernin, Dylan Clark
Montaje: William Hoy, Stan Salfas
Fotografía: Michael Seresin
Música: Michael Giacchino
Producción: Chernin Entertainment, TSG Entertainment, 20th Century Fox
Si algo ha caracterizado la carrera de Matt Reeves hasta ahora, si exceptuamos ese pecadillo de juventud que fue su debut cinematográfico con una comedia tontorrona, es su capacidad para tomar riesgos. Lo hizo con una película como Cloverfiel que bajo la batuta del genio de la promoción JJ Abrams provocó odios y amor por igual en uno de los pocos ejemplos de buena utilización del found footage, no contento con eso, el director neoyorquino se atrevió con el remake de una de las películas de terror más aclamadas del nuevo siglo, Let Me In, no solo superando una posible trampa si no además pasando el examen con nota. La última prueba de su valentía fue el coger las riendas de una trilogía que ya había comenzado otro director con buenos resultados y lograr un éxito aún mayor que su predecesor tanto a nivel de crítica como de público con El amanecer del planeta de los simios.
Etiquetas:
Andy Serkis,
Cine,
Críticas,
La guerra del planeta de los simios,
Matt Reeves,
Steve Zahn,
War for the planet of the apes,
Woody Harrelson
jueves, 13 de julio de 2017
Okja
Okja
Director: Joon Ho Bong
Actores: Seo Hyun Ahn, Tilda Swinton, Paul Dano, Jake Gyllenhaal, Giancarlo Esposito, Lily Collins, Devon Bostick, Hee Bong Byun
Guión: Joon Ho Bong, Jon Ronson
Productores: Dooho Choi, Brad Pitt, Tilda Swinton, Bong Joon Ho, Dede Gardner, Lewis Taewan Kim, Jeremy Kleiner, Woo sik Seo
Montaje: Yang Jinmo, Jin mo Yang, Meeyeon Han
Fotografía: Darius Khondji
Música: Jaeil Jung, Jemma Burns
Producción: Netflix, Plan B Entertainment, Lewis Pictures, Kate Street Picture Company
Okja ha tenido una especial repercusión entre los medios por la polémica originada en el Festival de Cannes y los abucheos más hacia el modelo de negocio que hacia la propia película en si. Sin embargo, para unos cuantos, Okja era una de las películas más esperadas de este verano por suponer el regreso del gran Joon Ho Bong (Memories of Murder, The Host o Snowpiercer) y la reunión de un impresionante reparto con Tilda Swinton, Paul Dano o Jake Gyllenhaal entre otros. Una vez vista, lamentablemente he de decir que me quedaré en el grupo que la recordará por la controversia en el festival francés y es que Okja supone un paso atrás considerable en la filmografía del director surcoreano.
Director: Joon Ho Bong
Actores: Seo Hyun Ahn, Tilda Swinton, Paul Dano, Jake Gyllenhaal, Giancarlo Esposito, Lily Collins, Devon Bostick, Hee Bong Byun
Guión: Joon Ho Bong, Jon Ronson
Productores: Dooho Choi, Brad Pitt, Tilda Swinton, Bong Joon Ho, Dede Gardner, Lewis Taewan Kim, Jeremy Kleiner, Woo sik Seo
Montaje: Yang Jinmo, Jin mo Yang, Meeyeon Han
Fotografía: Darius Khondji
Música: Jaeil Jung, Jemma Burns
Producción: Netflix, Plan B Entertainment, Lewis Pictures, Kate Street Picture Company
Okja ha tenido una especial repercusión entre los medios por la polémica originada en el Festival de Cannes y los abucheos más hacia el modelo de negocio que hacia la propia película en si. Sin embargo, para unos cuantos, Okja era una de las películas más esperadas de este verano por suponer el regreso del gran Joon Ho Bong (Memories of Murder, The Host o Snowpiercer) y la reunión de un impresionante reparto con Tilda Swinton, Paul Dano o Jake Gyllenhaal entre otros. Una vez vista, lamentablemente he de decir que me quedaré en el grupo que la recordará por la controversia en el festival francés y es que Okja supone un paso atrás considerable en la filmografía del director surcoreano.
jueves, 6 de julio de 2017
Llega de noche
Llega de noche. Título original: It Comes at Night
Director: Trey Edward Shults
Actores: Joel Edgerton, Christopher Abbott, Carmen Ejogo, Riley Keough, Kelvin Harrison Jr, Griffin Robert Faulkner, David Pendleton
Guión: Trey Edward Shults
Productores: David Kaplan, Andrea Roa
Montaje: Matthew Hannam, Trey Edward Shults
Fotografía: Drew Daniels
Música: Brian McOmber
Producción: Animal Kingdom, A24
Llega de noche probablemente se va a situar en ese grupo de películas que va a cabrear a mucha gente, y no por la calidad de la película, si no porque de nuevo nos encontramos con una película que se nos vende en sus trailers y campaña de publicidad de manera totalmente equivocada.
Director: Trey Edward Shults
Actores: Joel Edgerton, Christopher Abbott, Carmen Ejogo, Riley Keough, Kelvin Harrison Jr, Griffin Robert Faulkner, David Pendleton
Guión: Trey Edward Shults
Productores: David Kaplan, Andrea Roa
Montaje: Matthew Hannam, Trey Edward Shults
Fotografía: Drew Daniels
Música: Brian McOmber
Producción: Animal Kingdom, A24
Llega de noche probablemente se va a situar en ese grupo de películas que va a cabrear a mucha gente, y no por la calidad de la película, si no porque de nuevo nos encontramos con una película que se nos vende en sus trailers y campaña de publicidad de manera totalmente equivocada.
viernes, 30 de junio de 2017
Wonder Woman
Wonder Woman
Director: Patty Jenkins
Actores: Gal Gadot, Chris Pine, Robin Wright, Connie Nielsen, David Thewlis, Danny Huston, Said Taghmaoui, Elena Anaya
Guión: Allan Heinberg, Zack Snyder, Jason Fuchs
Productores: Zack Snyder, Deborah Snyder, Richard Suckle, Charles Roven
Montaje: Martin Walsh
Fotografía: Matthew Jensen
Música: Rupert Gregson Williams
Producción: DC Entertainment, Warner Bros, Rat Pac Dune Entertainment
Wonder Woman partía con una pesada carga sobre sus hombros, en primer lugar cambiar la corriente de opinión generalizada sobre las películas DC que si bien han cumplido en materia económica (tampoco sobradamente) no parecen acabar de convencer a crítica y público a niveles artísticos. Y sobre todo, la princesa Diana se enfrentaba a la misión de ser la primera película protagonizada por completo por una superheroina, algo inédito hasta ahora aunque parezca mentira, lo que dejaba cierta sombra de duda en cómo podía reaccionar el público.
Afortunadamente podemos afirmar que Wonder Woman sale airosa sobradamente de ambas misiones.
Director: Patty Jenkins
Actores: Gal Gadot, Chris Pine, Robin Wright, Connie Nielsen, David Thewlis, Danny Huston, Said Taghmaoui, Elena Anaya
Guión: Allan Heinberg, Zack Snyder, Jason Fuchs
Productores: Zack Snyder, Deborah Snyder, Richard Suckle, Charles Roven
Montaje: Martin Walsh
Fotografía: Matthew Jensen
Música: Rupert Gregson Williams
Producción: DC Entertainment, Warner Bros, Rat Pac Dune Entertainment
Wonder Woman partía con una pesada carga sobre sus hombros, en primer lugar cambiar la corriente de opinión generalizada sobre las películas DC que si bien han cumplido en materia económica (tampoco sobradamente) no parecen acabar de convencer a crítica y público a niveles artísticos. Y sobre todo, la princesa Diana se enfrentaba a la misión de ser la primera película protagonizada por completo por una superheroina, algo inédito hasta ahora aunque parezca mentira, lo que dejaba cierta sombra de duda en cómo podía reaccionar el público.
Afortunadamente podemos afirmar que Wonder Woman sale airosa sobradamente de ambas misiones.
Etiquetas:
Acción,
Chris Pine,
Cine,
Críticas,
David Thewlis,
DC Comics,
DCEU,
Elena Anaya,
Gal Gadot,
Patty Jenkins,
Robin Wright,
Superheroes,
Wonder Woman
sábado, 17 de junio de 2017
Clash
Clash. Título original: Eshtebak
Director: Mohamed Diab
Actores: Hani Adel, Nelly Karim, El Sebaii Mohamed, Ahmed Abdelhamid Hefny, Mohamed Abdel Azim, Tarek Abdel Aziz, Ahmed Malek, Ahmed Dash, Husni Sheta.
Guión: Khaled Led Diab, Mohamed Diab
Productores: Jamal al Dabbous, Daniel Ziskind, Mohamed Hefzy, Eric Lagesse, Moez Massoud
Montaje: Ahmed Hafez
Fotografía: Ahmed Gabr
Música: Khaled Dagher
Producción: Pyramide International, Arte France Cinema, Sampek Productions, Acamedia Pictures
Vietnam, la Guerra Civil española, las dos Guerras Mundiales ... los conflictos bélicos siempre han tenido importancia en el séptimo arte, pero tal vez por su cercanía, la primavera árabe no ha sido apenas explorado aún en el celuloide, Clash, es uno de los primeros acercamiento a estas revoluciones que acabaron convirtiéndose prácticamente en guerras civiles.
Director: Mohamed Diab
Actores: Hani Adel, Nelly Karim, El Sebaii Mohamed, Ahmed Abdelhamid Hefny, Mohamed Abdel Azim, Tarek Abdel Aziz, Ahmed Malek, Ahmed Dash, Husni Sheta.
Guión: Khaled Led Diab, Mohamed Diab
Productores: Jamal al Dabbous, Daniel Ziskind, Mohamed Hefzy, Eric Lagesse, Moez Massoud
Montaje: Ahmed Hafez
Fotografía: Ahmed Gabr
Música: Khaled Dagher
Producción: Pyramide International, Arte France Cinema, Sampek Productions, Acamedia Pictures
Vietnam, la Guerra Civil española, las dos Guerras Mundiales ... los conflictos bélicos siempre han tenido importancia en el séptimo arte, pero tal vez por su cercanía, la primavera árabe no ha sido apenas explorado aún en el celuloide, Clash, es uno de los primeros acercamiento a estas revoluciones que acabaron convirtiéndose prácticamente en guerras civiles.
sábado, 10 de junio de 2017
La Momia
La Momia. Título original: The Mummy
Director: Alex Kurtzman
Actores: Tom Cruise, Russell Crowe, Sofía Boutella, Annabelle Wallis, Jake Johnson
Guión: David Koepp, Christopher McQuarrie, Dylan Kussman,
Productores: Sarah Bradshaw, Robert Orci, Alex Kurtzman, Chris Morgan, Sean Daniel
Montaje: Gina Hirsch, Paul Hirsch, Andrew Mondshein
Fotografía: Ben Seresin
Música: Brian Tyler
Producción: Universal Pictures, Perfect World Pictures, Sean Daniel Company, Secret Hideout
Desde hace algunas semanas, la campaña publicitaria de La Momia llegó a tal punto de saturación que era imposible acudir a una sala de cine sin ver su trailer, esto lejos de llamar mi atención acabó provocando en mi una reacción cual perro de pavlov por el que a cada visionado de sus imágenes menos ganas tenía de ver la susodicha película, los comentarios negativos de personas que ya habían visto la película tampoco ayudaban, sin embargo por avatares del destino, en el día de su estreno disponía de dos horas muertas que me cuadraban perfectamente con un pase de La Momia ... a veces hay que hacer caso de las señales que te indican camino peligroso.
Tal vez, y con razón, estaréis pensando por qué esta anécdota personal para comenzar la crítica, pero lo hago solo como ejemplo, y es que en ese pequeño parrafo hay más afán por contar una historia que en todo el metraje de La Momia, ese es el nivel.
Director: Alex Kurtzman
Actores: Tom Cruise, Russell Crowe, Sofía Boutella, Annabelle Wallis, Jake Johnson
Guión: David Koepp, Christopher McQuarrie, Dylan Kussman,
Productores: Sarah Bradshaw, Robert Orci, Alex Kurtzman, Chris Morgan, Sean Daniel
Montaje: Gina Hirsch, Paul Hirsch, Andrew Mondshein
Fotografía: Ben Seresin
Música: Brian Tyler
Producción: Universal Pictures, Perfect World Pictures, Sean Daniel Company, Secret Hideout
Desde hace algunas semanas, la campaña publicitaria de La Momia llegó a tal punto de saturación que era imposible acudir a una sala de cine sin ver su trailer, esto lejos de llamar mi atención acabó provocando en mi una reacción cual perro de pavlov por el que a cada visionado de sus imágenes menos ganas tenía de ver la susodicha película, los comentarios negativos de personas que ya habían visto la película tampoco ayudaban, sin embargo por avatares del destino, en el día de su estreno disponía de dos horas muertas que me cuadraban perfectamente con un pase de La Momia ... a veces hay que hacer caso de las señales que te indican camino peligroso.
Tal vez, y con razón, estaréis pensando por qué esta anécdota personal para comenzar la crítica, pero lo hago solo como ejemplo, y es que en ese pequeño parrafo hay más afán por contar una historia que en todo el metraje de La Momia, ese es el nivel.
jueves, 1 de junio de 2017
Z. La ciudad perdida
Z. La ciudad perdida. Título original: The Lost City of Z
Director: James Gray
Actores: Charlie Hunnam, Robert Pattinson, Tom Holland, Sienna Miller, Angus Macfadyen
Guión: James Gray (Basado en el libro de David Grann)
Productores: James Gray, Dede Gardner, Dale Armin Johnson, Anthony Katagas, Jeremy Kleiner
Montaje: John Axelrad, Lee Haugen
Fotografía: Darius Kondji
Música: Christopher Spelman
Producción: Plan B Entertainment, MadRiver Pictures, MICA Entertainment, Keep your head
En una época en la que comenzamos a estar saturados de superproducciones, sagas y aventuras superheroicas, una película como Z. La ciudad perdida, que regresa al verdadero espíritu aventurero es una grata noticia que se acoge con entusiasmo, el problema es cuando esa reivindicación de un tipo de cine que parece ya olvidado es casi lo único destacable de una película.
Director: James Gray
Actores: Charlie Hunnam, Robert Pattinson, Tom Holland, Sienna Miller, Angus Macfadyen
Guión: James Gray (Basado en el libro de David Grann)
Productores: James Gray, Dede Gardner, Dale Armin Johnson, Anthony Katagas, Jeremy Kleiner
Montaje: John Axelrad, Lee Haugen
Fotografía: Darius Kondji
Música: Christopher Spelman
Producción: Plan B Entertainment, MadRiver Pictures, MICA Entertainment, Keep your head
En una época en la que comenzamos a estar saturados de superproducciones, sagas y aventuras superheroicas, una película como Z. La ciudad perdida, que regresa al verdadero espíritu aventurero es una grata noticia que se acoge con entusiasmo, el problema es cuando esa reivindicación de un tipo de cine que parece ya olvidado es casi lo único destacable de una película.
martes, 23 de mayo de 2017
Déjame salir
Déjame salir. Título original: Get Out
Director: Jordan Peele
Actores: Daniel Kaluuya, Allison Williams, Bradley Whitford, Catherine Keener, Caleb Landry Jones, Marcus Henderson, Betty Gabriel, LilRel Howery
Guión: Jordan Peele
Productores: Jason Blum, Edward H Hamm Jr, Jordan Peele, Sean McKittrick
Montaje: Gregory Plotkin
Fotografía: Toby Oliver
Música: Michael Abels
Producción: Blumhouse productions, Monkeypaw Productions, QC Entertainment
Si hay un film que ha dado la campanada este año en EEUU ha sido sin duda Get Out, su director, conocido principalmente por formar parte del dúo cómico Key and Peele cambia radicalmente de estilo para traernos un film con aroma a cine añejo pero cargado de crítica social de actualidad.
Director: Jordan Peele
Actores: Daniel Kaluuya, Allison Williams, Bradley Whitford, Catherine Keener, Caleb Landry Jones, Marcus Henderson, Betty Gabriel, LilRel Howery
Guión: Jordan Peele
Productores: Jason Blum, Edward H Hamm Jr, Jordan Peele, Sean McKittrick
Montaje: Gregory Plotkin
Fotografía: Toby Oliver
Música: Michael Abels
Producción: Blumhouse productions, Monkeypaw Productions, QC Entertainment
Si hay un film que ha dado la campanada este año en EEUU ha sido sin duda Get Out, su director, conocido principalmente por formar parte del dúo cómico Key and Peele cambia radicalmente de estilo para traernos un film con aroma a cine añejo pero cargado de crítica social de actualidad.
viernes, 19 de mayo de 2017
Alien: Covenant
Alien: Covenant
Director: Ridley Scott
Actores: Katherine Waterston, Michael Fassbender, Billy Crudup, Danny McBride, Demian Bichir
Guión: Jack Paglen, Michael Green, John Logan, Dante Harper
Productores: Ridley Scott, Walter Hill, Michael Schaefer, Mark Huffam, David Giler
Montaje: Pietro Scalia
Fotografía: Dariusz Wolski
Música: Jed Kurzer
Producción: Twentieth Century Fox, Scott Free Productions, TSG Entertainment
En 2014 Ridley Scott consigue con Prometheus rescatar del olvido una saga que parecía olvidada, con una película que enmarcada en el mismo universo prometía tomar un rumbo diferente. Mientras la película conseguía un enorme éxito en taquilla se levantaban muchas voces críticas contra la película, la mayoría se cebaban con un par de momentos innegablemente estúpidos del guión obviando el resto del film, pero más allá de esta masa ruidosa existió entre los más fanáticos de la saga alien, cierto malestar por el coitus interruptus que supuso la aparición de nuestro xenomorfo favorito, convirtiendo ese supuesto enfoque alternativo en un si pero no que supuso muchas frustraciones en este sector.
Director: Ridley Scott
Actores: Katherine Waterston, Michael Fassbender, Billy Crudup, Danny McBride, Demian Bichir
Guión: Jack Paglen, Michael Green, John Logan, Dante Harper
Productores: Ridley Scott, Walter Hill, Michael Schaefer, Mark Huffam, David Giler
Montaje: Pietro Scalia
Fotografía: Dariusz Wolski
Música: Jed Kurzer
Producción: Twentieth Century Fox, Scott Free Productions, TSG Entertainment
En 2014 Ridley Scott consigue con Prometheus rescatar del olvido una saga que parecía olvidada, con una película que enmarcada en el mismo universo prometía tomar un rumbo diferente. Mientras la película conseguía un enorme éxito en taquilla se levantaban muchas voces críticas contra la película, la mayoría se cebaban con un par de momentos innegablemente estúpidos del guión obviando el resto del film, pero más allá de esta masa ruidosa existió entre los más fanáticos de la saga alien, cierto malestar por el coitus interruptus que supuso la aparición de nuestro xenomorfo favorito, convirtiendo ese supuesto enfoque alternativo en un si pero no que supuso muchas frustraciones en este sector.
miércoles, 3 de mayo de 2017
Guardianes de la Galaxia 2
Guardianes de la Galaxia 2. Título original: Guardians of the Galaxy Vol. 2
Director: James Gunn
Actores: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Kurt Russell, Vin Diesel, Michael Rooker, Karen Gillan, Pom Klementieff, Sylvester Stallone
Guión: James Gunn. Basado en el cómic de Dan Abnett y Andy Lanning
Productores: Kevin Feige, David J Grant, Lars P Winther
Montaje: Fred Raskin y Craig Wood
Fotografía: Henry Braham
Música: Tyler Bates
Producción: Marvel Studios, Walt Disney Pictures
Tras el enorme e inesperado éxito que supuso Guardianes de la Galaxia su continuación tenía por delante dos elementos claros, por una parte, la ventaja de poseer un equipo ya formado y que ha calado entre el gran público dejando una sensación general de que la anterior fue si no la mejor (aunque si para algunos), si la más novedosa, divertida y fuera del canon establecido de las películas Marvel. Este beneplácito general conllevaba también un posible obstáculo y es el enorme hype con el que se esperaba esta segunda parte.
Podríamos decir que estos son los dos factores que definen a Guardianes de la Galaxia 2, la herencia adquirida y las expectativas creadas.
Director: James Gunn
Actores: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Kurt Russell, Vin Diesel, Michael Rooker, Karen Gillan, Pom Klementieff, Sylvester Stallone
Guión: James Gunn. Basado en el cómic de Dan Abnett y Andy Lanning
Productores: Kevin Feige, David J Grant, Lars P Winther
Montaje: Fred Raskin y Craig Wood
Fotografía: Henry Braham
Música: Tyler Bates
Producción: Marvel Studios, Walt Disney Pictures
Tras el enorme e inesperado éxito que supuso Guardianes de la Galaxia su continuación tenía por delante dos elementos claros, por una parte, la ventaja de poseer un equipo ya formado y que ha calado entre el gran público dejando una sensación general de que la anterior fue si no la mejor (aunque si para algunos), si la más novedosa, divertida y fuera del canon establecido de las películas Marvel. Este beneplácito general conllevaba también un posible obstáculo y es el enorme hype con el que se esperaba esta segunda parte.
Podríamos decir que estos son los dos factores que definen a Guardianes de la Galaxia 2, la herencia adquirida y las expectativas creadas.
Etiquetas:
Acción,
Bradley Cooper,
Chris Pratt,
Cine,
Cómics,
Críticas,
Dave Bautista,
Guardianes de la Galaxia,
Guardianes de la Galaxia 2,
James Gunn,
Kurt Russell,
Marvel,
MCU,
Michael Rooker,
Superheroes,
Zoe Saldana
sábado, 22 de abril de 2017
Por trece razones
Por trece razones. Título original: 13 reasons why
Creadores: Brian Yorkey
Actores: Dylan Minnette, Katherine Langford, Christian Navarro, Alisha Boe, Brandon Flynn, Justin Prentice, Miles Heizer, Ross Butler, Devin Druid, Derek Luke, Kate Walsh
Productores: Joe Incaprera, Selena Gomez, Brian Yorkey,
Música: Eskmo
Producción: Paramount Television, July Moon Productions, Anonymous Content, Kicked to the Curb Productions
Temporadas: 1
Capítulos: 13
Canal de emisión: Netflix
El término sleeper suele estar más asociado al cine que a la televisión y se refiere a esos éxitos inesperados de películas a priori no destinadas a romper taquillas, pequeñas y sin grandes campañas publicitarias detrás pero que gracias a un largo recorrido comercial debido al buen boca - oreja entre espectadores acaban convirtiéndose en éxitos. Si buscáramos un modo de trasladar este fenómeno al mundo de la televisión, sin duda no encontraríamos un ejemplo mejor que Por trece razones, la nueva serie de Netflix.
Creadores: Brian Yorkey
Actores: Dylan Minnette, Katherine Langford, Christian Navarro, Alisha Boe, Brandon Flynn, Justin Prentice, Miles Heizer, Ross Butler, Devin Druid, Derek Luke, Kate Walsh
Productores: Joe Incaprera, Selena Gomez, Brian Yorkey,
Música: Eskmo
Producción: Paramount Television, July Moon Productions, Anonymous Content, Kicked to the Curb Productions
Temporadas: 1
Capítulos: 13
Canal de emisión: Netflix
El término sleeper suele estar más asociado al cine que a la televisión y se refiere a esos éxitos inesperados de películas a priori no destinadas a romper taquillas, pequeñas y sin grandes campañas publicitarias detrás pero que gracias a un largo recorrido comercial debido al buen boca - oreja entre espectadores acaban convirtiéndose en éxitos. Si buscáramos un modo de trasladar este fenómeno al mundo de la televisión, sin duda no encontraríamos un ejemplo mejor que Por trece razones, la nueva serie de Netflix.
Etiquetas:
13 reasons why,
Adaptaciones literarias,
Alisha Boe,
Brian Yorkey,
Críticas,
Drama,
Dylan Minnette,
Justin Prentice,
Kate Walsh,
Katherine Langford,
Misterio,
Netflix,
Por trece razones,
Series,
Televisión
sábado, 15 de abril de 2017
A todo gas 8
A todo gas 8. Título original: The Fate of the Furious
Director: F. Gary Gray
Actores: Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Charlize Theron, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Ludacris, Nathalie Emmanuel, Scott Eastwood, Kurt Russell, Helen Mirren
Guión: Chris Morgan
Productores: Vin Diesel, Michael Fottrell, Chris Morgan, Neal H. Moritz
Montaje: Paul Rubell, Christian Wagner
Fotografía: Stephen F Windon
Música: Brian Tyler
Producción: Universal Pictures, One Race Films, Original Film
Con sus errores y sus aciertos, A todo gas 7 parecía el modo perfecto de dar por finalizada la saga Fast & Furious con el ya archiconocido arco de "la familia" cerrado a consecuencia de la muerte de Paul Walker (de manera enormemente inteligente y efectiva todo hay que decirlo). Sin embargo esto es un negocio y nadie esperaba el enorme taquillazo que supuso Fast 7, así que hay que seguir exprimiendo a la gallina de los huevos de oro, aunque sea como en este caso a través de una historia sin ningún sentido tanto individualmente como dentro de la saga.
Director: F. Gary Gray
Actores: Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Charlize Theron, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Ludacris, Nathalie Emmanuel, Scott Eastwood, Kurt Russell, Helen Mirren
Guión: Chris Morgan
Productores: Vin Diesel, Michael Fottrell, Chris Morgan, Neal H. Moritz
Montaje: Paul Rubell, Christian Wagner
Fotografía: Stephen F Windon
Música: Brian Tyler
Producción: Universal Pictures, One Race Films, Original Film
Con sus errores y sus aciertos, A todo gas 7 parecía el modo perfecto de dar por finalizada la saga Fast & Furious con el ya archiconocido arco de "la familia" cerrado a consecuencia de la muerte de Paul Walker (de manera enormemente inteligente y efectiva todo hay que decirlo). Sin embargo esto es un negocio y nadie esperaba el enorme taquillazo que supuso Fast 7, así que hay que seguir exprimiendo a la gallina de los huevos de oro, aunque sea como en este caso a través de una historia sin ningún sentido tanto individualmente como dentro de la saga.
Etiquetas:
A todo gas 8,
Acción,
Charlize Theron,
Cine,
Críticas,
Dwayne Johnson,
F. Gary Gray,
Helen Mirren,
Jason Statham,
Kurt Russell,
Ludacris,
Michelle Rodriguez,
Scott Eastwood,
Tyrese Gibson,
Vin Diesel
lunes, 3 de abril de 2017
Ghost in the Shell: El alma de la máquina
Ghost in the Shell: El alma de la máquina. Título original: Ghost in the Shell
Director: Rupert Sanders
Actores: Scarlett Johansson, Pilou Asbaek, Takeshi Kitano, Juliette Binoche, Michael Pitt
Guión: Jamie Moss, William Wheeler, Ehren Kruger (Basado en el cómic de Masamune Shirow)
Productores: Avi Arad, Michael Costigan, Steven Paul
Montaje: Billy Rich, Neil Smith
Fotografía: Jess Hall
Música: Clint Mansell, Lorne Balfe
Producción: Dreamworks, Paramount Pictures
Hay que reconocer que Ghost in the Shell partía en la línea de salida con varios motivos de los que desconfiar, por un lado los amantes del anime de Mamoru Oshii y del comic de Masamune Shirow inevitablemente iban a comparar el film con sus antecesores (y eso es una comparación muy arriesgada y puede que a priori incluso injusta). Pero lo que dejaba más dudas aún era el apartado técnico elegido para llevar a cabo esta traslación, con un director como Rupert Sanders tan impersonal como efectistas, que en su única experiencia anterior Blancanieves y la leyenda del cazador no dejó muy buen sabor de boca precisamente, y un equipo de guionistas cuanto menos dudoso por llamarlo de algún modo. Así hay que reconocer que la primera aproximación a la película era con cierto recelo.
Director: Rupert Sanders
Actores: Scarlett Johansson, Pilou Asbaek, Takeshi Kitano, Juliette Binoche, Michael Pitt
Guión: Jamie Moss, William Wheeler, Ehren Kruger (Basado en el cómic de Masamune Shirow)
Productores: Avi Arad, Michael Costigan, Steven Paul
Montaje: Billy Rich, Neil Smith
Fotografía: Jess Hall
Música: Clint Mansell, Lorne Balfe
Producción: Dreamworks, Paramount Pictures
Hay que reconocer que Ghost in the Shell partía en la línea de salida con varios motivos de los que desconfiar, por un lado los amantes del anime de Mamoru Oshii y del comic de Masamune Shirow inevitablemente iban a comparar el film con sus antecesores (y eso es una comparación muy arriesgada y puede que a priori incluso injusta). Pero lo que dejaba más dudas aún era el apartado técnico elegido para llevar a cabo esta traslación, con un director como Rupert Sanders tan impersonal como efectistas, que en su única experiencia anterior Blancanieves y la leyenda del cazador no dejó muy buen sabor de boca precisamente, y un equipo de guionistas cuanto menos dudoso por llamarlo de algún modo. Así hay que reconocer que la primera aproximación a la película era con cierto recelo.
Etiquetas:
Acción,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
Ghost in the Shell,
Juliette Binoche,
Michael Pitt,
Rupert Sanders,
Scarlett Johansson,
Takeshi Kitano
sábado, 25 de marzo de 2017
El Bar
El Bar
Director: Álex de la Iglesia
Actores: Mario Casas, Blanca Suárez, Carmen Machi, Secun De la Rosa, Jaime Ordóñez, Terele Pávez, Joaquín Climent y Alejandro Awada
Guión: Jorge Guerricaechevarría y Álex de la Iglesia
Productores: Álex de la Iglesia, Kike Martínez, Carolina Bang
Montaje:
Fotografía: Ángel Amorós
Música: Carlos Riera, Joan Valent
Producción: El Bar Producciones, Atresmedia Cine, Nadie es Perfecto, Pokeepsie Films
Álex de la Iglesia se ha ganado a pulso un lugar de privilegio en el cine español, desde su excepcional arranque con Acción Mutante y sobre todo el rotundo éxito que supuso El día de la Bestia cada película del director vasco es mirada con lupa por crítica y público. Por fortuna podemos decir que con El Bar ha vuelto el mejor De la Iglesia.
Director: Álex de la Iglesia
Actores: Mario Casas, Blanca Suárez, Carmen Machi, Secun De la Rosa, Jaime Ordóñez, Terele Pávez, Joaquín Climent y Alejandro Awada
Guión: Jorge Guerricaechevarría y Álex de la Iglesia
Productores: Álex de la Iglesia, Kike Martínez, Carolina Bang
Montaje:
Fotografía: Ángel Amorós
Música: Carlos Riera, Joan Valent
Producción: El Bar Producciones, Atresmedia Cine, Nadie es Perfecto, Pokeepsie Films
Álex de la Iglesia se ha ganado a pulso un lugar de privilegio en el cine español, desde su excepcional arranque con Acción Mutante y sobre todo el rotundo éxito que supuso El día de la Bestia cada película del director vasco es mirada con lupa por crítica y público. Por fortuna podemos decir que con El Bar ha vuelto el mejor De la Iglesia.
domingo, 19 de marzo de 2017
Bajo la arena
Bajo la arena. Título original: Land of Mine
Director: Martin Zandvliet
Actores: Roland Moller, Louis Hoffman, Oskar Bokelmanm, Oskar Belton, Emil Belton, Joel Basman
Guión: Martin Zandvliet
Productores: Malte Grunert, Mikael Chr Rieks
Montaje: Per Sandholt, Molly Marlene Stensgaard
Fotografía: Camilla Hjelm
Música: Sune Martin
Producción: Nordisk Film, Amusement Park Films
Mi apartado favorito de los Premios Oscar, siempre ha sido la categoría de Mejor Película de habla no inglesa, una oportunidad para conocer películas que sin este pequeño empujón probablemente pasarían desapercibidas para el cinéfilo común. La buena racha de los últimos años con títulos más que apreciables continúa este año con la ganadora El viajante, la multipremiada Toni Erdmann o esta pequeña joya del cine danés Bajo la arena.
Director: Martin Zandvliet
Actores: Roland Moller, Louis Hoffman, Oskar Bokelmanm, Oskar Belton, Emil Belton, Joel Basman
Guión: Martin Zandvliet
Productores: Malte Grunert, Mikael Chr Rieks
Montaje: Per Sandholt, Molly Marlene Stensgaard
Fotografía: Camilla Hjelm
Música: Sune Martin
Producción: Nordisk Film, Amusement Park Films
Mi apartado favorito de los Premios Oscar, siempre ha sido la categoría de Mejor Película de habla no inglesa, una oportunidad para conocer películas que sin este pequeño empujón probablemente pasarían desapercibidas para el cinéfilo común. La buena racha de los últimos años con títulos más que apreciables continúa este año con la ganadora El viajante, la multipremiada Toni Erdmann o esta pequeña joya del cine danés Bajo la arena.
sábado, 11 de marzo de 2017
Kong: La isla calavera
Kong: La isla calavera. Título original: Kong Skull Island
Director: Jordan Vogt Roberts
Actores: Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L Jackson, John Goodman, John C Reilly, Corey Hawkins
Guión: Dan Gilroy, Max Borenstein, Derek Connolly, John Gatins
Productores: Alex García, Jon Jashni, Mary Parent, Thomas Tull
Montaje: Richard Pearson
Fotografía: Larry Fong
Música: Henry Jackman
Producción: Legendary Entertainment, Warner Bros
En 2014 los aficionados al cine de monstruos estallamos de jubilo al ver el trailer de Godzilla, la nueva versión del mito japonés reinterpretada por Gareth Edwards levantó mucho expectación por la potencia de sus imágenes. Sin embargo el film dejó una sensación general de decepción y una taquilla que sin ser un fracaso (especialmente a nivel internacional) si que dejó cierto mal sabor de boca en las oficinas de Warner. La principal queja de los fans fue que se dio demasiada importancia al factor humano olvidándose del verdadero protagonista del verdadero protagonista del film.
Director: Jordan Vogt Roberts
Actores: Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L Jackson, John Goodman, John C Reilly, Corey Hawkins
Guión: Dan Gilroy, Max Borenstein, Derek Connolly, John Gatins
Productores: Alex García, Jon Jashni, Mary Parent, Thomas Tull
Montaje: Richard Pearson
Fotografía: Larry Fong
Música: Henry Jackman
Producción: Legendary Entertainment, Warner Bros
En 2014 los aficionados al cine de monstruos estallamos de jubilo al ver el trailer de Godzilla, la nueva versión del mito japonés reinterpretada por Gareth Edwards levantó mucho expectación por la potencia de sus imágenes. Sin embargo el film dejó una sensación general de decepción y una taquilla que sin ser un fracaso (especialmente a nivel internacional) si que dejó cierto mal sabor de boca en las oficinas de Warner. La principal queja de los fans fue que se dio demasiada importancia al factor humano olvidándose del verdadero protagonista del verdadero protagonista del film.
Etiquetas:
Brie Larson,
Cine,
Corey Hawkins,
Críticas,
John C Reilly,
John Goodman,
Kong Skull Island,
Kong: La isla calavera,
Samuel L Jackson,
Tom Hiddleston
martes, 7 de marzo de 2017
XIV Muestra Syfy de Cine Fantástico: Día 3
Y finalizó la Muestra Syfy, una vez más la muestra del amor, con boda y motosierras incluído, la del pajagate, la de "la puertaaaaaa", indudable triunfadora entre las coletillas de este año, aunque muchos seguiremos guardándole nuestro cariño al incomparable Cuba. Un año más por el Palacio de la Prensa ha habido unas cuantas películas, algunas han gustado más que otra, pero sobre todo ha habido risas y mucha diversión, larga vida a la Muestra Syfy, el festival de cine más cafre, gamberro y divertido de toda España.
Etiquetas:
Cine,
Crudo,
Diario de Festival,
Kong: La isla calavera,
La historia interminable,
Lake Bodom,
XIV Muestra Syfy de Cine Fantástico,
Your Name
domingo, 5 de marzo de 2017
XIV Muestra Syfy de Cine Fantástico: Día 2
Segundo día de la Muestra Syfy con práctica unanimidad sobre las películas proyectadas, y suele ser difícil que haya pleno porque siempre algún bodrio se cuela, sin embargo ayer de manera más o menos destacada, todo el mundo salía contento de la sala.
sábado, 4 de marzo de 2017
XIV Muestra Syfy de Cine Fantástico: Día 1
Aunque el pistoletazo de salida oficial se dio ayer con el preestreno de la magnífica Logan. Todos los mandanguers sabemos que lo bueno comienza los Viernes, cuando comienzan las sesiones maratonianas, y una vez más, hay que hablar en primer lugar de Leticia Dolera, la maestra de ceremonias, que junto al ambiente festivo que se logra en la sala desde el primer minuto hacen que la Muestra sea algo especial. Leticia tan pronto lanza un emotivo y necesario speech contra la violencia de género, como es capaz de cambiar de tercio y comenzar su show, con múltiples bromas internas con el público que se repiten edición tras edición y a las que se van sumando otras nuevas con el paso de los años, probablemente la de esta XIV Muestra será la peineta que se comió con toda la dignidad y simpatía por parte de una asistente. Es difícil pensar en que ocurrirá el día que Dolera no presente el cotarro, será algo muy diferente, porque a día de hoy el 50% de la Muestra Syfy es ella.
Etiquetas:
47 meters down,
Diario de Festival,
In the Deep,
Seoul Station,
Stop Over in Hell,
The Funhouse Massacre,
Worry Dolls,
XIV Muestra Syfy de Cine Fantástico
viernes, 3 de marzo de 2017
XIV Muestra Syfy de Cine Fantástico: Logan
Logan
Director: James Mangold
Actores: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Dafne Keen, Boyd Holbrook, Stephen Merchant
Guión: James Mangold, Scott Frank, Michael Green
Productores: Simon Kimberg, Stan Lee, James Mangold, Hutch Parker, Dana Robin, Kurt Williams
Montaje: Michael McCusker, Dirk Westervelt
Fotografía: John Mathieson
Música: Marco Beltrami
Producción: Marvel Entertainment, Twentieth Century Fox Film Corporation, TSG Entertainment, Kinberg Genre, Donners' Company
Intentar establecer una cronología de las películas de mutantes de X Men a estas alturas sería tan trabajoso como inservible, una trilogía original de la que se reniega de su última parte, un reboot en el que se reinicia la saga para olvidar lo anterior pero utilizando elementos comunes, otra trilogía sobre uno de sus personajes en la que de nuevo queremos hacer como si una de sus partes no existiera, en fin, un despiporre difícil de analizar, por suerte Logan acepta todo esto rápidamente y solo utiliza esos antecedentes para dar cierto trasfondo a su película pero buscando desde el principio la individualidad.
Director: James Mangold
Actores: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Dafne Keen, Boyd Holbrook, Stephen Merchant
Guión: James Mangold, Scott Frank, Michael Green
Productores: Simon Kimberg, Stan Lee, James Mangold, Hutch Parker, Dana Robin, Kurt Williams
Montaje: Michael McCusker, Dirk Westervelt
Fotografía: John Mathieson
Música: Marco Beltrami
Producción: Marvel Entertainment, Twentieth Century Fox Film Corporation, TSG Entertainment, Kinberg Genre, Donners' Company
Intentar establecer una cronología de las películas de mutantes de X Men a estas alturas sería tan trabajoso como inservible, una trilogía original de la que se reniega de su última parte, un reboot en el que se reinicia la saga para olvidar lo anterior pero utilizando elementos comunes, otra trilogía sobre uno de sus personajes en la que de nuevo queremos hacer como si una de sus partes no existiera, en fin, un despiporre difícil de analizar, por suerte Logan acepta todo esto rápidamente y solo utiliza esos antecedentes para dar cierto trasfondo a su película pero buscando desde el principio la individualidad.
martes, 21 de febrero de 2017
Psiconautas
Psiconautas. Los niños olvidados
Director: Alberto Vázquez y Pedro Rivero
Actores: Andrea Alzuri, Eba Ojanguren, Josu Cubero, Ramón Barea, Paco Sagarzazu, Enrique San Francisco
Guión: Alberto Vázquez y Pedro Rivero. Basado en la novela gráfica "Psiconautas" de Alberto Vázquez
Productores: Farruco Castromán, Carlos Juárez, Luis Tosar, Pedro Rivero, César Rodríguez, Iñigo P Tabernero
Director de Animación: Khris Cembe
Director de Arte: Alberto Vázquez
Música: Aranzazu Calleja
Producción: Zircozine Animation, Basque Films, Abrakam Estudio, La Competencia
El cine a veces es caprichoso, imaginad por un momento, una película con decenas de premios y elecciones para participar en los festivales nacionales e internacionales más importantes, imaginad que el director de esa misma película gana el premio cinematográfico más importante de su país a mejor largometraje y cortometraje, la lógica nos haría pensar en la expectación sobre el estreno de ese film. Ahora pensad que esa película es de animación, y además es española, quizás entonces entenderemos como una película presentada en el Festival de San Sebastián de 2015 aún a día de hoy no se ha estrenado comercialmente, esa película es Psiconautas.
Director: Alberto Vázquez y Pedro Rivero
Actores: Andrea Alzuri, Eba Ojanguren, Josu Cubero, Ramón Barea, Paco Sagarzazu, Enrique San Francisco
Guión: Alberto Vázquez y Pedro Rivero. Basado en la novela gráfica "Psiconautas" de Alberto Vázquez
Productores: Farruco Castromán, Carlos Juárez, Luis Tosar, Pedro Rivero, César Rodríguez, Iñigo P Tabernero
Director de Animación: Khris Cembe
Director de Arte: Alberto Vázquez
Música: Aranzazu Calleja
Producción: Zircozine Animation, Basque Films, Abrakam Estudio, La Competencia
El cine a veces es caprichoso, imaginad por un momento, una película con decenas de premios y elecciones para participar en los festivales nacionales e internacionales más importantes, imaginad que el director de esa misma película gana el premio cinematográfico más importante de su país a mejor largometraje y cortometraje, la lógica nos haría pensar en la expectación sobre el estreno de ese film. Ahora pensad que esa película es de animación, y además es española, quizás entonces entenderemos como una película presentada en el Festival de San Sebastián de 2015 aún a día de hoy no se ha estrenado comercialmente, esa película es Psiconautas.
miércoles, 15 de febrero de 2017
Moonlight
Moonlight
Director: Barry Jenkins
Actores: Alex Hibbert, Ashton Sanders, Trevante Rhodes, Mahershala Ali, André Holland, Jharrel Jerome, Naomie Harris, Jannelle Monae
Guión: Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney
Productores: Dede Gardner, Brad Pitt, Jeremy Kleiner, Adele Romanski
Montaje: Joi McMillon y Nat Sanders
Fotografía: James Laxton
Música: Nicholas Britell
Producción: A24, Plan B Entertainment
Director: Barry Jenkins
Actores: Alex Hibbert, Ashton Sanders, Trevante Rhodes, Mahershala Ali, André Holland, Jharrel Jerome, Naomie Harris, Jannelle Monae
Guión: Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney
Productores: Dede Gardner, Brad Pitt, Jeremy Kleiner, Adele Romanski
Montaje: Joi McMillon y Nat Sanders
Fotografía: James Laxton
Música: Nicholas Britell
Producción: A24, Plan B Entertainment
"A la luz de la luna todo es azul. Así te llamaré, azul ... ¿Ese es tu nombre, azul?. No, en algún momento tienes que decidir por ti mismo quién eres"
Decir que Moonlight no inventa nada así para empezar podría parecer una connotación negativa, y sin embargo no lo es, y es que una película que pretende representar la vida del modo más realista posible tiene que aferrarse a la cotidianidad, tampoco es novedosa su estructura, ni es la Boyhood de este año como algunos dicen, porque la gran película de Richard Linklater no inventó ese método narrativo basado en mostrar la vida de alguien a partir de momentos importantes de su existencia. Sin embargo hay algo que hace a Moonlight especial.
martes, 7 de febrero de 2017
Manchester frente al mar
Manchester frente al mar. Título original: Manchester by the Sea
Director: Kenneth Lonergan
Actores: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Lucas Hedges
Guión: Kenneth Lonergan
Productores: Lauren Beck, Matt Damon, Chris Moore, Kimberly Steward, Kevin J Walsh
Montaje: Jennifer Lame
Fotografía: Jody Lee Lipes
Música: Lesley Barber
Producción: B Story, Amazon Studios, The Media Farm, Pearl Street Films, The A/Middleton Project
Sin ser ningún entusiasta de los premios cinematográficos (me parece tan difícil cuantificar y comparar el arte) siempre he defendido su capacidad para dar a conocer al gran público películas que de otro modo probablemente hubieran pasado desapercibidas.
Manchester frente al mar probablemente sea el ejemplo más claro este año y es que multitud de espectadores se habrán acercado a las salas atraídos por sus seis nominaciones a los Oscar o la cantidad de premios recibidos por su protagonista. Es probable también que muchos de ellos hayan salido despotricando ante una de las películas menos amables con el espectador de los últimos tiempos, sin embargo otros muchos entre los que me encuentro daremos gracias por haber podido descubrir esta joya que se podía haber escapado de nuestro radar cinéfilo.
Director: Kenneth Lonergan
Actores: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Lucas Hedges
Guión: Kenneth Lonergan
Productores: Lauren Beck, Matt Damon, Chris Moore, Kimberly Steward, Kevin J Walsh
Montaje: Jennifer Lame
Fotografía: Jody Lee Lipes
Música: Lesley Barber
Producción: B Story, Amazon Studios, The Media Farm, Pearl Street Films, The A/Middleton Project
Sin ser ningún entusiasta de los premios cinematográficos (me parece tan difícil cuantificar y comparar el arte) siempre he defendido su capacidad para dar a conocer al gran público películas que de otro modo probablemente hubieran pasado desapercibidas.
Manchester frente al mar probablemente sea el ejemplo más claro este año y es que multitud de espectadores se habrán acercado a las salas atraídos por sus seis nominaciones a los Oscar o la cantidad de premios recibidos por su protagonista. Es probable también que muchos de ellos hayan salido despotricando ante una de las películas menos amables con el espectador de los últimos tiempos, sin embargo otros muchos entre los que me encuentro daremos gracias por haber podido descubrir esta joya que se podía haber escapado de nuestro radar cinéfilo.
Etiquetas:
Casey Affleck,
Cine,
Críticas,
Drama,
Kenneth Lonergan,
Kyle Chandler,
Lucas Hedges,
Manchester by the Sea,
Manchester frente al mar,
Michelle Williams,
Oscar 2017
viernes, 27 de enero de 2017
Múltiple
Múltiple. Título original: Split
Director: M. Night Shyamalan
Actores: James McAvoy, Anya Taylor Joy, Betty Buckley, Jessica Sula, Haley Lu Richardson
Guión: M. Night Shyamalan
Productores: M. Night Shyamalan, Jason Blum, Marc Bienstock
Montaje: Luke Ciarrocchi
Fotografía: Michael Gioulakis
Música: West Dylan Thordson
Producción: Blinding Edge Pictures, Blumhouse Productions
Lo reconozco, esta era la crítica que me hubiera encantado comenzar con mayúsculas y negrita, diciendo Shyamalan is back, al igual que quería hacerlo cuando con su anterior película cuando crítica y público se lanzaron rapidamente a proclamar su resurrección. No creo que el gran Shyamalan haya vuelto todavía, pero si que Múltiple es un clarísimo paso adelante en su recuperación, una película más que notable y en la que, con muchos peros, por fin se vuelve a ver el toque personal e inconfundible de su director.
Director: M. Night Shyamalan
Actores: James McAvoy, Anya Taylor Joy, Betty Buckley, Jessica Sula, Haley Lu Richardson
Guión: M. Night Shyamalan
Productores: M. Night Shyamalan, Jason Blum, Marc Bienstock
Montaje: Luke Ciarrocchi
Fotografía: Michael Gioulakis
Música: West Dylan Thordson
Producción: Blinding Edge Pictures, Blumhouse Productions
Lo reconozco, esta era la crítica que me hubiera encantado comenzar con mayúsculas y negrita, diciendo Shyamalan is back, al igual que quería hacerlo cuando con su anterior película cuando crítica y público se lanzaron rapidamente a proclamar su resurrección. No creo que el gran Shyamalan haya vuelto todavía, pero si que Múltiple es un clarísimo paso adelante en su recuperación, una película más que notable y en la que, con muchos peros, por fin se vuelve a ver el toque personal e inconfundible de su director.
martes, 24 de enero de 2017
Lion
Lion
Director: Garth Davis
Actores: Dev Patel, Nicole Kidman, Rooney Mara, Sunny Pawar, Abhishek Bharate
Guión: Luke Davies (Basado en el libro "A long way home" de Saroo Brierley).
Productores: Bob Weinstein, Harvey Weinstein, Iain Canning, Angie Fielder, Emile Sherman
Montaje: Alexandre de Franceschi
Fotografía: Greig Fraser
Música: Volker Bertelmann, Dustin O'Halloran
Producción: The Weinstein Company, Sunstar Entertainment, See Saw Films, Aquarius Films, Screen Australia, Narrative Capital
Existen ciertos prejuicios en el mundo del cine, si se juntan los términos "Basada en un hecho real" y drama nos encontraremos ante uno de ellos, a muchos lo primero que se le viene a la cabeza es la palabra telefilm utilizada de modo peyorativo (otro prejuicio que se podría tratar cuando hay telefilms más que notables). Sin embargo películas como Lion vienen a cerrarnos la boca y demostrarnos que el ya famoso lema de "la realidad supera a la ficción" es más cierto que nunca.
Director: Garth Davis
Actores: Dev Patel, Nicole Kidman, Rooney Mara, Sunny Pawar, Abhishek Bharate
Guión: Luke Davies (Basado en el libro "A long way home" de Saroo Brierley).
Productores: Bob Weinstein, Harvey Weinstein, Iain Canning, Angie Fielder, Emile Sherman
Montaje: Alexandre de Franceschi
Fotografía: Greig Fraser
Música: Volker Bertelmann, Dustin O'Halloran
Producción: The Weinstein Company, Sunstar Entertainment, See Saw Films, Aquarius Films, Screen Australia, Narrative Capital
Existen ciertos prejuicios en el mundo del cine, si se juntan los términos "Basada en un hecho real" y drama nos encontraremos ante uno de ellos, a muchos lo primero que se le viene a la cabeza es la palabra telefilm utilizada de modo peyorativo (otro prejuicio que se podría tratar cuando hay telefilms más que notables). Sin embargo películas como Lion vienen a cerrarnos la boca y demostrarnos que el ya famoso lema de "la realidad supera a la ficción" es más cierto que nunca.
jueves, 19 de enero de 2017
La La Land
La ciudad de las estrellas. Título original: La La Land
Director: Damien Chazelle
Actores: Ryan Gosling, Emma Stone, John Legend, J.K Simmons
Guión: Damien Chazelle
Productores: Fred Berger, Gary Gilbert, Jordan Horowitz, Marc Platt
Montaje: Tom Cross
Fotografía: Linus Sandgren
Música: Justin Hurwitz
Producción: Black Label Media, Marc Platt Productions, Gilbert Films, Impostor Pictures
La La Land (me niego a utilizar la traducción al título al castellano) se ha convertido en un evento en sí misma, ya solo por eso merece reconocimiento, que un homenaje al cine clásico y un acercamiento a los musicales a la generación youtuber sea "la película que hay que ver" ya dice mucho del propio film, y sin embargo no puedo evitar que mi sensación final sea un "si pero ...".
Director: Damien Chazelle
Actores: Ryan Gosling, Emma Stone, John Legend, J.K Simmons
Guión: Damien Chazelle
Productores: Fred Berger, Gary Gilbert, Jordan Horowitz, Marc Platt
Montaje: Tom Cross
Fotografía: Linus Sandgren
Música: Justin Hurwitz
Producción: Black Label Media, Marc Platt Productions, Gilbert Films, Impostor Pictures
La La Land (me niego a utilizar la traducción al título al castellano) se ha convertido en un evento en sí misma, ya solo por eso merece reconocimiento, que un homenaje al cine clásico y un acercamiento a los musicales a la generación youtuber sea "la película que hay que ver" ya dice mucho del propio film, y sin embargo no puedo evitar que mi sensación final sea un "si pero ...".
jueves, 12 de enero de 2017
La autopsia de Jane Doe
La autopsia de Jane Doe. Título original: The Autopsy of Jane Doe
Director: André Ovredal
Actores: Emile Hirsch, Brian Cox, Ophelia Lovibond, Michael McElhatton, Olwen Catherine Kelly
Guión: Ian B Goldberg y Richard Naing
Productores: Rory Aitken, Fred Berger, Eric Garcia, Ben Pugh
Montaje: Peter Gvozdas, Patrick Larsgaard
Fotografía: Roman Osin
Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
Producción: 42, IM Global, Impostor Pictures
Una vieja morgue, dos personajes y un misterioso cadáver. La autopsia de Jane Doe es un homenaje a ese terror clásico al que apenas le hacen falta elementos para lograr su objetivo y para ello utiliza recursos que no por conocidos dejan de ser efectivos pero que parece que en los últimos años se han olvidado: Empatía por los personajes e introducción del espectador en el interés por la resolución del misterio.
Director: André Ovredal
Actores: Emile Hirsch, Brian Cox, Ophelia Lovibond, Michael McElhatton, Olwen Catherine Kelly
Guión: Ian B Goldberg y Richard Naing
Productores: Rory Aitken, Fred Berger, Eric Garcia, Ben Pugh
Montaje: Peter Gvozdas, Patrick Larsgaard
Fotografía: Roman Osin
Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
Producción: 42, IM Global, Impostor Pictures
Una vieja morgue, dos personajes y un misterioso cadáver. La autopsia de Jane Doe es un homenaje a ese terror clásico al que apenas le hacen falta elementos para lograr su objetivo y para ello utiliza recursos que no por conocidos dejan de ser efectivos pero que parece que en los últimos años se han olvidado: Empatía por los personajes e introducción del espectador en el interés por la resolución del misterio.
miércoles, 4 de enero de 2017
Train to Busan
Train to Busan. Título original: Busanhaeng
Director: Yeon Sang ho
Actores: Yoo Gong, Soo an Kim, Yu mi Jung, Dong seok Ma, Woo sik Choi, Sohee, Eui sung Kim
Guión: Yeon Sang ho
Productores: Lee Dong ha
Montaje: Yang Jin mo
Fotografía: Lee Hyung deok
Música: Jang Young gyu
Produccion: Next Entertainment World
Cuando por fin parece que comienza a remitir esa epidemia zombi que nos ha asaltado los últimos años en la que parecía que a todo había que añadirle un muerto andante y nos ha traído subproductos de lamentable calidad o famosas series de televisión tremendamente aburridas, han tenido que llegar nuestros amigos orientales una vez más para demostrarnos como se hacen las cosas. Si ya el año pasado dieron un primer aviso con la divertidísima I am a hero, han sido los surcoreanos, los reyes entre los reyes del cine asiático los que han dado el golpe encima de la mesa con Train to Busan, probablemente la mejor película del género Z de la última década desde la ya lejana 28 semanas después.
Director: Yeon Sang ho
Actores: Yoo Gong, Soo an Kim, Yu mi Jung, Dong seok Ma, Woo sik Choi, Sohee, Eui sung Kim
Guión: Yeon Sang ho
Productores: Lee Dong ha
Montaje: Yang Jin mo
Fotografía: Lee Hyung deok
Música: Jang Young gyu
Produccion: Next Entertainment World
Cuando por fin parece que comienza a remitir esa epidemia zombi que nos ha asaltado los últimos años en la que parecía que a todo había que añadirle un muerto andante y nos ha traído subproductos de lamentable calidad o famosas series de televisión tremendamente aburridas, han tenido que llegar nuestros amigos orientales una vez más para demostrarnos como se hacen las cosas. Si ya el año pasado dieron un primer aviso con la divertidísima I am a hero, han sido los surcoreanos, los reyes entre los reyes del cine asiático los que han dado el golpe encima de la mesa con Train to Busan, probablemente la mejor película del género Z de la última década desde la ya lejana 28 semanas después.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)