La Bruja. Título original: The Witch
Director: Robert Eggers
Actores: Anya Taylor Joy, Ralph Ineson, Kate Dickie, Harvey Scrimshaw, Ellie Grangier, Lucas Dawson
Guión: Robert Eggers
Productores: Daniel Bekerman, Lars Knudsen, Jodi Redmond, Rodrigo Teixeira, Jay Van Hoy
Montaje: Louise Ford
Fotografía: Jarin Blaschke
Música: Mark Korven
Producción: Parts and Labor, RT Features, Rooks Nest Entertainment, Code Red Productions, Scythia Films, Maiden Voyage Pictures, Mott Street Pictures, Pulse Films, Very Special Projects
En el mundo del cine a veces cargar con etiquetas es difícil, la película de terror del año, la sorpresa de Sundance, el director revelación y esperanza del género de los últimos tiempos, todo ésto y más se ha dicho sobre La Bruja desde que diera la campanada en el Festival de Sundance con premio al mejor director para Robert Eggers y cosechando críticas impresionantemente favorables.
Y sin embargo y pese a todo ésto es muy probable que The Witch divida al personal entre acérrimos seguidores y detractores, ya que desde luego, no nos encontramos una película de terror al uso.
viernes, 13 de mayo de 2016
domingo, 8 de mayo de 2016
Capitán América: Civil War
Capitán América: Civil War. Título original: Captain América: Civil War
Director: Anthony Russo y Joe Russo
Actores: Chris Evans, Robert Downey Jr, Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Daniel Bruhl, Anthony Mckie, Don Cheadle, Jeremy Renner, Chadwick Boseman, Paul Rudd, Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Emily VanCamp, Frank Grillo, Tom Holland
Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely. Basado en el cómic de Mark Millar
Productores: Kevin Feige, Mitchell Bell, Christoph Fisser, Henning Molfenter, Charlie Woebcken
Montaje: Jeffrey Ford, Matthew Schmidt
Fotografía: Trent Opaloch
Música: Henry Jackman
Producción: Marvel Entertainment, Marvel Studios, Studio Babelsberg
Después de 12 películas lo han conseguido, la Fase 1 y 2, el MCU, lo podemos llamar como queramos pero la realidad es que el Universo Marvel se ha instalado de tal manera en el subconsciente colectivo que ya forma parte de él, cómo si no podemos explicar nuestra identificación y preocupación por una batalla entre héroes como Falcon, Vision, Ant Man, El Soldado de invierno, Visión, etc ... personajes que nunca habían trascendido más allá del cómic y que solo los más expertos conocían, incluso si nos queremos poner más estrictos tampoco Iron Man fue nunca un personaje excesivamente popular, tan solo el Capitán América podría tener ese papel, no estamos hablando de un Batman vs Superman (y no, no me quiero meter en esas absurdas rivalidades Marvel contra DC) y sin embargo el espectador percibe ésta batalla como algo muy personal, como un enfrentamiento entre personajes que ya ha convertido en suyos, ocho años después del estreno del primer Iron Man, ese es el gran éxito de Marvel.
Director: Anthony Russo y Joe Russo
Actores: Chris Evans, Robert Downey Jr, Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Daniel Bruhl, Anthony Mckie, Don Cheadle, Jeremy Renner, Chadwick Boseman, Paul Rudd, Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Emily VanCamp, Frank Grillo, Tom Holland
Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely. Basado en el cómic de Mark Millar
Productores: Kevin Feige, Mitchell Bell, Christoph Fisser, Henning Molfenter, Charlie Woebcken
Montaje: Jeffrey Ford, Matthew Schmidt
Fotografía: Trent Opaloch
Música: Henry Jackman
Producción: Marvel Entertainment, Marvel Studios, Studio Babelsberg
Después de 12 películas lo han conseguido, la Fase 1 y 2, el MCU, lo podemos llamar como queramos pero la realidad es que el Universo Marvel se ha instalado de tal manera en el subconsciente colectivo que ya forma parte de él, cómo si no podemos explicar nuestra identificación y preocupación por una batalla entre héroes como Falcon, Vision, Ant Man, El Soldado de invierno, Visión, etc ... personajes que nunca habían trascendido más allá del cómic y que solo los más expertos conocían, incluso si nos queremos poner más estrictos tampoco Iron Man fue nunca un personaje excesivamente popular, tan solo el Capitán América podría tener ese papel, no estamos hablando de un Batman vs Superman (y no, no me quiero meter en esas absurdas rivalidades Marvel contra DC) y sin embargo el espectador percibe ésta batalla como algo muy personal, como un enfrentamiento entre personajes que ya ha convertido en suyos, ocho años después del estreno del primer Iron Man, ese es el gran éxito de Marvel.
Etiquetas:
Acción,
Anthony Russo,
Capitán América: Civil War,
Chris Evans,
Cine,
Críticas,
Daniel Bruhl,
Joe Russo,
Marvel,
MCU,
Robert Downey Jr,
Scarlett Johansson,
Sebastian Stan,
Superheroes
lunes, 2 de mayo de 2016
Toro
Toro
Director: Kike Maillo
Actores: Mario Casas, Luis Tosar, José Sacristán, Claudia Canal, José Manuel Poga, Ingrid García Jonsson, Hovik Keuchkerian, Luichi Macías
Guión: Rafael Cobos, Fernando Navarro
Productores: Belén Atienza, Enrique López Lavigne, Mikel Lejarza, Sergi Casamitjana
Montaje: Elena Ruiz
Fotografía: Arnau Valls Colomer
Música: Joe Crepúsculo
Producción: Apaches Entertainment, Atresmedia Cine, Escándalo Films, Maestranza Films, ZircoZine
Tras ver Toro hay dos reflexiones que me vienen a la cabeza, en primer lugar la constatación de la creación de una "industria" dentro del cine español, que por fin realiza films pensando en el espectador, algo que quizás parezca una perogrullada pero hasta hace relativamente poco tiempo no sucedía así, dentro de ésto, como ya comentaba en la crítica de Cien años de perdón, parece que el thriller es el género preferido en ésta búsqueda de la comunión con los gustos del público, aunque si hemos de ser estrictos, Toro no se ajusta del todo o por lo menos no se circunscribe única y exclusivamente a éste género.
La segunda reflexión es sobre la figura de Kike Maíllo, un director que ya me pareció tremendamente interesante con su ópera prima "Eva" donde se le apreciaba un enorme gusto en lo estético y un manejo del lenguaje visual brillantísimo, además de una gran personalidad por querer arriesgar en un género con tan poca tradición en España como es la ciencia ficción, sin embargo y pese a todas esas alabanzas su anterior trabajo dejaba cierta insatisfacción y sensación de que todo lo bueno que apuntaba nunca se llegaba a cristalizar por los altibajos del propio film y un guión que no estaba a la altura de la propuesta inicial y de su potente dirección.
Director: Kike Maillo
Actores: Mario Casas, Luis Tosar, José Sacristán, Claudia Canal, José Manuel Poga, Ingrid García Jonsson, Hovik Keuchkerian, Luichi Macías
Guión: Rafael Cobos, Fernando Navarro
Productores: Belén Atienza, Enrique López Lavigne, Mikel Lejarza, Sergi Casamitjana
Montaje: Elena Ruiz
Fotografía: Arnau Valls Colomer
Música: Joe Crepúsculo
Producción: Apaches Entertainment, Atresmedia Cine, Escándalo Films, Maestranza Films, ZircoZine
Tras ver Toro hay dos reflexiones que me vienen a la cabeza, en primer lugar la constatación de la creación de una "industria" dentro del cine español, que por fin realiza films pensando en el espectador, algo que quizás parezca una perogrullada pero hasta hace relativamente poco tiempo no sucedía así, dentro de ésto, como ya comentaba en la crítica de Cien años de perdón, parece que el thriller es el género preferido en ésta búsqueda de la comunión con los gustos del público, aunque si hemos de ser estrictos, Toro no se ajusta del todo o por lo menos no se circunscribe única y exclusivamente a éste género.
La segunda reflexión es sobre la figura de Kike Maíllo, un director que ya me pareció tremendamente interesante con su ópera prima "Eva" donde se le apreciaba un enorme gusto en lo estético y un manejo del lenguaje visual brillantísimo, además de una gran personalidad por querer arriesgar en un género con tan poca tradición en España como es la ciencia ficción, sin embargo y pese a todas esas alabanzas su anterior trabajo dejaba cierta insatisfacción y sensación de que todo lo bueno que apuntaba nunca se llegaba a cristalizar por los altibajos del propio film y un guión que no estaba a la altura de la propuesta inicial y de su potente dirección.
lunes, 25 de abril de 2016
El libro de la selva
El libro de la selva. Titulo original: The Jungle Book
Director: Jon Favreau
Actores: Neel Sethi, Bill Murray, Ben Kingsley, Idris Elba, Lupita Nyong'o, Scarlett Johansson, Christopher Walken, Giancarlo Esposito.
Guión: Justin Marks. Basado en el libro de Rudyard Kipling
Productores: Jon Favreau, Brigham Taylor
Montaje: Mark Livolsi
Fotografía: Bill Pope
Música: John Debney
Producción: Walt Disney Pictures, Moving Picture Company (MPC) y Fairview Entertainment
El Libro de la Selva constituye el tercer paso y la confirmación del éxito de la nueva fórmula de Disney de trasladar sus películas a acción real, si bien Alicia en el País de las Maravillas, supuso un enorme e inesperado éxito a nivel de taquilla, su adaptación fue algo más "libre" respecto al original animado, fue la buena acogida de Cenicienta y unas cifras de recaudación más que aceptables las que convencieron a los directivos de Disney de las posibilidades de adaptar de manera fiel y casi literal los films clásicos de la compañía de las orejas de ratón.
Director: Jon Favreau
Actores: Neel Sethi, Bill Murray, Ben Kingsley, Idris Elba, Lupita Nyong'o, Scarlett Johansson, Christopher Walken, Giancarlo Esposito.
Guión: Justin Marks. Basado en el libro de Rudyard Kipling
Productores: Jon Favreau, Brigham Taylor
Montaje: Mark Livolsi
Fotografía: Bill Pope
Música: John Debney
Producción: Walt Disney Pictures, Moving Picture Company (MPC) y Fairview Entertainment
El Libro de la Selva constituye el tercer paso y la confirmación del éxito de la nueva fórmula de Disney de trasladar sus películas a acción real, si bien Alicia en el País de las Maravillas, supuso un enorme e inesperado éxito a nivel de taquilla, su adaptación fue algo más "libre" respecto al original animado, fue la buena acogida de Cenicienta y unas cifras de recaudación más que aceptables las que convencieron a los directivos de Disney de las posibilidades de adaptar de manera fiel y casi literal los films clásicos de la compañía de las orejas de ratón.
Etiquetas:
Adaptaciones literarias,
Aventuras,
Ben Kingsley,
Bill Murray,
Cine,
Críticas,
Disney,
El Libro de la Selva,
Idris Elba,
Jon Favreau,
Lupita Nyong'o,
Neel Sethi,
Oscar 2017,
Scarlett Johansson,
The Jungle Book
viernes, 22 de abril de 2016
Los Recuerdos
Director: Jean Paul Rouve
Actores: Annie Cordy, Michael Blanc, Matthieu Spinosi, Chantai Lauby, William Lebghil, Flore Bonaventura
Guión: Jean Paul Rouve. Basado en la novela de David Foenkinos
Productores: Maxime Delauney, Romain Rousseau
Montaje: Christel Dewynter
Fotografía: Christophe Offenstein
Música: Alexis Rault
Producción: Umedia, Nolita Cinema, TF1 Droits Audiovisuels, Les Films du Monsieur, Nexus Factory, Nolita Invest, Exodus, Union Generale Cinematographique (UGC)
Les Souvenirs es uno de esos films poseedor de un mundo propio tan particular que arrastra al espectador a sumergirse en él y bucear en sus propias reglas, su estructura cerrada y circular con principio y final en un mismo lugar con un mismo personaje pero con situaciones muy diferentes, es un ejemplo claro de éste universo lleno de realidad pero a la vez completamente mágico a su manera.
Etiquetas:
Annie Cordy,
Chantai Lauby,
Cine,
Cine Europeo,
Comedia,
Críticas,
Drama,
Jean Paul Rouve,
Les Souvenirs,
Los Recuerdos,
Matthieu Spinosi,
Michael Blanc
lunes, 18 de abril de 2016
Noche Real
Noche Real. Título original: A Royal Night Out
Director: Julian Jarrold
Actores: Sarah Gordon, Bel Powley, Jack Reynor, Emily Watson, Rupert Everett, Jack Laskey, Jack Gordon
Guión: Trevor da Silva, Kevin Hood
Productores: Robert Bernstein, Douglas Rae
Montaje: Luke Dunkley
Fotografía: Christophe Beaucarne
Música: Paul Englishby
Producción: Ecosse Films, Filmgate Films, Scope Pictures, Film Väst
8 de Mayo de 1945. La ciudad de Londres celebra la rendición de Alemania y con ello el fin de la II Guerra Mundial. Mientras la fiesta del Día de la Victoria en Europa está a punto de comenzar en el Palacio de Buckingham el Rey Jorge prepara su discurso y la Reina cuida de que todo siga en orden y sus hijas Isabel y Margaret cumplan sus obligaciones como princesas y futura heredera al trono.
Director: Julian Jarrold
Actores: Sarah Gordon, Bel Powley, Jack Reynor, Emily Watson, Rupert Everett, Jack Laskey, Jack Gordon
Guión: Trevor da Silva, Kevin Hood
Productores: Robert Bernstein, Douglas Rae
Montaje: Luke Dunkley
Fotografía: Christophe Beaucarne
Música: Paul Englishby
Producción: Ecosse Films, Filmgate Films, Scope Pictures, Film Väst
8 de Mayo de 1945. La ciudad de Londres celebra la rendición de Alemania y con ello el fin de la II Guerra Mundial. Mientras la fiesta del Día de la Victoria en Europa está a punto de comenzar en el Palacio de Buckingham el Rey Jorge prepara su discurso y la Reina cuida de que todo siga en orden y sus hijas Isabel y Margaret cumplan sus obligaciones como princesas y futura heredera al trono.
Etiquetas:
A Royal Night Out,
Bel Powley,
Cine Europeo,
Comedia,
Comedia Romántica,
Emily Watson,
Jack Reynor,
Julian Jarrold,
Noche Real,
Romance,
Rupert Everett,
Sarah Gordon
Suscribirse a:
Entradas (Atom)