Vengadores: Endgame. Título original: Avengers: Endgame
Director: Joe Russo, Anthony Russo
Actores: Robert Downey Jr, Chris Evans, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Mark Ruffalo, Jeremy Renner, Karen Gillan, Don Cheadle, Brie Larson
Guión: Christopher Markus y Stephen McFeely
Productores: Kevin Feige, Mitchell Bell, Christopher Markus, Stephen McFeely
Montaje: Jeffrey Ford, Matthew Schmidt
Fotografía: Trent Opaloch
Música: Alan Silvestri
Producción: Marvel Studios, Walt Disney Pictures
Existen eventos que marcan una generación a nivel cinematográfico, ya sea a nivel de crítica, público o ambos. El estreno de Ciudadano Kane o El Padrino, la trilogía de La Guerra de las Galaxias, la revolución que supuso Matrix ... Podemos buscar mil ejemplos con cierto toque de subjetividad pero con un denominador común claro, la importancia en el imaginario cinéfilo colectivo.
Después de 11 años, 22 películas y millones de espectadores creo que es bastante absurdo cuestionar el éxito de esa curiosa forma de interconectar películas que Marvel decidió llamar MCU, creando así una herramienta nueva que nunca se había utilizado en el cine o al menos no a esa escala. Pero ya no es solo los millones de fans o de euros que recaude, es que han conseguido calar en la sociedad y ser un acontecimiento global que llega a oídos de gente a la que ni siquiera le gusta éste tipo de cine, pero que sabe que se estrena algo de Vengadores o en éste caso sabe que algo importante ha pasado.
Por eso, después de todo lo vivido, creo que nos merecemos un homenaje, yo el de escribir sin ningún tipo de atadura, porque al final éstas películas lo que te provocan son ganas de comentarlas, y tú de disfrutar la película de manera plena, así que una vez más y como ya he comentado con alguna otra crítica, si no has visto la película no sigas leyendo y vuelve y comenta (a favor o en contra por supuesto) tras verla.
lunes, 29 de abril de 2019
Vengadores: EndGame
Etiquetas:
Anthony Russo,
Chris Evans,
Chris Hemsworth,
Cine,
Críticas,
Joe Russo,
Mark Ruffalo,
Marvel,
MCU,
Robert Downey Jr,
Scarlett Johansson,
Superheroes,
Vengadores: Endgame
jueves, 18 de abril de 2019
Shazam!
Shazam
Director: David F Sandberg
Actores: Zachary Levi, Mark Strong, Asher Angel, Jack Dylan Grazer, Djimon Honsou, Faithe Herman, Grace Fulton, Ian Chen, Jovan Armand
Guión: Henry Gayden
Productores: Peter Safran, David Witz
Montaje: Michel Aller
Fotografía: Maxime Alexandre
Música: Benjamin Wallfisch
Producción: Warner Bros, DC Entertainment, DC Comics, New Line Cinema
En ese cajón desastre que se ha convertido el DCEU tras el rotundo fracaso que fue La Liga de la Justicia, parece que más allá del inesperado (y reivindicable) éxito de Wonder Woman, el nuevo camino de DC es la falta de pretensiones, olvidando ya planes maestros para unir franquicias.
Sin duda el espectacular taquillazo de Aquaman, a medias entre ambos caminos pero más cercano al puro espectáculo sin solemnidad ni pretensiones, no ha hecho más que afianzar esa idea en Warner y Detective Comics por lo que Shazam nace ya desde un principio con esa intención de aventurilla intrascendente con el único afán de entretener.
Director: David F Sandberg
Actores: Zachary Levi, Mark Strong, Asher Angel, Jack Dylan Grazer, Djimon Honsou, Faithe Herman, Grace Fulton, Ian Chen, Jovan Armand
Guión: Henry Gayden
Productores: Peter Safran, David Witz
Montaje: Michel Aller
Fotografía: Maxime Alexandre
Música: Benjamin Wallfisch
Producción: Warner Bros, DC Entertainment, DC Comics, New Line Cinema
En ese cajón desastre que se ha convertido el DCEU tras el rotundo fracaso que fue La Liga de la Justicia, parece que más allá del inesperado (y reivindicable) éxito de Wonder Woman, el nuevo camino de DC es la falta de pretensiones, olvidando ya planes maestros para unir franquicias.
Sin duda el espectacular taquillazo de Aquaman, a medias entre ambos caminos pero más cercano al puro espectáculo sin solemnidad ni pretensiones, no ha hecho más que afianzar esa idea en Warner y Detective Comics por lo que Shazam nace ya desde un principio con esa intención de aventurilla intrascendente con el único afán de entretener.
martes, 9 de abril de 2019
Identidad borrada
Identidad borrada. Título original: Boy Erased
Director: Joel Edgerton
Actores: Lucas Hedges, Nicole Kidman, Russell Crowe, Joel Edgerton, Xavier Dolan, Britton Sear, Joe Alwyn
Guión: Joel Edgerton (Basado en el libro autobiográfico de Garrard Conley)
Productores: Joel Edgerton, Steve Golin, Kerry Kohansky Roberts,
Montaje: Jay Rabinowitz
Fotografía: Eduard Grau
Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
Producción: Focus Features, Perfect World Pictures, Anonymous Content, Blue Tongue Films
Hay muchas razones para acercarse a una película como Identidad borrada, por una parte la figura de Joel Edgerton, cuya carrera como actor es mucho más interesante de lo que sus comienzos y su escaso reconocimiento mediático podían aventurar y que sorprendió inesperadamente en su faceta como director con la muy reivindicable El Regalo, por lo tanto había ganas de ver si aquello había sido flor de un día o se consolidaba. Por otra parte un trío de actores excepcional, cuya presencia en pantalla como mínimo levanta interés.
Por último, el film tristemente es más actual que nunca por culpa de la última prueba de analfabetismo y estupidez que existe en nuestro país.
Director: Joel Edgerton
Actores: Lucas Hedges, Nicole Kidman, Russell Crowe, Joel Edgerton, Xavier Dolan, Britton Sear, Joe Alwyn
Guión: Joel Edgerton (Basado en el libro autobiográfico de Garrard Conley)
Productores: Joel Edgerton, Steve Golin, Kerry Kohansky Roberts,
Montaje: Jay Rabinowitz
Fotografía: Eduard Grau
Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
Producción: Focus Features, Perfect World Pictures, Anonymous Content, Blue Tongue Films
Hay muchas razones para acercarse a una película como Identidad borrada, por una parte la figura de Joel Edgerton, cuya carrera como actor es mucho más interesante de lo que sus comienzos y su escaso reconocimiento mediático podían aventurar y que sorprendió inesperadamente en su faceta como director con la muy reivindicable El Regalo, por lo tanto había ganas de ver si aquello había sido flor de un día o se consolidaba. Por otra parte un trío de actores excepcional, cuya presencia en pantalla como mínimo levanta interés.
Por último, el film tristemente es más actual que nunca por culpa de la última prueba de analfabetismo y estupidez que existe en nuestro país.
miércoles, 3 de abril de 2019
Dumbo
Dumbo
Director: Tim Burton
Actores: Colin Farrell, Michael Keaton, Danny DeVito, Eva Green, Nico Parker, Finley Hobbins
Guión: Ehren Kruger (Basado en el libro infantil de Helen Aberson y Harold Pearl)
Productores: Justin Springer, Tim Burton, Ehren Kruger, Katterli Frauenfelder, Derek Frey, Nigel Gostelow
Montaje: Chris Lebenzon
Fotografía: Ben Davis
Música: Danny Elfman
Producción: Walt Disney Pictures, Tim Burton Productions, Infinite Detective, Secret Machine Entertainment, MPC
En su plan para dominar la taquilla mundial, y vaya si lo está consiguiendo, Disney ha encontrado un nuevo filón en las adaptaciones de sus clásicos animados. Funcionando mejor (La Bella y la bestia, El libro de la selva, Alicia en el País de las Maravillas, Cenicienta), o de manera más discreta (Peter y el Dragón) todas han rendido lo suficiente para seguir confiando en un modelo que económicamente está funcionando, lo que tal vez habría que preguntarse es si la compañía del ratón no está perdiendo su magia en este proceso recaudador.
Director: Tim Burton
Actores: Colin Farrell, Michael Keaton, Danny DeVito, Eva Green, Nico Parker, Finley Hobbins
Guión: Ehren Kruger (Basado en el libro infantil de Helen Aberson y Harold Pearl)
Productores: Justin Springer, Tim Burton, Ehren Kruger, Katterli Frauenfelder, Derek Frey, Nigel Gostelow
Montaje: Chris Lebenzon
Fotografía: Ben Davis
Música: Danny Elfman
Producción: Walt Disney Pictures, Tim Burton Productions, Infinite Detective, Secret Machine Entertainment, MPC
En su plan para dominar la taquilla mundial, y vaya si lo está consiguiendo, Disney ha encontrado un nuevo filón en las adaptaciones de sus clásicos animados. Funcionando mejor (La Bella y la bestia, El libro de la selva, Alicia en el País de las Maravillas, Cenicienta), o de manera más discreta (Peter y el Dragón) todas han rendido lo suficiente para seguir confiando en un modelo que económicamente está funcionando, lo que tal vez habría que preguntarse es si la compañía del ratón no está perdiendo su magia en este proceso recaudador.
Etiquetas:
Adaptaciones literarias,
Aventuras,
Cine,
Cine familiar,
Colin Farrell,
Críticas,
Danny DeVito,
Disney,
Dumbo,
Eva Green,
Fantasía,
Michael Keaton,
Tim Burton
miércoles, 27 de marzo de 2019
Nosotros
Nosotros. Título original: Us
Director: Jordan Peele
Actores: Lupita Nyong'o, Winston Duke, Shahadi Wright Joseph, Evan Alex, Yahya Abdul Mateen II, Anna Diop, Elisabeth Moss, Tim Heidecker, Madison Curry
Guión: Jordan Peele
Productores: Jordan Peele, Jason Blum, Ian Cooper, Sean McKittrick
Montaje: Nicholas Monsour
Fotografía: Mike Gioulakis
Música: Michael Abels
Producción: Monkeypaw Productions
En la nueva hornada de directores que está revitalizando el terror en los últimos años, entre los que se encuentran Robert Eggers (La bruja), David Robert Mitchell (It Follows) o Ari Aster (Hereditary), parece haber surgido un lider en la figura de Jordan Peele, y es que si con Déjame salir ya marcó un inicio de carrera meteórico (con Oscar al mejor guión y nominaciones a película y director incluidas), Nosotros es la confirmación de un director y guionista sobresaliente que hasta el momento parece tocado por las musas y que acumula seguidores y detractores a una velocidad inusitada.
Por que una vez más el film de Peele está provocando amor y odio casi a partes iguales, desde obra maestra a tomadura de pelo se puede leer por las redes estos días, esas mismas redes que se empeñan en lanzar desde el mismo día del estreno teorías y análisis que pueden arruinar la experiencia del espectador, así que para ser consecuente y aunque voy a intentar reducir el riesgo de spoilers todo lo posible, te recomiendo lector que si no has visto la película no continúes leyendo, porque a una película como esta mereces llegar con la menor información posible.
Director: Jordan Peele
Actores: Lupita Nyong'o, Winston Duke, Shahadi Wright Joseph, Evan Alex, Yahya Abdul Mateen II, Anna Diop, Elisabeth Moss, Tim Heidecker, Madison Curry
Guión: Jordan Peele
Productores: Jordan Peele, Jason Blum, Ian Cooper, Sean McKittrick
Montaje: Nicholas Monsour
Fotografía: Mike Gioulakis
Música: Michael Abels
Producción: Monkeypaw Productions
En la nueva hornada de directores que está revitalizando el terror en los últimos años, entre los que se encuentran Robert Eggers (La bruja), David Robert Mitchell (It Follows) o Ari Aster (Hereditary), parece haber surgido un lider en la figura de Jordan Peele, y es que si con Déjame salir ya marcó un inicio de carrera meteórico (con Oscar al mejor guión y nominaciones a película y director incluidas), Nosotros es la confirmación de un director y guionista sobresaliente que hasta el momento parece tocado por las musas y que acumula seguidores y detractores a una velocidad inusitada.
Por que una vez más el film de Peele está provocando amor y odio casi a partes iguales, desde obra maestra a tomadura de pelo se puede leer por las redes estos días, esas mismas redes que se empeñan en lanzar desde el mismo día del estreno teorías y análisis que pueden arruinar la experiencia del espectador, así que para ser consecuente y aunque voy a intentar reducir el riesgo de spoilers todo lo posible, te recomiendo lector que si no has visto la película no continúes leyendo, porque a una película como esta mereces llegar con la menor información posible.
domingo, 17 de marzo de 2019
La mujer de la montaña
La mujer de la montaña. Título original: Kona fer í stría
Dirección: Benedikt Erlingsson
Actores: Halldora Geirharasdottir, Johann Siguraarson, Juan Camillo Román Estrada, Jorundur Ragnarsson
Guión: Olafur Egilsson, Benedikt Erlingsson
Productores: Carine Leblanc, Benedikt Erlingsson, Marianne Slot
Montaje: David Alexander Corno
Fotografía: Bergsteinn Bjorgulfsson
Música: Davia por Jonsson
Producción: Slot Machine, Gulldrengurinn, Vintage Pictures, Koggul Filmworks
El crecimiento del cine islandés en los últimos años ha sido exponencial y comienza a no ser extraño ver asomarse sus films no solo a festivales cinematográficos si no a nuestras carteleras con resultados dignos y que están creando un grupo de interesados (entre los que me incluyo) en las señas de identidad comunes de un cine tan peculiar. Benedikt Erlingsson fue uno de los pioneros con la inclasificable De caballos y hombres que acumuló premios y nominaciones, tras él films reconocidos por crítica y público como Rams o Corazón Gigante han conseguido mantener el interés en esta cinematografía. Ahora es el propio Erlingsson el que nos vuelve a demostrar con La mujer de la montaña que el cine islandés tiene aún mucho que decir.
Dirección: Benedikt Erlingsson
Actores: Halldora Geirharasdottir, Johann Siguraarson, Juan Camillo Román Estrada, Jorundur Ragnarsson
Guión: Olafur Egilsson, Benedikt Erlingsson
Productores: Carine Leblanc, Benedikt Erlingsson, Marianne Slot
Montaje: David Alexander Corno
Fotografía: Bergsteinn Bjorgulfsson
Música: Davia por Jonsson
Producción: Slot Machine, Gulldrengurinn, Vintage Pictures, Koggul Filmworks
El crecimiento del cine islandés en los últimos años ha sido exponencial y comienza a no ser extraño ver asomarse sus films no solo a festivales cinematográficos si no a nuestras carteleras con resultados dignos y que están creando un grupo de interesados (entre los que me incluyo) en las señas de identidad comunes de un cine tan peculiar. Benedikt Erlingsson fue uno de los pioneros con la inclasificable De caballos y hombres que acumuló premios y nominaciones, tras él films reconocidos por crítica y público como Rams o Corazón Gigante han conseguido mantener el interés en esta cinematografía. Ahora es el propio Erlingsson el que nos vuelve a demostrar con La mujer de la montaña que el cine islandés tiene aún mucho que decir.
Etiquetas:
Benedikt Erlingsson,
Cine,
Cine Europeo,
Comedia,
Críticas,
Drama,
Halldora Geirharasdottir,
Kona fer í stría,
La mujer de la montaña,
Thriller,
Woman at war
Suscribirse a:
Entradas (Atom)