Todos queremos algo. Título original: Everybody Wants Some!!
Director: Richard Linklater
Actores: Blake Jenner, Juston Street, Ryan Guzman, Tyler Hoechlin, Wyatt Russell, Glen Powell, Temple Baker, J Quinton Johnson, Will Britain, Zoey Deutch
Guión: Richard Linklater
Productores: Richard Linklater, Megan Ellison, Ginger Sledge
Montaje: Sandra Adair
Fotografía: Shane F Kelly
Música: Christine Bergren, Meghan Currier, Ian Herbert, Randall Poster
Producción: Annapurna Pictures, Detour Filmproduction, Paramount Pictures
Richard Linklater es un director que se ha especializado en formar pequeños microcosmos desde los que observar las relaciones humanas, ya sea el crecimiento y la madurez de un niño vista a través de pequeños momentos en su paso de la infancia a la juventud en Boyhood, o como evoluciona una relación amorosa a través de citas aisladas en su trilogía "Antes de ..." o incluso todo un universo en sí mismo como es el High School americano en "Dazed and Confused", de la que Todos queremos algo se confiesa secuela espiritual.
domingo, 24 de julio de 2016
domingo, 17 de julio de 2016
Strangers Things: Temporada 1
Stranger Things
Creadores: Matt Duffer, Ross Duffer
Actores: Winona Ryder, David Harbour, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Matthew Modine, Noah Schnapp, Joe Keery
Productores: Justin Doble, Alison Tatlock
Música: Kyle Dixon, Michael Stein
Producción: 21 Laps Entertainment
Temporadas: 1
Episodios: 8
Canal de emisión: Netflix
Todos sabemos que la nostalgia ochentera está de moda desde hace unos cuantos años, desde recuperar franquicias a lo Jurassic World o Terminator Génesis hasta tirar de referentes como Guardianes de la Galaxia o directamente transportarte a la década dorada del cine de aventuras y familiar como ya hizo JJ Abrams en Super 8.
Éste último modelo es el que utilizan los hermanos Duffer para trasladarnos directamente al año 1983 y a Hawkins, Indiana, uno de esos pequeños pueblecitos en los que reina la tranquilidad y nos encontramos a un grupo de amigos, acompañados como no de sus inseparables bicis que van a vivir la aventura de sus vidas. Con éste planteamiento nada nos extrañaría ver el sello Amblin, pero sin embargo Stranger Things quiere jugar a otra cosa.
Creadores: Matt Duffer, Ross Duffer
Actores: Winona Ryder, David Harbour, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Matthew Modine, Noah Schnapp, Joe Keery
Productores: Justin Doble, Alison Tatlock
Música: Kyle Dixon, Michael Stein
Producción: 21 Laps Entertainment
Temporadas: 1
Episodios: 8
Canal de emisión: Netflix
Todos sabemos que la nostalgia ochentera está de moda desde hace unos cuantos años, desde recuperar franquicias a lo Jurassic World o Terminator Génesis hasta tirar de referentes como Guardianes de la Galaxia o directamente transportarte a la década dorada del cine de aventuras y familiar como ya hizo JJ Abrams en Super 8.
Éste último modelo es el que utilizan los hermanos Duffer para trasladarnos directamente al año 1983 y a Hawkins, Indiana, uno de esos pequeños pueblecitos en los que reina la tranquilidad y nos encontramos a un grupo de amigos, acompañados como no de sus inseparables bicis que van a vivir la aventura de sus vidas. Con éste planteamiento nada nos extrañaría ver el sello Amblin, pero sin embargo Stranger Things quiere jugar a otra cosa.
domingo, 10 de julio de 2016
Money Monster
Money Monster
Directora: Jodie Foster
Actores: George Clooney, Julia Roberts, Jack O'Connell, Dominic West, Caitriona Balfe, Lenny Venito, Christopher Denham.
Guión: Alan DiFiore, Jamie Linden, Jim Kouf
Productores: Grant Heslov, Daniel Dubiecki, George Clooney, Lara Alameddine
Montaje: Matt Chesse
Fotografía: Matthew Libatique
Música: Dominic Lewis
Producción: TriStar Pictures, Allegiance Theater, LStar Capital, SmokeHouse Pictures
Para bien o para mal (para mal evidentemente) la crisis económica se ha introducido en nuestras vidas y también por supuesto en el mundo del cine, como tema principal en géneros tan distintos como el documental de Inside Job, la comedia de La Gran Apuesta o el propio thriller económico de Margin Call. Money Monster, parece, y digo parece que quiere seguir el camino de las dos últimas mezclando la comedia con el thriller económico.
Directora: Jodie Foster
Actores: George Clooney, Julia Roberts, Jack O'Connell, Dominic West, Caitriona Balfe, Lenny Venito, Christopher Denham.
Guión: Alan DiFiore, Jamie Linden, Jim Kouf
Productores: Grant Heslov, Daniel Dubiecki, George Clooney, Lara Alameddine
Montaje: Matt Chesse
Fotografía: Matthew Libatique
Música: Dominic Lewis
Producción: TriStar Pictures, Allegiance Theater, LStar Capital, SmokeHouse Pictures
Para bien o para mal (para mal evidentemente) la crisis económica se ha introducido en nuestras vidas y también por supuesto en el mundo del cine, como tema principal en géneros tan distintos como el documental de Inside Job, la comedia de La Gran Apuesta o el propio thriller económico de Margin Call. Money Monster, parece, y digo parece que quiere seguir el camino de las dos últimas mezclando la comedia con el thriller económico.
viernes, 1 de julio de 2016
Demolición
Demolición. Título original: Demolition
Director: Jean Marc Vallee
Actores: Jake Gyllenhaal, Naomi Watts, Chris Cooper, Judah Lewis, CJ Wilson
Guión: Bryan Sipe
Productores: Molly Smith, Russell Smith, John Malkovich,
Montaje: Jay M Glen
Fotografía: Yves Belanger
Música: Susan Jacobs, Dylan Neely
Producción: Black Label Media, Mr Mudd, Right of Way Films, Sidney Kimmel Entertainment
Comprendo perfectamente a la gente que se sienta incapaz de conectar con Demolición, es una película áspera, difícil de digerir, que se niega a seguir los caminos más convencionales durante casi todo su metraje, que se atreve a reírse de un modo que roza el absurdo de momentos absolutamente dramáticos y que por la propia naturaleza de sus personajes no busca que empaticemos con ellos. Y sin embargo a mi me ha maravillado.
Director: Jean Marc Vallee
Actores: Jake Gyllenhaal, Naomi Watts, Chris Cooper, Judah Lewis, CJ Wilson
Guión: Bryan Sipe
Productores: Molly Smith, Russell Smith, John Malkovich,
Montaje: Jay M Glen
Fotografía: Yves Belanger
Música: Susan Jacobs, Dylan Neely
Producción: Black Label Media, Mr Mudd, Right of Way Films, Sidney Kimmel Entertainment
Comprendo perfectamente a la gente que se sienta incapaz de conectar con Demolición, es una película áspera, difícil de digerir, que se niega a seguir los caminos más convencionales durante casi todo su metraje, que se atreve a reírse de un modo que roza el absurdo de momentos absolutamente dramáticos y que por la propia naturaleza de sus personajes no busca que empaticemos con ellos. Y sin embargo a mi me ha maravillado.
miércoles, 29 de junio de 2016
Dioses de Egipto
Dioses de Egipto. Título original: Gods of Egypt
Director: Alex Proyas
Actores: Brenton Thwaites, Nikolaj Coster Waldau, Gerard Butler, Courtney Eaton, Elodie Yung, Bryan Brown, Chadwick Boseman, Rufus Sewell, Geoffrey Rush
Guión: Matt Sazama, Burk Sharpless
Productores: Basil Iwanyk, Alex Proyas
Montaje: Richard Learoyd
Fotografía: Peter Menzies Jr
Música: Marco Beltrami
Producción: Pyramania, Summit Entertainment, Mystery Clock Cinema, Thunder Road Pictures
A veces hay proyectos malditos a los que les cuesta Dios y ayuda conseguir salir adelante, otras veces hay otros que se vienen abajo cuando están a punto de salir a la luz, películas que surgen cuando nadie se lo espera, y luego hay películas como Dioses de Egipto.
Hay directores que se vuelcan en sus primeros films y luego demuestran que no tienen más que contar, otros que van luchando por ascender peldaño a peldaño en la industria, algunos consiguen una carrera estable gracias a la solidez del nivel medio de sus trabajos, y luego está Alex Proyas.
Director: Alex Proyas
Actores: Brenton Thwaites, Nikolaj Coster Waldau, Gerard Butler, Courtney Eaton, Elodie Yung, Bryan Brown, Chadwick Boseman, Rufus Sewell, Geoffrey Rush
Guión: Matt Sazama, Burk Sharpless
Productores: Basil Iwanyk, Alex Proyas
Montaje: Richard Learoyd
Fotografía: Peter Menzies Jr
Música: Marco Beltrami
Producción: Pyramania, Summit Entertainment, Mystery Clock Cinema, Thunder Road Pictures
A veces hay proyectos malditos a los que les cuesta Dios y ayuda conseguir salir adelante, otras veces hay otros que se vienen abajo cuando están a punto de salir a la luz, películas que surgen cuando nadie se lo espera, y luego hay películas como Dioses de Egipto.
Hay directores que se vuelcan en sus primeros films y luego demuestran que no tienen más que contar, otros que van luchando por ascender peldaño a peldaño en la industria, algunos consiguen una carrera estable gracias a la solidez del nivel medio de sus trabajos, y luego está Alex Proyas.
Etiquetas:
Acción,
Alex Proyas,
Aventuras,
Brenton Thwaites,
Bryan Brown,
Chadwick Boseman,
Cine,
Críticas,
Dioses de Egipto,
Fantasía,
Geoffrey Rush,
Gerard Butler,
Nikolaj Coster Waldau
domingo, 19 de junio de 2016
Dos buenos tipos
Dos buenos tipos. Título original: The nice guys
Director: Shane Black
Actores: Russell Crowe, Ryan Gosling, Angourie Rice, Matt Bomer, Margaret Qualley, Kim Basinger
Guión: Shane Black y Anthony Bagarozzi
Productores: Joel Silver, Anthony Bagarozzi, Aaron Auch, Ethan Erwin
Montaje: Joel Negron
Fotografía: Philippe Rousselot
Música: David Buckley, John Ottman
Producción: Silver Pictures, Misty Mountains, Nice Guys, Waypoint Entertainment
El cine cada vez está más lleno de datos estadísticos, previsiones que incluso permiten adivinar el éxito o fracaso (siempre a nivel económico claro) de un film, y aunque queramos seguir considerándolo como un arte, el séptimo que se suele decir, cada vez es más difícil explicarse ciertas cosas.
Como por ejemplo, las dificultades de un tipo como Shane Black para sacar sus proyectos adelante cuando vemos auténticos mediocres firmando guiones sin parar y directores de dudoso talento encadenando una película tras otra.
Podríamos pensar que alguien que debutó firmando el guión de Arma Letal, película que siguiendo el camino abierto por 48 horas redefinió las buddy movies de acción de los 80 o que ha escrito guiones como El último Boy Scout o El último gran héroe debería tener el trabajo garantizado y sin embargo tras ese divertidísimo placer culpable que es Memoria Letal tiene que esperar nueve años para poder volver a trabajar, colocándose tras la cámara él mismo con Kiss Kiss Bang Bang, una pequeña película que encandiló a la crítica y parecía que suponía el regreso de algunos grandes olvidados como Robert Downey Jr o el mismo Black.
Sin embargo hay que esperar otros ocho años más para encontrar su siguiente trabajo, conseguido por la amistad y el agradecimiento de Downey Jr hacia Black por haber revitalizado su carrera, ese Iron Man 3 que rompe moldes (para bien y sobre todo para mal) entre los amantes del cómic pero sin embargo arrasa en taquilla tampoco supone el reconocimiento por fin del director de Pittsburgh. Y uno ya no sabe si pensar en meigas, gafes, mala fama en la industria o vaya usted a saber qué para explicar la mala suerte de un hombre con tantísimo talento.
Director: Shane Black
Actores: Russell Crowe, Ryan Gosling, Angourie Rice, Matt Bomer, Margaret Qualley, Kim Basinger
Guión: Shane Black y Anthony Bagarozzi
Productores: Joel Silver, Anthony Bagarozzi, Aaron Auch, Ethan Erwin
Montaje: Joel Negron
Fotografía: Philippe Rousselot
Música: David Buckley, John Ottman
Producción: Silver Pictures, Misty Mountains, Nice Guys, Waypoint Entertainment
El cine cada vez está más lleno de datos estadísticos, previsiones que incluso permiten adivinar el éxito o fracaso (siempre a nivel económico claro) de un film, y aunque queramos seguir considerándolo como un arte, el séptimo que se suele decir, cada vez es más difícil explicarse ciertas cosas.
Como por ejemplo, las dificultades de un tipo como Shane Black para sacar sus proyectos adelante cuando vemos auténticos mediocres firmando guiones sin parar y directores de dudoso talento encadenando una película tras otra.
Podríamos pensar que alguien que debutó firmando el guión de Arma Letal, película que siguiendo el camino abierto por 48 horas redefinió las buddy movies de acción de los 80 o que ha escrito guiones como El último Boy Scout o El último gran héroe debería tener el trabajo garantizado y sin embargo tras ese divertidísimo placer culpable que es Memoria Letal tiene que esperar nueve años para poder volver a trabajar, colocándose tras la cámara él mismo con Kiss Kiss Bang Bang, una pequeña película que encandiló a la crítica y parecía que suponía el regreso de algunos grandes olvidados como Robert Downey Jr o el mismo Black.
Sin embargo hay que esperar otros ocho años más para encontrar su siguiente trabajo, conseguido por la amistad y el agradecimiento de Downey Jr hacia Black por haber revitalizado su carrera, ese Iron Man 3 que rompe moldes (para bien y sobre todo para mal) entre los amantes del cómic pero sin embargo arrasa en taquilla tampoco supone el reconocimiento por fin del director de Pittsburgh. Y uno ya no sabe si pensar en meigas, gafes, mala fama en la industria o vaya usted a saber qué para explicar la mala suerte de un hombre con tantísimo talento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)