Noche Real. Título original: A Royal Night Out
Director: Julian Jarrold
Actores: Sarah Gordon, Bel Powley, Jack Reynor, Emily Watson, Rupert Everett, Jack Laskey, Jack Gordon
Guión: Trevor da Silva, Kevin Hood
Productores: Robert Bernstein, Douglas Rae
Montaje: Luke Dunkley
Fotografía: Christophe Beaucarne
Música: Paul Englishby
Producción: Ecosse Films, Filmgate Films, Scope Pictures, Film Väst
8 de Mayo de 1945. La ciudad de Londres celebra la rendición de Alemania y con ello el fin de la II Guerra Mundial. Mientras la fiesta del Día de la Victoria en Europa está a punto de comenzar en el Palacio de Buckingham el Rey Jorge prepara su discurso y la Reina cuida de que todo siga en orden y sus hijas Isabel y Margaret cumplan sus obligaciones como princesas y futura heredera al trono.
lunes, 18 de abril de 2016
Noche Real
Etiquetas:
A Royal Night Out,
Bel Powley,
Cine Europeo,
Comedia,
Comedia Romántica,
Emily Watson,
Jack Reynor,
Julian Jarrold,
Noche Real,
Romance,
Rupert Everett,
Sarah Gordon
miércoles, 13 de abril de 2016
Mi amor
Mi amor. Título original: Mon Roi
Directora: Maïwenn
Actores: Vincent Cassel, Emmanuel Bercot, Louis Garrel, Isild Le Bescó, Chrystèle Saint Louis Augustin
Guión: Etienne Comar, Maïwenn
Productores: Alain Attal, Xavier Amblard, Ettiene Comar
Montaje: Simon Jacquet
Fotografía: Claire Mathon
Música: Stephen Warbeck
Producción: StudioCanal, Canal+, Ciné+, France Televisions
Enfrentarse como espectador a Mi amor es ponerse cara a cara con todas las dudas, miedos y temores que puede provocar una relación amorosa, y es que en el fondo Mon Roi, la última película de Maïwenn es una falsa comedia romántica donde vamos descubriendo el terror dentro del romanticismo, el drama dentro de la comedia y sobre todo una película que esconde mucho más de lo que pudiera parecer a primera vista.
Directora: Maïwenn
Actores: Vincent Cassel, Emmanuel Bercot, Louis Garrel, Isild Le Bescó, Chrystèle Saint Louis Augustin
Guión: Etienne Comar, Maïwenn
Productores: Alain Attal, Xavier Amblard, Ettiene Comar
Montaje: Simon Jacquet
Fotografía: Claire Mathon
Música: Stephen Warbeck
Producción: StudioCanal, Canal+, Ciné+, France Televisions
Enfrentarse como espectador a Mi amor es ponerse cara a cara con todas las dudas, miedos y temores que puede provocar una relación amorosa, y es que en el fondo Mon Roi, la última película de Maïwenn es una falsa comedia romántica donde vamos descubriendo el terror dentro del romanticismo, el drama dentro de la comedia y sobre todo una película que esconde mucho más de lo que pudiera parecer a primera vista.
miércoles, 6 de abril de 2016
La venganza de Jane
La venganza de Jane. Título original: Jane got a gun
Director: Gavin O'Connor
Actores: Natalie Portman, Joel Edgerton, Ewan McGregor, Noah Emmerich, Rodrigo Santoro
Guión: Brian Duffield, Anthony Tambakis, Joel Edgerton
Productores: Aleen Keshishian, Terry Dougas, Scott LaStaiti, Natalie Portman, Zack Schiller, Scott Steindorff
Montaje: Alan Cody
Fotografía: Mandy Walker
Música: Marcello de Francisci, Lisa Gerrard
Producción: 1821 Pictures, Boies / Schiller Film Group, Handsomechralie Film, Scott Pictures, Straight Up Films, Unanimous Pictures, WeatherVane Productions
Observando desde fuera dos son las cosas que llaman la atención principalmente sobre Jane got a gun (de nuevo tenemos una traducción más que curiosa con La venganza de Jane), en primer lugar y de manera mucho más general, que parece que el western comienza a estar de nuevo al alza ya que tras Slow West y Bone Tomahawk llega una tercera película que parece que quiere recuperar el cine basado en el viejo oeste.
En segundo lugar y de modo mucho más particular, sorprende las enormes dificultades que ha tenido éste film para salir adelante, con salida a última hora de Lynne Ramsay (Tenemos que hablar de Kevin) y sustitución por Gavin O'Connor, los abandonos de Michael Fassbender, Jude Law y Bradley Cooper del proyecto, el baile de papeles de Joel Edgerton pasando de interpretar al héroe cuando su papel inicial era el del villano antes de las múltiples deserciones y la entrada casi sobre la bocina en el proyecto de Ewan McGregor. Un más que conflictivo proceso de desarrollo que puede provocar serias dudas sobre la calidad final del film.
Director: Gavin O'Connor
Actores: Natalie Portman, Joel Edgerton, Ewan McGregor, Noah Emmerich, Rodrigo Santoro
Guión: Brian Duffield, Anthony Tambakis, Joel Edgerton
Productores: Aleen Keshishian, Terry Dougas, Scott LaStaiti, Natalie Portman, Zack Schiller, Scott Steindorff
Montaje: Alan Cody
Fotografía: Mandy Walker
Música: Marcello de Francisci, Lisa Gerrard
Producción: 1821 Pictures, Boies / Schiller Film Group, Handsomechralie Film, Scott Pictures, Straight Up Films, Unanimous Pictures, WeatherVane Productions
Observando desde fuera dos son las cosas que llaman la atención principalmente sobre Jane got a gun (de nuevo tenemos una traducción más que curiosa con La venganza de Jane), en primer lugar y de manera mucho más general, que parece que el western comienza a estar de nuevo al alza ya que tras Slow West y Bone Tomahawk llega una tercera película que parece que quiere recuperar el cine basado en el viejo oeste.
En segundo lugar y de modo mucho más particular, sorprende las enormes dificultades que ha tenido éste film para salir adelante, con salida a última hora de Lynne Ramsay (Tenemos que hablar de Kevin) y sustitución por Gavin O'Connor, los abandonos de Michael Fassbender, Jude Law y Bradley Cooper del proyecto, el baile de papeles de Joel Edgerton pasando de interpretar al héroe cuando su papel inicial era el del villano antes de las múltiples deserciones y la entrada casi sobre la bocina en el proyecto de Ewan McGregor. Un más que conflictivo proceso de desarrollo que puede provocar serias dudas sobre la calidad final del film.
jueves, 24 de marzo de 2016
Batman v Superman: El amanecer de la justicia
Batman v Superman: El amanecer de la justicia. Título oríginal: Batman v Superman: Dawn of Justice
Director: Zack Snyder
Actores:Henry Cavill, Ben Affleck, Gal Gadot, Jesse Eisenberg, Amy Adams, Diane Lane, Jeremy Irons, Holly Hunter, Laurence Fishburne
Guión: Chris Terrio, David S Goyer
Productores: Charles Roven, Deborah Snyder
Montaje: David Brenner
Fotografía: Larry Fong
Música: Hans Zimmer, Junkie XL
Producción: Warner Bros, DC Comics, Rat Pac Dune Entertainment
Batman v Superman es la gran apuesta de DC frente al innegable dominio de Marvel en los últimos años en el género superheroico y en las taquillas mundiales, es por ello que es muy fácil caer en la tendencia de analizar éste film dentro de la perspectiva de Marvel vs DC, pese a ésto, la película, que estoy seguro que va a generar fuertes controversias, tiene suficiente entidad para analizarla por sí sola, y es que hay mucho que contar sobre ella.
Director: Zack Snyder
Actores:Henry Cavill, Ben Affleck, Gal Gadot, Jesse Eisenberg, Amy Adams, Diane Lane, Jeremy Irons, Holly Hunter, Laurence Fishburne
Guión: Chris Terrio, David S Goyer
Productores: Charles Roven, Deborah Snyder
Montaje: David Brenner
Fotografía: Larry Fong
Música: Hans Zimmer, Junkie XL
Producción: Warner Bros, DC Comics, Rat Pac Dune Entertainment
Batman v Superman es la gran apuesta de DC frente al innegable dominio de Marvel en los últimos años en el género superheroico y en las taquillas mundiales, es por ello que es muy fácil caer en la tendencia de analizar éste film dentro de la perspectiva de Marvel vs DC, pese a ésto, la película, que estoy seguro que va a generar fuertes controversias, tiene suficiente entidad para analizarla por sí sola, y es que hay mucho que contar sobre ella.
Etiquetas:
Acción,
Batman v Superman: El amanecer de la justicia,
Ben Affleck,
Cine,
Cómics,
Críticas,
DCEU,
Gal Gadot,
Henry Cavill,
Superheroes,
Zack Snyder
jueves, 17 de marzo de 2016
El regalo
El regalo. Título original: The Gift
Director: Joel Edgerton
Actores: Jason Bateman, Joel Edgerton, Rebecca Hall, Allison Tolman
Guión: Joel Edgerton
Productores: Jason Blum, Joel Edgerton, Rebecca Yeldham.
Montaje: Luke Doolan
Fotografía: Eduard Grau
Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
Producción: Blue Tongue Films, Blumhouse Productions
En los Festivales de cine siempre he creído en el llamado Efecto Festival que provoca que debido al cansancio no aprecies alguna película como debes o que por la comparación con lo que has visto anteriormente (y es que cuando en un festival hay cerca de 200 títulos os aseguro que también hay mucho bodrio) una película te parezca mejor de lo que realmente es. Algo así temía con The Gift tras la grata sensación que me dejó en su momento en Sitges pero afortunadamente puedo decir que con sus aciertos y errores es un thriller notable que aguanta con fortaleza un revisionado.
Director: Joel Edgerton
Actores: Jason Bateman, Joel Edgerton, Rebecca Hall, Allison Tolman
Guión: Joel Edgerton
Productores: Jason Blum, Joel Edgerton, Rebecca Yeldham.
Montaje: Luke Doolan
Fotografía: Eduard Grau
Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
Producción: Blue Tongue Films, Blumhouse Productions
En los Festivales de cine siempre he creído en el llamado Efecto Festival que provoca que debido al cansancio no aprecies alguna película como debes o que por la comparación con lo que has visto anteriormente (y es que cuando en un festival hay cerca de 200 títulos os aseguro que también hay mucho bodrio) una película te parezca mejor de lo que realmente es. Algo así temía con The Gift tras la grata sensación que me dejó en su momento en Sitges pero afortunadamente puedo decir que con sus aciertos y errores es un thriller notable que aguanta con fortaleza un revisionado.
martes, 15 de marzo de 2016
Cien años de perdón
Cien años de perdón
Director: Daniel Calparsoro
Actores: Luis Tosar, Raúl Arevalo, José Coronado, Rodrigo de la Serna, Patricia Vico, Joaquín Furriel, Luis Callejo
Guión: Jorge Guerricaechevarría
Productores: Álvaro Agustín, Juan Gordon, Emma Lustres, Borja Pena
Montaje: Antonio Frutos
Fotografía: Josu Inchaustegui
Música: Julio de la Rosa
Producción: Morena Films, Vaca Films, Telecinco Cinema, Canal + España, Mediaset España, Telefónica Studios
Tras varios años de olvido en nuestro país parece que el cine de género vuelve a surgir con fuerza, tanto que parece haberse convertido ya casi en una garantía de éxito como sucedió con Grupo 7, La Isla Mínima, Celda 211, El Desconocido o El Niño.
La fórmula consiste en mezclar el thriller en sus distintas variantes con la presencia de actores reconocidos y más o menos comunes como Luis Tosar, Raúl Arevalo o José Coronado y aderezarlo con una fuerte campaña de publicidad de alguno de los dos grandes grupos televisivos españoles. Ésto que no tiene porque ser malo ya que por un lado ayuda a crear industria en nuestro país y por otro nos deja títulos apreciables como alguno de las nombrados anteriormente, se derrumba cuando como en el caso de Cien años de perdón la película se limita simplemente a repetir ésta fórmula sin nada más que ofrecer.
Director: Daniel Calparsoro
Actores: Luis Tosar, Raúl Arevalo, José Coronado, Rodrigo de la Serna, Patricia Vico, Joaquín Furriel, Luis Callejo
Guión: Jorge Guerricaechevarría
Productores: Álvaro Agustín, Juan Gordon, Emma Lustres, Borja Pena
Montaje: Antonio Frutos
Fotografía: Josu Inchaustegui
Música: Julio de la Rosa
Producción: Morena Films, Vaca Films, Telecinco Cinema, Canal + España, Mediaset España, Telefónica Studios
Tras varios años de olvido en nuestro país parece que el cine de género vuelve a surgir con fuerza, tanto que parece haberse convertido ya casi en una garantía de éxito como sucedió con Grupo 7, La Isla Mínima, Celda 211, El Desconocido o El Niño.
La fórmula consiste en mezclar el thriller en sus distintas variantes con la presencia de actores reconocidos y más o menos comunes como Luis Tosar, Raúl Arevalo o José Coronado y aderezarlo con una fuerte campaña de publicidad de alguno de los dos grandes grupos televisivos españoles. Ésto que no tiene porque ser malo ya que por un lado ayuda a crear industria en nuestro país y por otro nos deja títulos apreciables como alguno de las nombrados anteriormente, se derrumba cuando como en el caso de Cien años de perdón la película se limita simplemente a repetir ésta fórmula sin nada más que ofrecer.
Etiquetas:
Cien años de perdón,
Cine,
Cine Español,
Críticas,
Daniel Calparsoro,
Jose Coronado,
Luis Tosar,
Raúl Arevalo,
Rodrigo de la Serna,
Thriller
Suscribirse a:
Entradas (Atom)