Aliados. Título original: Allied
Director: Robert Zemeckis
Actores: Brad Pitt, Marion Cotillard, Jared Harris, Lizzy Caplan
Guión: Steven Knight
Productores: Graham King, Robert Zemeckis, Steven Knight, Steve Starkey
Montaje: Mick Audsley, Jeremiah O'Driscoll
Fotografía: Don Burguess
Música: Alan Silvestri
Producción: Paramount Pictures, Huahua Media, Imagemovers, GK Films
Tras ver Aliados, a uno le queda la sensación de que más que un título de película, es un grito de auxilio de su director en busca de cómplices que le ayuden a confirmar su recuperación, y es que tras esa década de oscuridad que supuso su experimentación con la animación en stop motion, la sobresaliente El Vuelo y la muy reivindicable El Desafío parecían traernos de vuelta al Robert Zemeckis que amamos durante más de 15 años, lamentablemente Aliados es un nuevo paso atrás en su cinematografía.
sábado, 26 de noviembre de 2016
Aliados
Etiquetas:
Acción,
Aliados,
Brad Pitt,
Cine,
Cine de espías,
Críticas,
Drama,
II Guerra Mundial,
Marion Cotillard,
Oscar 2017,
Robert Zemeckis,
Romance
viernes, 18 de noviembre de 2016
La llegada
La llegada. Título original: Arrival
Director: Denis Villeneuve
Actores: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker, Michael Stuhlbarg
Guión: Eric Heisserer. Basado en el relato de Ted Chiang
Productores: Aaron Ryder, Michael Jackman, Stan Wlodkowski, Eric Heisserer, Shawn Levy
Montaje: Joe Walker
Fotografía: Bradford Young
Música: Johann Johannsson
Producción: 21 Laps Entertainment, Film Nation Entertainment, Lava Bear Films
Silencio, muy breve, tal vez solo un segundo que se nos hizo más largo de lo que parecía y es que al fin y al cabo el tiempo es relativo. Un segundo de silencio y de reflexión y después una atronadora ovación, la gente se empieza a levantar y se ven ojos húmedos, sonrisas bobaliconas y comienzan a escucharse los primeros comentarios que se convierten en corrillos a la salida de la sala, todos necesitábamos comentar lo que acababa de pasar. Se empiezan a oír comparaciones con Interstellar (los más atrevidos citan a Kubrick), otros comienzan la batalla Villeneuve vs Nolan, pero sobre todo hay una sensación generalizada de asombro y satisfacción.
Esta fue la reacción que viví tras ver la película en el Festival de San Sebastián, algo que según me cuentan se repitió en Sitges y ha vuelto a suceder en cada pase de prensa, la sensación ya no solo de haber visto la mejor película del año, si no uno de los mejores films de ciencia ficción de la historia.
Director: Denis Villeneuve
Actores: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker, Michael Stuhlbarg
Guión: Eric Heisserer. Basado en el relato de Ted Chiang
Productores: Aaron Ryder, Michael Jackman, Stan Wlodkowski, Eric Heisserer, Shawn Levy
Montaje: Joe Walker
Fotografía: Bradford Young
Música: Johann Johannsson
Producción: 21 Laps Entertainment, Film Nation Entertainment, Lava Bear Films
Silencio, muy breve, tal vez solo un segundo que se nos hizo más largo de lo que parecía y es que al fin y al cabo el tiempo es relativo. Un segundo de silencio y de reflexión y después una atronadora ovación, la gente se empieza a levantar y se ven ojos húmedos, sonrisas bobaliconas y comienzan a escucharse los primeros comentarios que se convierten en corrillos a la salida de la sala, todos necesitábamos comentar lo que acababa de pasar. Se empiezan a oír comparaciones con Interstellar (los más atrevidos citan a Kubrick), otros comienzan la batalla Villeneuve vs Nolan, pero sobre todo hay una sensación generalizada de asombro y satisfacción.
Esta fue la reacción que viví tras ver la película en el Festival de San Sebastián, algo que según me cuentan se repitió en Sitges y ha vuelto a suceder en cada pase de prensa, la sensación ya no solo de haber visto la mejor película del año, si no uno de los mejores films de ciencia ficción de la historia.
Etiquetas:
Amy Adams,
Arrival,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
Denis Villeneuve,
Drama,
Forest Whitaker,
Jeremy Renner,
La llegada,
Michael Stuhlbarg,
Oscar 2017
sábado, 5 de noviembre de 2016
Supersonic
Supersonic
Director: Mat Whitecross
Intervienen: Noel Gallagher, Liam Gallagher, Peggy Gallagher, Paul Arthurs A.K.A Bonehead, Tony McCarroll, Paul McGuigan, Alan McGee, Alan White
Guión: Mat Whitecross
Productores: James Gay Rees, Simon Halfon, Noel Gallagher, Liam Gallagher
Montaje: Paul Monaghan
Música: Rael Jones
Producción: On the Corner Films, Nemperor, Mint Pictures
Parece que los documentales musicales se han puesto de moda, si el año pasado Amy encandiló a público y crítica hasta llevarse el Oscar a mejor documental, este año The Beatles: Eight days a week se convertía directamente en un taquillazo debido a su condición de evento y es que solo se podía ver en las salas durante ocho días en todo el mundo (aunque luego se tuvo que prolongar debido a su enorme éxito).
Supersonic es la conjunción de ambos formatos, contando con la participación de James Gay Rees, experto productor de documentales y que ya participó en Amy y con una distribución (al menos en España) de solo siete días, no podía ser menos teniendo en cuenta que hablamos de una banda que se autoproclamaron más grandes que los mismos Beatles y que fueron tan controvertidos y polémicos o más que la propia Winehouse.
Director: Mat Whitecross
Intervienen: Noel Gallagher, Liam Gallagher, Peggy Gallagher, Paul Arthurs A.K.A Bonehead, Tony McCarroll, Paul McGuigan, Alan McGee, Alan White
Guión: Mat Whitecross
Productores: James Gay Rees, Simon Halfon, Noel Gallagher, Liam Gallagher
Montaje: Paul Monaghan
Música: Rael Jones
Producción: On the Corner Films, Nemperor, Mint Pictures
Parece que los documentales musicales se han puesto de moda, si el año pasado Amy encandiló a público y crítica hasta llevarse el Oscar a mejor documental, este año The Beatles: Eight days a week se convertía directamente en un taquillazo debido a su condición de evento y es que solo se podía ver en las salas durante ocho días en todo el mundo (aunque luego se tuvo que prolongar debido a su enorme éxito).
Supersonic es la conjunción de ambos formatos, contando con la participación de James Gay Rees, experto productor de documentales y que ya participó en Amy y con una distribución (al menos en España) de solo siete días, no podía ser menos teniendo en cuenta que hablamos de una banda que se autoproclamaron más grandes que los mismos Beatles y que fueron tan controvertidos y polémicos o más que la propia Winehouse.
viernes, 28 de octubre de 2016
Doctor Strange
Doctor Strange
Director: Scott Derrickson
Actores: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Tilda Swinton, Mads Mikkelsen, Rachel McAdams, Benedict Wong, Michael Stuhlbarg
Guión: Scott Derrickson, John Spaihts y C. Robert Cargill
Productores: Kevin Feige, Stan Lee, David J. Grant
Montaje: Sabrina Plisco, Wyatt Smith
Fotografía: Ben Davis
Música: Michael Giacchino
Producción: Marvel Studios
Doctor Strange es la decimocuarta película del ya archiconocido MCU de Marvel y pese a que Capitán América: Civil War dio el pistoletazo de salida a la Fase 3, es la presentación de Stephen Strange la película que supuestamente comienza una nueva era en el universo Marvel, el paso adelante para introducir nuevos personajes importantes que den el relevo a los integrantes de la primera formación cinematográfica de Los Vengadores y renueve el plantel superheroíco para un público ávido siempre de caras nuevas.
Director: Scott Derrickson
Actores: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Tilda Swinton, Mads Mikkelsen, Rachel McAdams, Benedict Wong, Michael Stuhlbarg
Guión: Scott Derrickson, John Spaihts y C. Robert Cargill
Productores: Kevin Feige, Stan Lee, David J. Grant
Montaje: Sabrina Plisco, Wyatt Smith
Fotografía: Ben Davis
Música: Michael Giacchino
Producción: Marvel Studios
Doctor Strange es la decimocuarta película del ya archiconocido MCU de Marvel y pese a que Capitán América: Civil War dio el pistoletazo de salida a la Fase 3, es la presentación de Stephen Strange la película que supuestamente comienza una nueva era en el universo Marvel, el paso adelante para introducir nuevos personajes importantes que den el relevo a los integrantes de la primera formación cinematográfica de Los Vengadores y renueve el plantel superheroíco para un público ávido siempre de caras nuevas.
Etiquetas:
Acción,
Benedict Cumberbatch,
Chiwetel Ejiofor,
Cine,
Cómics,
Críticas,
Doctor Strange,
Mads Mikkelsen,
Marvel,
MCU,
Michael Stuhlbarg,
Oscar 2017,
Rachel McAdams,
Scott Derrickson,
Superheroes,
Tilda Swinton
martes, 25 de octubre de 2016
Luke Cage: Temporada 1
Luke Cage
Creador: Cheo Hodari Coker
Actores: Mike Colter, Rosario Dawson, Simone Missick, Theo Rossi, Alfre Woodard, Erik LaRay Harvey, Mahershala Ali
Productores: Akela Cooper, Aïda Mashaka Croal, Cheo Hodari Coker, Gail Barringer, Stan Lee, Joe Quesada
Música: Ali Shaheed Muhammad, Adrian Younge
Producción: Netflix, Marvel, Walt Disney, ABC
Temporadas: 1
Capítulos: 13
Canal de emisión: Netflix
Tras su intervención en Jessica Jones y la definitiva apuesta de Netflix por reunir a The Defenders previa temporada de presentación para cada uno de sus personajes, le tocaba el turno a Luke Cage, quien cargaba a sus espaldas no solo el peso de tomar el protagonismo absoluto de una temporada después de demostrar su valía como sidekick de otro superhéroe (superheroína en su caso), si no de marcar el rumbo de las producciones Marvel en el canal de pago, y es que tras la sobresaliente presentación que supuso la primera temporada de Daredevil le siguieron una Jessica Jones que se vino abajo con el paso de los capítulos y una segunda temporada del demonio de Hell's Kitchen que pese a sus muchos aciertos no logró alcanzar el nivel de la primera.
Etiquetas:
Acción,
Cheo Hodari Coker,
Críticas,
Luke Cage,
Marvel,
Mike Colter,
Netflix,
Rosario Dawson,
Series,
Superheroes,
Televisión,
The Defenders
sábado, 15 de octubre de 2016
Sitges 2016: Día 9 y Palmarés
Último día de Sitges para mi y es que este año he decidido pasar de las Maratones finales y volver un día antes. Aprovechando que hoy no había que despertarse para reservar entradas (al final hasta lo echaremos de menos) se ha planteado el reto de superar mi marca de películas vistas en esta edición, intentando ir a por siete hoy con maratón nocturno incluido, eso va a hacer que este Diario que he intentado e inexplicablemente conseguido (mis horas de sueño me ha costado) llevar al día vaya a tener su última entrega por partes, pero todo acabará llegando.
Por cierto, si, después de los diluviones que nos han caído hoy hace un solazo de impresión, cosas que pasan.
Por cierto, si, después de los diluviones que nos han caído hoy hace un solazo de impresión, cosas que pasan.
Etiquetas:
Cine,
Diario de Festival,
Firstborn,
One Piece Film Gold,
Palmares,
Sitges2016,
The Limehouse Golem,
The Mermaid,
The Stakelander,
Voyage of Time,
Yoga Hosers
Suscribirse a:
Entradas (Atom)