A todo gas 8. Título original: The Fate of the Furious
Director: F. Gary Gray
Actores: Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Charlize Theron, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Ludacris, Nathalie Emmanuel, Scott Eastwood, Kurt Russell, Helen Mirren
Guión: Chris Morgan
Productores: Vin Diesel, Michael Fottrell, Chris Morgan, Neal H. Moritz
Montaje: Paul Rubell, Christian Wagner
Fotografía: Stephen F Windon
Música: Brian Tyler
Producción: Universal Pictures, One Race Films, Original Film
Con sus errores y sus aciertos, A todo gas 7 parecía el modo perfecto de dar por finalizada la saga Fast & Furious con el ya archiconocido arco de "la familia" cerrado a consecuencia de la muerte de Paul Walker (de manera enormemente inteligente y efectiva todo hay que decirlo). Sin embargo esto es un negocio y nadie esperaba el enorme taquillazo que supuso Fast 7, así que hay que seguir exprimiendo a la gallina de los huevos de oro, aunque sea como en este caso a través de una historia sin ningún sentido tanto individualmente como dentro de la saga.
sábado, 15 de abril de 2017
A todo gas 8
Etiquetas:
A todo gas 8,
Acción,
Charlize Theron,
Cine,
Críticas,
Dwayne Johnson,
F. Gary Gray,
Helen Mirren,
Jason Statham,
Kurt Russell,
Ludacris,
Michelle Rodriguez,
Scott Eastwood,
Tyrese Gibson,
Vin Diesel
lunes, 3 de abril de 2017
Ghost in the Shell: El alma de la máquina
Ghost in the Shell: El alma de la máquina. Título original: Ghost in the Shell
Director: Rupert Sanders
Actores: Scarlett Johansson, Pilou Asbaek, Takeshi Kitano, Juliette Binoche, Michael Pitt
Guión: Jamie Moss, William Wheeler, Ehren Kruger (Basado en el cómic de Masamune Shirow)
Productores: Avi Arad, Michael Costigan, Steven Paul
Montaje: Billy Rich, Neil Smith
Fotografía: Jess Hall
Música: Clint Mansell, Lorne Balfe
Producción: Dreamworks, Paramount Pictures
Hay que reconocer que Ghost in the Shell partía en la línea de salida con varios motivos de los que desconfiar, por un lado los amantes del anime de Mamoru Oshii y del comic de Masamune Shirow inevitablemente iban a comparar el film con sus antecesores (y eso es una comparación muy arriesgada y puede que a priori incluso injusta). Pero lo que dejaba más dudas aún era el apartado técnico elegido para llevar a cabo esta traslación, con un director como Rupert Sanders tan impersonal como efectistas, que en su única experiencia anterior Blancanieves y la leyenda del cazador no dejó muy buen sabor de boca precisamente, y un equipo de guionistas cuanto menos dudoso por llamarlo de algún modo. Así hay que reconocer que la primera aproximación a la película era con cierto recelo.
Director: Rupert Sanders
Actores: Scarlett Johansson, Pilou Asbaek, Takeshi Kitano, Juliette Binoche, Michael Pitt
Guión: Jamie Moss, William Wheeler, Ehren Kruger (Basado en el cómic de Masamune Shirow)
Productores: Avi Arad, Michael Costigan, Steven Paul
Montaje: Billy Rich, Neil Smith
Fotografía: Jess Hall
Música: Clint Mansell, Lorne Balfe
Producción: Dreamworks, Paramount Pictures
Hay que reconocer que Ghost in the Shell partía en la línea de salida con varios motivos de los que desconfiar, por un lado los amantes del anime de Mamoru Oshii y del comic de Masamune Shirow inevitablemente iban a comparar el film con sus antecesores (y eso es una comparación muy arriesgada y puede que a priori incluso injusta). Pero lo que dejaba más dudas aún era el apartado técnico elegido para llevar a cabo esta traslación, con un director como Rupert Sanders tan impersonal como efectistas, que en su única experiencia anterior Blancanieves y la leyenda del cazador no dejó muy buen sabor de boca precisamente, y un equipo de guionistas cuanto menos dudoso por llamarlo de algún modo. Así hay que reconocer que la primera aproximación a la película era con cierto recelo.
Etiquetas:
Acción,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
Ghost in the Shell,
Juliette Binoche,
Michael Pitt,
Rupert Sanders,
Scarlett Johansson,
Takeshi Kitano
sábado, 25 de marzo de 2017
El Bar
El Bar
Director: Álex de la Iglesia
Actores: Mario Casas, Blanca Suárez, Carmen Machi, Secun De la Rosa, Jaime Ordóñez, Terele Pávez, Joaquín Climent y Alejandro Awada
Guión: Jorge Guerricaechevarría y Álex de la Iglesia
Productores: Álex de la Iglesia, Kike Martínez, Carolina Bang
Montaje:
Fotografía: Ángel Amorós
Música: Carlos Riera, Joan Valent
Producción: El Bar Producciones, Atresmedia Cine, Nadie es Perfecto, Pokeepsie Films
Álex de la Iglesia se ha ganado a pulso un lugar de privilegio en el cine español, desde su excepcional arranque con Acción Mutante y sobre todo el rotundo éxito que supuso El día de la Bestia cada película del director vasco es mirada con lupa por crítica y público. Por fortuna podemos decir que con El Bar ha vuelto el mejor De la Iglesia.
Director: Álex de la Iglesia
Actores: Mario Casas, Blanca Suárez, Carmen Machi, Secun De la Rosa, Jaime Ordóñez, Terele Pávez, Joaquín Climent y Alejandro Awada
Guión: Jorge Guerricaechevarría y Álex de la Iglesia
Productores: Álex de la Iglesia, Kike Martínez, Carolina Bang
Montaje:
Fotografía: Ángel Amorós
Música: Carlos Riera, Joan Valent
Producción: El Bar Producciones, Atresmedia Cine, Nadie es Perfecto, Pokeepsie Films
Álex de la Iglesia se ha ganado a pulso un lugar de privilegio en el cine español, desde su excepcional arranque con Acción Mutante y sobre todo el rotundo éxito que supuso El día de la Bestia cada película del director vasco es mirada con lupa por crítica y público. Por fortuna podemos decir que con El Bar ha vuelto el mejor De la Iglesia.
domingo, 19 de marzo de 2017
Bajo la arena
Bajo la arena. Título original: Land of Mine
Director: Martin Zandvliet
Actores: Roland Moller, Louis Hoffman, Oskar Bokelmanm, Oskar Belton, Emil Belton, Joel Basman
Guión: Martin Zandvliet
Productores: Malte Grunert, Mikael Chr Rieks
Montaje: Per Sandholt, Molly Marlene Stensgaard
Fotografía: Camilla Hjelm
Música: Sune Martin
Producción: Nordisk Film, Amusement Park Films
Mi apartado favorito de los Premios Oscar, siempre ha sido la categoría de Mejor Película de habla no inglesa, una oportunidad para conocer películas que sin este pequeño empujón probablemente pasarían desapercibidas para el cinéfilo común. La buena racha de los últimos años con títulos más que apreciables continúa este año con la ganadora El viajante, la multipremiada Toni Erdmann o esta pequeña joya del cine danés Bajo la arena.
Director: Martin Zandvliet
Actores: Roland Moller, Louis Hoffman, Oskar Bokelmanm, Oskar Belton, Emil Belton, Joel Basman
Guión: Martin Zandvliet
Productores: Malte Grunert, Mikael Chr Rieks
Montaje: Per Sandholt, Molly Marlene Stensgaard
Fotografía: Camilla Hjelm
Música: Sune Martin
Producción: Nordisk Film, Amusement Park Films
Mi apartado favorito de los Premios Oscar, siempre ha sido la categoría de Mejor Película de habla no inglesa, una oportunidad para conocer películas que sin este pequeño empujón probablemente pasarían desapercibidas para el cinéfilo común. La buena racha de los últimos años con títulos más que apreciables continúa este año con la ganadora El viajante, la multipremiada Toni Erdmann o esta pequeña joya del cine danés Bajo la arena.
sábado, 11 de marzo de 2017
Kong: La isla calavera
Kong: La isla calavera. Título original: Kong Skull Island
Director: Jordan Vogt Roberts
Actores: Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L Jackson, John Goodman, John C Reilly, Corey Hawkins
Guión: Dan Gilroy, Max Borenstein, Derek Connolly, John Gatins
Productores: Alex García, Jon Jashni, Mary Parent, Thomas Tull
Montaje: Richard Pearson
Fotografía: Larry Fong
Música: Henry Jackman
Producción: Legendary Entertainment, Warner Bros
En 2014 los aficionados al cine de monstruos estallamos de jubilo al ver el trailer de Godzilla, la nueva versión del mito japonés reinterpretada por Gareth Edwards levantó mucho expectación por la potencia de sus imágenes. Sin embargo el film dejó una sensación general de decepción y una taquilla que sin ser un fracaso (especialmente a nivel internacional) si que dejó cierto mal sabor de boca en las oficinas de Warner. La principal queja de los fans fue que se dio demasiada importancia al factor humano olvidándose del verdadero protagonista del verdadero protagonista del film.
Director: Jordan Vogt Roberts
Actores: Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L Jackson, John Goodman, John C Reilly, Corey Hawkins
Guión: Dan Gilroy, Max Borenstein, Derek Connolly, John Gatins
Productores: Alex García, Jon Jashni, Mary Parent, Thomas Tull
Montaje: Richard Pearson
Fotografía: Larry Fong
Música: Henry Jackman
Producción: Legendary Entertainment, Warner Bros
En 2014 los aficionados al cine de monstruos estallamos de jubilo al ver el trailer de Godzilla, la nueva versión del mito japonés reinterpretada por Gareth Edwards levantó mucho expectación por la potencia de sus imágenes. Sin embargo el film dejó una sensación general de decepción y una taquilla que sin ser un fracaso (especialmente a nivel internacional) si que dejó cierto mal sabor de boca en las oficinas de Warner. La principal queja de los fans fue que se dio demasiada importancia al factor humano olvidándose del verdadero protagonista del verdadero protagonista del film.
Etiquetas:
Brie Larson,
Cine,
Corey Hawkins,
Críticas,
John C Reilly,
John Goodman,
Kong Skull Island,
Kong: La isla calavera,
Samuel L Jackson,
Tom Hiddleston
martes, 7 de marzo de 2017
XIV Muestra Syfy de Cine Fantástico: Día 3
Y finalizó la Muestra Syfy, una vez más la muestra del amor, con boda y motosierras incluído, la del pajagate, la de "la puertaaaaaa", indudable triunfadora entre las coletillas de este año, aunque muchos seguiremos guardándole nuestro cariño al incomparable Cuba. Un año más por el Palacio de la Prensa ha habido unas cuantas películas, algunas han gustado más que otra, pero sobre todo ha habido risas y mucha diversión, larga vida a la Muestra Syfy, el festival de cine más cafre, gamberro y divertido de toda España.
Etiquetas:
Cine,
Crudo,
Diario de Festival,
Kong: La isla calavera,
La historia interminable,
Lake Bodom,
XIV Muestra Syfy de Cine Fantástico,
Your Name
Suscribirse a:
Entradas (Atom)