La invitación. Título original: The Invitation
Director: Karyn Kusama
Actores: Logan Marshall Green, Tammy Blanchard, Michiel Huisman, Emayatzy Corinealdi, Toby Huss, Mike Doyle.
Guión: Phil Hay, Matt Manfredi
Productores: Martha Griffin, Phil Hay, Matt Manfredi, Nick Spicer
Montaje: Plummy Tucker
Fotografía: Bobby Shore
Música: Theodore Shapiro
Producción: Gamechanger Films, The Invitation, Lege Artis, XYZ Films
Y por fin ha comenzado la nueva edición de la Muestra Syfy, con nervios, con colas, con retraso, con algunas protestas pero sobre todo con muchas ganas de diversión, no obstante estamos ante probablemente el festival más macarra de los que se pueden disfrutar en nuestro país. Ha habido muchos cambios de los que ya habrá tiempo de hablar, cambio de sede, aunque apenas caminamos unos metros, más películas, más salas, pero ahí permanece nuestra Leticia Dolera, la auténtica musa de la Muestra y una figura sin la que ya no concebimos éste espectáculo. Pero como diría aquel, aquí hemos venido a hablar de cine y la Muestra se iniciaba con una película a la altura de tal acontecimiento, la última ganadora del Festival de cine de Sitges, The Invitation.
viernes, 4 de marzo de 2016
sábado, 27 de febrero de 2016
Deadpool
Deadpool
Director: Tim Miller
Actores: Ryan Reynolds, Morena Baccarin, TJ Miller, Ed Skrein, Stefan Kapicic (voz), Brianna Hildebrand.
Guión: Rhett Reese, Paul Wernick. Basado en el personaje de Rob Liefeld y Fabián Nicieza.
Productores: Simon Kinberg, Ryan Reynolds, Lauren Shuler Donner.
Montaje: Julian Clarke
Fotografía: Ken Seng
Música: Junkie XL
Producción: Marvel Entertainment, Twentieth Century Fox, TSG Entertaiment, Kinberg Genre, Donners' Company
Deadpool ha supuesto una auténtica revolución para el cine de superheroes y ha demostrado la importancia de la campaña de promoción previa de un film y de la implicación de una estrella en ella. Basada en un personaje desconocido para el gran público, con un director novato, una aparición anterior del personaje en otro film vapuleada por los fans y con un actor que venía de fracasar en su anterior intento de interpretar a un superhéroe, Deadpool ha arrasado en taquilla convirtiéndose no solo en el mejor estreno con calificación R de la historia, si no en el mayor éxito para la Fox y su factoría de X Men tras la floja Días del Futuro Pasado y el sonoro fracaso que supuso Los 4 Fantásticos.
Director: Tim Miller
Actores: Ryan Reynolds, Morena Baccarin, TJ Miller, Ed Skrein, Stefan Kapicic (voz), Brianna Hildebrand.
Guión: Rhett Reese, Paul Wernick. Basado en el personaje de Rob Liefeld y Fabián Nicieza.
Productores: Simon Kinberg, Ryan Reynolds, Lauren Shuler Donner.
Montaje: Julian Clarke
Fotografía: Ken Seng
Música: Junkie XL
Producción: Marvel Entertainment, Twentieth Century Fox, TSG Entertaiment, Kinberg Genre, Donners' Company
Deadpool ha supuesto una auténtica revolución para el cine de superheroes y ha demostrado la importancia de la campaña de promoción previa de un film y de la implicación de una estrella en ella. Basada en un personaje desconocido para el gran público, con un director novato, una aparición anterior del personaje en otro film vapuleada por los fans y con un actor que venía de fracasar en su anterior intento de interpretar a un superhéroe, Deadpool ha arrasado en taquilla convirtiéndose no solo en el mejor estreno con calificación R de la historia, si no en el mayor éxito para la Fox y su factoría de X Men tras la floja Días del Futuro Pasado y el sonoro fracaso que supuso Los 4 Fantásticos.
jueves, 25 de febrero de 2016
13 horas: Los soldados secretos de Bengasi
13 horas: Los soldados secretos de Bengasi. Título original: 13 Hours: The Secrets Soldiers of Benghazi
Director: Michael Bay
Actores: John Krasinski, James Badge Dale, Pablo Schreiber, David Denman, Dominic Fumusa, Max Martini, Alexia Barlier, David Costabile, Peyman Moaadi, Matt Letscher
Guión: Chuck Hogan. Basado en el libro de Mitchell Zuckoff
Productores: Michael Bay, Erwin Stoff
Montaje: Pietro Scalia, Calvin Wimmer
Fotografía: Dion Beebe
Música: Lorne Balfe
Producción: 3 Arts Entertainment, Dune Films, Latina Pictures, Paramount Pictures
Michael Bay es un director amado y odiado casi a partes iguales, salido de la factoría Bruckheimer, en sus inicios demostró ser un competente director de acción gracias a películas como Bad Boys o La Roca. Su gusto por la pirotecnía y el artificio se vió acentuada tras su paso por films como Armaggedon o Pearl Harbour, hasta llegar al sumum de su carrera (al menos comercial), la saga Transformers, donde todos sus tics se vieron aumentados al máximo dando lugar al ya famoso juego (y nada recomendable) chupito cada vez que haya una explosión en una película de Bay. Adorado por el público pero desdeñado por la crítica el director quiso demostrar con Dolor y Dinero que también era capaz de hacer otro tipo de cine, sin salirse del todo de su zona de confort, la de la acción hipervitaminada pero mostrando las dotes para la dirección que había dejado intuir en sus primeros trabajos antes de que la saga robótica ocupase todo su tiempo.
Director: Michael Bay
Actores: John Krasinski, James Badge Dale, Pablo Schreiber, David Denman, Dominic Fumusa, Max Martini, Alexia Barlier, David Costabile, Peyman Moaadi, Matt Letscher
Guión: Chuck Hogan. Basado en el libro de Mitchell Zuckoff
Productores: Michael Bay, Erwin Stoff
Montaje: Pietro Scalia, Calvin Wimmer
Fotografía: Dion Beebe
Música: Lorne Balfe
Producción: 3 Arts Entertainment, Dune Films, Latina Pictures, Paramount Pictures
Michael Bay es un director amado y odiado casi a partes iguales, salido de la factoría Bruckheimer, en sus inicios demostró ser un competente director de acción gracias a películas como Bad Boys o La Roca. Su gusto por la pirotecnía y el artificio se vió acentuada tras su paso por films como Armaggedon o Pearl Harbour, hasta llegar al sumum de su carrera (al menos comercial), la saga Transformers, donde todos sus tics se vieron aumentados al máximo dando lugar al ya famoso juego (y nada recomendable) chupito cada vez que haya una explosión en una película de Bay. Adorado por el público pero desdeñado por la crítica el director quiso demostrar con Dolor y Dinero que también era capaz de hacer otro tipo de cine, sin salirse del todo de su zona de confort, la de la acción hipervitaminada pero mostrando las dotes para la dirección que había dejado intuir en sus primeros trabajos antes de que la saga robótica ocupase todo su tiempo.
martes, 23 de febrero de 2016
Hitchcock / Truffaut
Hitchcock / Truffaut
Director: Kent Jones
Intervienen: Mathieu Almaric (Narrador), Alfred Hitchcock (voz), François Truffaut (voz). David Fincher, Wes Anderson, James Gray, Martin Scorsese, Peter Bogdanovich, Paul Schrader, Richard Linklater, Kiyoshi Kurosawa, Arnaud Desplechin y Olivier Assayas
Guión: Kent Jones, Serge Toubiana
Productores: Charles S Cohen, Olivier Mille
Montaje: Rachel Reichman
Fotografía: Nick Bentgen, Daniel Cowen, Eric Gautier, Mihai Malaimare Jr, Lisa Rinzler, Genta Tamaki
Música: Jeremiah Bornfield
Producción: Arte France, Artline Films, Cohen Media Group
Hitchcock / Truffaut tiene todos los ingredientes para gustar a los amantes del cine, un documental que desprende tal pasión por el séptimo arte y que lo hace utilizando las palabras de dos genios como los del título y fragmentos de películas del propio Hitchcock irresistiblemente va a acabar enamorándote.
Director: Kent Jones
Intervienen: Mathieu Almaric (Narrador), Alfred Hitchcock (voz), François Truffaut (voz). David Fincher, Wes Anderson, James Gray, Martin Scorsese, Peter Bogdanovich, Paul Schrader, Richard Linklater, Kiyoshi Kurosawa, Arnaud Desplechin y Olivier Assayas
Guión: Kent Jones, Serge Toubiana
Productores: Charles S Cohen, Olivier Mille
Montaje: Rachel Reichman
Fotografía: Nick Bentgen, Daniel Cowen, Eric Gautier, Mihai Malaimare Jr, Lisa Rinzler, Genta Tamaki
Música: Jeremiah Bornfield
Producción: Arte France, Artline Films, Cohen Media Group
Hitchcock / Truffaut tiene todos los ingredientes para gustar a los amantes del cine, un documental que desprende tal pasión por el séptimo arte y que lo hace utilizando las palabras de dos genios como los del título y fragmentos de películas del propio Hitchcock irresistiblemente va a acabar enamorándote.
Etiquetas:
Alfred Hitchcock,
Cine,
Críticas,
David Fincher,
Documental,
François Truffaut,
Hitchcock / Truffaut,
James Gray,
Kent Jones,
Martin Scorsese,
Paul Schrader,
Richard Linklater,
Wes Anderson
miércoles, 17 de febrero de 2016
Carol
Carol
Director: Todd Haynes
Actores: Cate Blanchett, Rooney Mara, Kyle Chandler, Jake Lacy, Sarah Paulson, John Magaro
Guión: Phyllis Nagy. Basado en la novela de Patricia Highsmith
Productores: Elizabeth Karlsen, Tessa Ross, Christine Vachon, Stephen Wooley
Montaje: Affonso Gonçalves
Fotografía: Edward Lachman
Música: Carter Burwell
Producción: Number 9 Films, Film4, Killer Films
La propia concepción de Carol es tan llamativa que es casi imposible no ponerte de su lado desde un principio, basada en una novela de Patricia Highsmith, fue publicada por su autora bajo seudónimo en 1952 por temor a las posibles represalias profesionales y sociales ante una de las primeras novelas de temática homosexual que normalizaba éste tipo de relaciones, sin embargo desde un comienzo ésta historia de amor lésbico caló entre el público convirtiéndose en un auténtico éxito de ventas.
Director: Todd Haynes
Actores: Cate Blanchett, Rooney Mara, Kyle Chandler, Jake Lacy, Sarah Paulson, John Magaro
Guión: Phyllis Nagy. Basado en la novela de Patricia Highsmith
Productores: Elizabeth Karlsen, Tessa Ross, Christine Vachon, Stephen Wooley
Montaje: Affonso Gonçalves
Fotografía: Edward Lachman
Música: Carter Burwell
Producción: Number 9 Films, Film4, Killer Films
La propia concepción de Carol es tan llamativa que es casi imposible no ponerte de su lado desde un principio, basada en una novela de Patricia Highsmith, fue publicada por su autora bajo seudónimo en 1952 por temor a las posibles represalias profesionales y sociales ante una de las primeras novelas de temática homosexual que normalizaba éste tipo de relaciones, sin embargo desde un comienzo ésta historia de amor lésbico caló entre el público convirtiéndose en un auténtico éxito de ventas.
viernes, 12 de febrero de 2016
El Renacido
El Renacido. Título original: The Revenant
Director: Alejandro González Iñárritu
Actores: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Will Poulter, Domhnall Gleeson, Forrest Goodluck
Guión: Mark L Smith, Alejandro González Iñárritu. Basado en una parte de la novela de Michael Punke
Productores: Steve Golin, Alejandro González Iñárritu, David Kanter, Arnon Milchan, Mary Parent, Keith Redmon, James W Skotchdopole
Montaje: Stephen Mirrione
Fotografía: Emmanuel Lubezki
Música: Carsten Nicolai y Ryuichi Sakamoto
Producción: Anonymous Content, Appian Way, Monarchy Enterprises, New Regency Pictures, RatPac Entertainment
Algunos directores requieren un pequeño descanso tras alcanzar el éxito, el esfuerzo que supone conseguir tocar techo suele dejarles exhaustos y se toman un tiempo de descanso o bien se centran en proyectos más pequeños, Alejandro González Iñárritu no es uno de esos directores. Cuando parecía que había alcanzado el cielo artístico con Birdman, Oscar a mejor película y director incluidos, el director mexicano se ha lanzado al más difícil todavía y es que si a algunos acusaban a su anterior trabajo por su excesivo artificio, con El Renacido Iñárritu se ha superado a sí mismo. Sin embargo bajo la presunta aparatosidad del plano secuencia de Birdman latía una historia y unos personajes, algo que aquí no ocurre.
Director: Alejandro González Iñárritu
Actores: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Will Poulter, Domhnall Gleeson, Forrest Goodluck
Guión: Mark L Smith, Alejandro González Iñárritu. Basado en una parte de la novela de Michael Punke
Productores: Steve Golin, Alejandro González Iñárritu, David Kanter, Arnon Milchan, Mary Parent, Keith Redmon, James W Skotchdopole
Montaje: Stephen Mirrione
Fotografía: Emmanuel Lubezki
Música: Carsten Nicolai y Ryuichi Sakamoto
Producción: Anonymous Content, Appian Way, Monarchy Enterprises, New Regency Pictures, RatPac Entertainment
Algunos directores requieren un pequeño descanso tras alcanzar el éxito, el esfuerzo que supone conseguir tocar techo suele dejarles exhaustos y se toman un tiempo de descanso o bien se centran en proyectos más pequeños, Alejandro González Iñárritu no es uno de esos directores. Cuando parecía que había alcanzado el cielo artístico con Birdman, Oscar a mejor película y director incluidos, el director mexicano se ha lanzado al más difícil todavía y es que si a algunos acusaban a su anterior trabajo por su excesivo artificio, con El Renacido Iñárritu se ha superado a sí mismo. Sin embargo bajo la presunta aparatosidad del plano secuencia de Birdman latía una historia y unos personajes, algo que aquí no ocurre.
Etiquetas:
Adaptaciones literarias,
Alejandro González Iñárritu,
Cine,
Críticas,
Domhnall Gleeson,
Drama,
El Renacido,
Leonardo DiCaprio,
The Revenant,
Tom Hardy,
Will Poulter
Suscribirse a:
Entradas (Atom)